
Este es el estado actualizado de las rutas en Neuquén hoy jueves 17 de abril
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, resaltó que, en esta edición será central la historia de la ciudad. Como en las otras oportunidades, la entrada será libre y gratuita
REGIONALES24/07/2024La Municipalidad de Neuquén anunció que desde el 11 al 15 de septiembre se realizará en el Museo Nacional de Bellas Artes una nueva edición de la Feria del Libro, bajo el lema “Un legado de palabras. 120 años de historia”. Ya se encuentran abiertas las inscripciones para expositores, escritores, editoriales e instituciones educativas.
María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, resaltó que, en esta edición será central la historia de la ciudad. Como en las otras oportunidades, la entrada será libre y gratuita. Además, en esta ocasión, la ciudad hermana será Córdoba.
“La cultura es generadora de identidad, de raíces, que son parte de la historia de la ciudad”, resaltó la funcionaria, quien destacó que en esta nueva edición será central el 120 aniversario de Neuquén.
“Desde la gestión del intendente Mariano Gaido sostenemos que la cultura es un derecho, pero ese derecho es muy difícil de cumplir si no hay un Estado presente. Por esta razón la entrada a la Feria del Libro es libre y gratuita”, expresó.
Pasqualini detalló que, como otros años, la feria se desarrollará en el Museo Nacional de Bellas Artes y alrededores y sostuvo que la mirada estará puesta en los jóvenes y el desarrollo de la cultura local y regional.
“El año pasado la Feria del Libro tuvo 80 stands y pasaron 350.000 personas. Eso es un número importante y una vez más la Municipalidad de Neuquén va a acompañar a los libreros locales, a aquellos que tributan en la ciudad con un stand gratuito”, anunció.
Por otro lado, comentó que este año la ciudad invitada será Córdoba, lugar de origen de Bouquet Roldán –quien fuera gobernador de Neuquén entre 1903 y 1906-.
“Córdoba es una ciudad que tiene más de 450 años de historia, nosotros tenemos 120 años. Tenemos tanto para ir aprendiendo de quienes ya tienen un recorrido”, manifestó la secretaria.
Candela Bermúdez, subsecretaria de Enlace Cultural, explicó que habrá tres formularios para aquellos interesados en participar: uno es para los escritores que deseen registrar su nuevo material para presentarlo en el evento y otro, para los expositores, que estará destinado a las librerías y editoriales locales y regionales "que quieran participar de la feria".
Por último, el tercer formulario será para registrar las propuestas artísticas que quieran presentarse durante las jornadas como talleres, capacitaciones y espectáculos. En la planilla deben comentar a qué público está dirigido, y en función de eso se programarán los contenidos.
"La feria, igual que en otros años, contará con un espacio para las escuelas. También vamos a tener la grilla abierta al público general con charlas, paneles, presentaciones de libros y vamos a contar con la jornada docente, que es un espacio de formación sobre diversas temáticas", mencionó la funcionaria.
Por su parte, la directora de Producción Literaria, Karen Mella, contó que a partir del 1 de agosto y hasta el 30, habrá una convocatoria para que alumnos de escuelas secundarias participen, junto a docentes, de la creación de un cuento que será publicado en el marco de esta Feria y de los 120 años de la ciudad.
El lema de esta propuesta es: “Cuento corto Neuquén en palabras” y los establecimientos educativos interesados en participar podrán encontrar las bases en las redes sociales de la Municipalidad y en la página web.
Para conocer toda la información del evento ingresar en https://www.ferialibronqn.com.ar
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
El municipio confirmó el pago correspondiente al 16 de abril
Se realizó esta semana la cosecha de zapallos en la unidad académica
Con más de 200 estudiantes se anotaron en el inicio de las inscripciones en la nueva sede que abrió la Universidad Nacional del Comahue en esa localidad de Chos Malal
En la jornada de hoy miércoles los trabajadores de Cerámica Neuquén entregaran folletos en la Ruta y el centro neuquino desde las 9 de la mañana, piden un plan de pagos para continuar con sus trabajos
El psicofísico es obligatorio en un único centro médico habilitado, además, se exigen cursos según la categoría, qué pasa con el scoring y la licencia exprés
Con más de 200 estudiantes se anotaron en el inicio de las inscripciones en la nueva sede que abrió la Universidad Nacional del Comahue en esa localidad de Chos Malal
🗓️ Energía del día: Cerdo de Metal (Xin Hai). La energía de hoy es una mezcla de sensibilidad y resolución. El Cerdo aporta empatía, entrega, búsqueda de placer y vínculos sinceros. El Metal, en cambio, trae estructura, precisión y determinación. Este contraste genera una jornada ideal para tomar decisiones que unan el corazón con la razón, decir verdades con ternura y actuar con firmeza sin perder la sensibilidad.
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
El capitán de la selección argentina pasó nuevamente por la barbería y deslumbró con su nuevo peinado
Los trabajadores de la Cerámica Neuquén volvieron a reclamar sobre la ruta la reconexión de la energía eléctrica para la fábrica y así poder volver a trabajar