TW_CIBERDELITO_1100x100

Una compensación mentirosa para las jubilaciones, el gobierno no actualiza el bono desde marzo

El poder adquisitivo del bono a las jubilaciones mínimas se redujo en un 35 por ciento desde que asumió Javier Milei

ACTUALIDAD25/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Jubilados

El poder adquisitivo del bono a los jubilados se redujo en un 35 por ciento desde diciembre a la fecha, según estimaciones privadas. El mismo no se actualiza desde el mes de marzo mientras que la inflación siguió aumentando incluso por encima de la pauta deseada por el Gobierno. De esta manera, y pese al sostenimiento del pago del bono este último mes, el poder de compra del haber mínimo más bono caerá en agosto respecto al mes anterior y también está por debajo de diciembre pasado. Se espera que en agosto sesione el Senado de la Nación para evaluar la aprobación de una nueva fórmula de movilidad y compensación para los jubilados.

El Gobierno podría haber suplido la caída del poder adquisitivo de las jubilaciones en agosto con un pequeño ajuste nominal del bono –pues fue marginal, de apenas 1 por ciento- pero esa discusión no aparece en la agenda del ministerio de Economía, casi exclusivamente concentrado en el ajuste de las cuentas públicas y del balance del BCRA. Asimismo, según cálculos de la consultora Vectorial, desde diciembre pasado al próximo pago que se concretará en los primeros días agosto, las jubilaciones mínimas junto con el bono cayeron un 6,3 por ciento: medidas a precios constantes del último mes sumaron 295.540 pesos contra 315.505 pesos en diciembre. Mientras que los haberes mínimos vienen ajustando por inflación con algunos rezagos, el bono permanece estable desde el mes de marzo y su poder de compra se deteriora.

La compensación por las pérdidas en los haberes previsionales no sólo no preocupa al ministro de Economía sino que el propio presidente Milei aseguró que vetará la nueva ley de movilidad jubilatoria que proponen diputados de todo el arco político opositor –desde Unión por la Patria, hasta la UCR, Hacemos Coalición Federal y la Coalición Cívica- y que será tratada seguramente en agosto por la Cámara Alta. El proyecto de ley aprobado en los primeros días de junio establece un incremento del 8,1 por ciento para las jubilaciones a modo de resarcimiento por la pérdida en el poder de compra acaecida en enero de este año, ya que el Gobierno otorgó solo un aumento del 12,5 por ciento luego de la suba de precios del 20,6 por ciento en enero, tras la devaluación ensayada en diciembre con el cambio Gobierno.

Ese proyecto de ley establece como fórmula de movilidad un aumento en función de la inflación de dos meses atrás, en línea con lo vigente desde abril cuando entró en vigencia el último decreto presidencial de Milei. Pero además contempla el resarcimiento del 8,1 por ciento, establece que en marzo de cada año deberá aplicarse un aumento del 50 por ciento de la variación salarial (según Ripte) y estipula que el haber mínimo tendrá como piso un monto equivalente al 1,09 del valor de la Canasta Básica Total medida por Indec. De esta forma, con datos al mes de junio, el pago de los haberes mínimos en agosto debería alcanzar como piso unos 308.011 pesos, casi 12.400 pesos más que el pago que se efectivizará la semana próxima.

El presidente Milei ya anunció que vetará ese proyecto de Ley, lo cual es coherente con una posición de no reconocer el ajuste que se está ejerciendo sobre distintos sectores de la sociedad –trabajadores, jubilados, beneficiarios de planes sociales, etc.- que claramente no son “la casta”. Es sabido que la recesión económica auto-inducida por este Gobierno es funcional a su modelo económico (contiene la aceleración de precios y contribuye al superávit externo), pero roza la perversión cuando recae sobre los más vulnerables en la escala social de los ingresos. Desde la consultora Vectorial calcularon que la pérdida del poder adquisitivo del bono que –desde el Gobierno de Alberto Fernández- perciben mes a mes los jubilados que cobran la mínima fue de un 35 por ciento desde diciembre pasado.

Esta semana el Gobierno oficializó en el Boletín Oficial el aumento del 4,6 por ciento para las jubilaciones a pagarse en los primeros días de agosto, según la fórmula basada en el IPC de dos meses previos aprobada por el decreto presidencial. Los haberes mínimos percibirán el bono de 70.000 pesos y totalizarán un monto de 295.540 pesos, como además ningún jubilado podrá cobrar menos de esa cifra, aquellos beneficiarios con haber superior al mínimo percibirán el pago un bono proporcional hasta alcanzar ese piso. El debate en el Senado reabrirá la discusión sobre las compensaciones “justas”, según cada partido político, para los jubilados que una vez más soportan con el peso del ajuste bajo el comando de un Gobierno (neo)liberal.

Te puede interesar
caputo-bessent

Argentina concreta un swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para estabilizar el peso

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/10/2025

El gobierno de Javier Milei cerró un acuerdo histórico con el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino por US$ 20.000 millones. La operación incluye un intercambio de divisas y la compra directa de pesos por parte de Washington. El objetivo inmediato es frenar la volatilidad cambiaria, pero la medida abre interrogantes sobre la dependencia financiera y el impacto político a corto plazo.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 12 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/10/2025

El domingo llega con una energía cálida y expansiva que favorece el descanso, la introspección y las reuniones afectivas. Es un día ideal para bajar el ritmo, disfrutar de la familia o los amigos y reencontrarse con uno mismo. La influencia astral invita a dejar atrás preocupaciones y recuperar el equilibrio emocional antes de comenzar una nueva semana.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 13 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.