
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
El Sistema de Tránsito Inteligente está en funcionamiento desde el 10 de junio. Ya hay 70 cámaras instaladas en la ciudad de Neuquén
REGIONALES20/07/2024
Neuquén Noticias
A más de un mes de la puesta en marcha del sistema de fotomultas, la ciudad de Neuquén ya cuenta con 70 cámaras instaladas. Desde la Municipalidad señalaron que, desde que funciona, se ha notado una mejoría en el tránsito.
El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, opinó sobre los resultados que están viendo con las fotomultas. "Se ha calmado el tránsito y eso me parece que es muy pero muy positivo. Por supuesto todavía nos falta mucho, todavía falta concientizar, sensibilizar mucho especialmente. Las organizaciones como estrellas amarillas saben muy bien de qué estamos hablando. Sensibilizar en el otro, qué pasa en un siniestro vial, quiénes son las víctimas y cómo es todo ese padecimiento", aseguró.
También contó que hay lugares específicos, como la zona de la Escuela 135 y la Escuela María Auxiliadora, en Roca y Bouquet Roldán, donde hay una dársena pintada de amarillo que está destinada al transporte escolar y que permanentemente estaba ocupada, pero que "hoy está libre, absolutamente libre todo el tiempo y eso está muy bien, porque quiere decir que las cámaras ubicadas en ese lugar para controlar una situación puntual están cumpliendo su objetivo".
En contraste, señaló que la cámara que está frente a la puerta de la Municipalidad, en plena Avenida Argentina y Roca, que sigue verificando en el día a día cruces del semáforo en rojo, por lo que señaló que "todavía falta" y que esas acciones ponen en peligro abiertamente la vida de las personas que deciden cruzar por allí.
"Vamos a esperar un primer trimestre, aproximadamente, para empezar a compartir estadísticas y datos. El área de modernización a cargo de Javier Labrín está haciendo un gran trabajo, así que creo que es un conjunto de cosas y una sumatoria que tiene como resultado un balance positivo", concluyó.

Cómo es el trabajo en el centro de monitoreo neuquino
El Centro de Monitoreo no controla todas las cámaras en tiempo real. Por el contrario, se utiliza un sistema informático que detecta de manera automática la contravención y envía esos fragmentos de la grabación a la sala de pantallas, donde los empleados del área auditan y comprueban que se trate de una falta de tránsito.
"Las imágenes son muy fidedignas", explicó Francisco Baggio, durante una recorrida por el Centro de Monitoreo, ubicado en el edificio donde funciona el Tribunal de Faltas. Las capturas de alta calidad permiten reconocer claramente la patente del auto en infracción e identificar si invadió la senda peatonal o si cruzó un semáforo en rojo.
En un principio, se notifica solamente a los que tengan un auto radicado en la ciudad de Neuquén.
Por el momento, de las 70 cámaras instaladas, son 40 las que están funcionando en los semáforos y conectadas al sistema informático que detecta las contravenciones. Los registros se hacen hasta la medianoche y se analizan en un centro de monitoreo que funciona en horario de trabajo de la Municipalidad, con un turno por la mañana y otro por la tarde.
Cuando el sistema capta una contravención, envía un fragmento de la grabación al centro de monitoreo, donde el personal de la Municipalidad determina si se trata o no de una infracción, para labrar luego la notificación.
En caso de querer hacer un descargo, el conductor puede acudir al Tribunal de Faltas y observar la filmación y más de 30 fotos por cada evento para verificar si se cometió o no una falta de tránsito.
LM

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.