
Aumento, bono y aguinaldo de ANSES: así cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.
En esta nota te explicamos quiénes pueden acceder a este beneficio y cómo realizar el trámite
NACIONALES25/07/2024
Neuquén Noticias
Los jubilados y pensionados de la ANSES que atraviesan dificultades económicas pueden solicitar los subsidios para los servicios de luz y gas. Sin embargo, no todos cumplen con los requisitos.
¿Quiénes pueden acceder a los subsidios de luz y gas?
Para poder acceder a los subsidios, los jubilados y pensionados deben cumplir con ciertos requisitos:
Ingresos: Los ingresos brutos mensuales no deben superar los 2 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Bienes: No deben poseer más de un inmueble, ni vehículos de menos de 10 años (salvo con certificado de discapacidad). Tampoco pueden tener aeronaves o embarcaciones de lujo.
¿Cómo solicitar el subsidio?
Para solicitar el subsidio, los jubilados pueden realizar el trámite de manera online a través de la página web de ANSES o de manera presencial en las oficinas de la ANSES.
Trámite online:
Ingresar a la página web de ANSES.
Buscar el apartado “Tarifa Social”.
Completar el formulario con los datos solicitados.
Descargar el comprobante de inscripción.
Trámite presencial:
Acudir a una oficina de ANSES con la siguiente documentación:
DNI.
CUIL.
Última factura de luz y gas.
Comprobante de ingresos.
¿Qué pasa si no cumplo con los requisitos?
Si no cumples con los requisitos establecidos, no podrás acceder al subsidio. Es importante tener en cuenta que la información proporcionada en la solicitud debe ser veraz, ya que cualquier falsedad puede acarrear sanciones.
¿Cuándo se puede realizar el trámite?
Te recomendamos realizar el trámite lo antes posible para poder acceder al beneficio.
¿Dónde puedo encontrar más información?
Para obtener más información sobre los subsidios, podés consultar la página web de ANSES o comunicarte con la línea de atención al público.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

Sin autorización formal, participó en el video que se filmaba durante las audiencias, provocando la nulidad del proceso. Quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos judiciales

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

La dirección del organismo se jactaba en agosto pasado de haber iniciado la privatización de CINE.AR y avanzar "hacia la eficiencia y la libertad económica" de la plataforma. "Se considera desaconsejable", dice ahora

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.