Banner pauta (1100 x 100 px)

Comenzaron los movimientos de suelo en la ampliación del ejido para recibir a la nueva planta de asfalto y mudar todo el equipamiento vial

Iniciaron los trabajos de adecuación del predio donde se instalará la nueva planta de producción de concreto asfáltico que viene de Buenos Aires

REGIONALES24/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
unnamed - 2024-07-24T194326.921

Iniciaron los trabajos de adecuación del predio donde se instalará la nueva planta de producción de concreto asfáltico que viene de Buenos Aires, ya que las tareas previas al montaje deben hacerse de manera planificada en función de estrictas medidas de seguridad industrial.

El equipo llegará en 45 días a la ciudad de Neuquén, y se va a montar en un amplio terreno cercano a Colonia Nueva Esperanza Rural, dentro de las 8000 hectáreas incorporadas por el intendente Mariano Gaido al ejido municipal.

En una segunda etapa este mismo predio albergará además a la planta de hormigón que funciona actualmente en la base de la calle Riccheri y a todos los equipos de mantenimiento vial.

A la nueva ubicación, el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, la catalogó de estratégica: “Está muy cerquita de la cantera municipal, a pocos metros de un predio municipal que estamos desarrollando de 55 metros de ancho por 100 de largo, poco más de media hectárea”. “La concentración acá de las dos plantas y del equipamiento vial nos permite avanzar en operatividad y eficiencia”, agregó.

“La cercanía con la cantera nos permite mejorar mucho los costos de traslado del material base, que es la piedra de los áridos hasta este lugar para producir tanto en concreto asfáltico como de hormigón, en una etapa posterior”, señaló.

“El municipio neuquino es uno de los pocos, sino el único, que tiene su propia planta de asfalto”, destacó Nicola.

Acerca de los trabajos que se realizan en el terreno, la subsecretaria de Infraestructura, Mariel Bruno, comentó que “comenzamos hoy con la limpieza y el movimiento de suelo para llevarlo a nivel y poder iniciar con las fundaciones de hormigón, que son las que luego soportan la planta que se coloca sobre ellas”.

La nueva planta en la que el municipio invirtió y que el intendente visitó hace una semana en Buenos Aires, tiene como objetivo repotenciar el programa de bacheo y de asfalto del Plan Capital Municipal.

“Llega en unos 45 o 60 días, se monta en el predio y comenzamos a producir inmediatamente”, explicó Bruno el proceso, y señaló que así “nos aseguramos (por la Municipalidad) tener el material para trabajar diariamente como lo estamos haciendo en el día de hoy, pero con producción propia”.

“Tendrá una capacidad de producción diaria suficiente para abastecer los equipos de bacheo, que son siete”, planteó, ya que “va a tener una producción de 60 toneladas por día y además, probablemente tengamos un resto para hacer algunas repavimentaciones”.

La funcionaria indicó que el plan de bacheo avanza en los tiempos previstos y que “este mes volvimos a dar un giro por todos los sectores de la ciudad”. Esto, en función de que ese programa “organiza a la capital en once centrales de trabajo que se recorren cada seis meses. Completamos el ciclo en cada uno de los barrios y ya estamos con el segundo, además de tener las cuadrillas permanentes de mantenimiento en troncales y en área centro”.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 31 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO31/07/2025

La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.