
Comenzaron los movimientos de suelo en la ampliación del ejido para recibir a la nueva planta de asfalto y mudar todo el equipamiento vial
Iniciaron los trabajos de adecuación del predio donde se instalará la nueva planta de producción de concreto asfáltico que viene de Buenos Aires
REGIONALES24/07/2024

Iniciaron los trabajos de adecuación del predio donde se instalará la nueva planta de producción de concreto asfáltico que viene de Buenos Aires, ya que las tareas previas al montaje deben hacerse de manera planificada en función de estrictas medidas de seguridad industrial.
El equipo llegará en 45 días a la ciudad de Neuquén, y se va a montar en un amplio terreno cercano a Colonia Nueva Esperanza Rural, dentro de las 8000 hectáreas incorporadas por el intendente Mariano Gaido al ejido municipal.
En una segunda etapa este mismo predio albergará además a la planta de hormigón que funciona actualmente en la base de la calle Riccheri y a todos los equipos de mantenimiento vial.
A la nueva ubicación, el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, la catalogó de estratégica: “Está muy cerquita de la cantera municipal, a pocos metros de un predio municipal que estamos desarrollando de 55 metros de ancho por 100 de largo, poco más de media hectárea”. “La concentración acá de las dos plantas y del equipamiento vial nos permite avanzar en operatividad y eficiencia”, agregó.
“La cercanía con la cantera nos permite mejorar mucho los costos de traslado del material base, que es la piedra de los áridos hasta este lugar para producir tanto en concreto asfáltico como de hormigón, en una etapa posterior”, señaló.
“El municipio neuquino es uno de los pocos, sino el único, que tiene su propia planta de asfalto”, destacó Nicola.
Acerca de los trabajos que se realizan en el terreno, la subsecretaria de Infraestructura, Mariel Bruno, comentó que “comenzamos hoy con la limpieza y el movimiento de suelo para llevarlo a nivel y poder iniciar con las fundaciones de hormigón, que son las que luego soportan la planta que se coloca sobre ellas”.
La nueva planta en la que el municipio invirtió y que el intendente visitó hace una semana en Buenos Aires, tiene como objetivo repotenciar el programa de bacheo y de asfalto del Plan Capital Municipal.
“Llega en unos 45 o 60 días, se monta en el predio y comenzamos a producir inmediatamente”, explicó Bruno el proceso, y señaló que así “nos aseguramos (por la Municipalidad) tener el material para trabajar diariamente como lo estamos haciendo en el día de hoy, pero con producción propia”.
“Tendrá una capacidad de producción diaria suficiente para abastecer los equipos de bacheo, que son siete”, planteó, ya que “va a tener una producción de 60 toneladas por día y además, probablemente tengamos un resto para hacer algunas repavimentaciones”.
La funcionaria indicó que el plan de bacheo avanza en los tiempos previstos y que “este mes volvimos a dar un giro por todos los sectores de la ciudad”. Esto, en función de que ese programa “organiza a la capital en once centrales de trabajo que se recorren cada seis meses. Completamos el ciclo en cada uno de los barrios y ya estamos con el segundo, además de tener las cuadrillas permanentes de mantenimiento en troncales y en área centro”.


Formación: Convocatoria a escritores interesados en realizar una residencia en Madrid

El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber

Obras de infraestructura: Electrificación en barrio de Picún Leufú
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

Aranceles de Trump: Europa evita cada vez más los productos estadounidenses y avanza la guerra comercial
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos

El Gobierno lanza licitación internacional para concesionar por 30 años las represas del Comahue
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.


Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.

El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber