
Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.
El ministro Federico Sturzenegger explicó cuáles son los cambios y aclaró que no serán obligatorias
NACIONALES19/07/2024
Neuquén Noticias
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anticipó en sus redes sociales el proyecto que se dará a conocer en los próximos días para incluir las propinas en el ticket y que se puedan pagar con medios electrónicos.
En X, posteriormente, explicó que "la propina seguirá siendo voluntaria, de ninguna manera será obligatoria", y que "tampoco será parte del salario, por lo que no generará ninguna contingencia laboral a los empresarios del sector".
Sintetizó que "en definitiva, el único cambio es que podrá sumarse al ticket".
Según interpretó, es un proyecto donde todos ganan: trabajadores, empresarios y consumidores. Dar más opciones siempre es beneficioso. “De eso se trata un sistema de mayor libertad económica que propone el presidente Javier Milei”, remarcó.
Los demás cambios por fuera de las propinas
El funcionario formuló sus primeras declaraciones desde que asumió el cargo y se refirió asimismo a "la agenda de la libertad económica" y la prioridad que afirma le dará.
Recordó esa "famosa frase" de que 'a más leyes, menos Justicia hay': "Yo creo que Argentina está sobrecargada de normas y regulaciones y el Presidente me ha pedido que avancemos en sacarle ese pie encima a la actividad productiva, que es una de las maneras más eficaces que tenemos de promover la actividad económica, el empleo y el crecimiento", manifestó.
Enumeró como su segundo objetivo "la transformación del Estado. Se ha aprobado la ley Bases, que le da al Gobierno un año para encarar el proceso de reforma del Estado", indicó.
No hay plata
Y a continuación señaló: "Me parece importante recalcar la frase del Presidente: 'No hay plata'. Cada peso que gasta el sector público es un peso que alguien paga, ya sea con impuestos o con impuesto inflacionario, que se paga con emisión".
Respecto de la denominada Ley Hojarasca, en el Congreso nadie sabe nada, así lo dijeron desde Hacemos Coalición Federal, el peronismo, el radicalismo. Y ni siquiera en la oficialista La Libertad Avanza.
Sturzenegger intenta abrochar los votos para la ley Hojarasca en los bloques, antes de decir nada sobre la normativa que integra el proyecto.
Después de la experiencia tanto del DNU 70/2023 como de la ley Ómnibus, de su autoría ambos, fue mentor de la eliminación de regulaciones, como los casos de los alquileres o las normas sobre góndolas y abastecimiento, con lo que también provocó marchas atrás del Gobierno, como en el sector oligopólico de las prepagas de salud.
Simplificación de leyes obsoletas
La simplificación de decenas leyes obsoletas que persigue apunta al derecho de la propiedad, afirma, y menciona los casos de algunas, como el control de las palomas o la normativa de prioridad de mochileros, si bien la sensación generalizada es que tendría intención de reavivar iniciativas que habían despertado resistencia, contenidas en los paquetes de reformas de diciembre pasado: la eliminación del precio único de venta al público para el sector editorial y de las regulaciones que protegen a las industrias del azúcar y el limón.
Entre el lunes pasado y el 26 de este mes, en que el Congreso está en receso, los proyectos recalarán finalmente en la mesa de entradas.
En el ínterin, deberá negociar con los bloques los votos para que sus iniciativas pasen la barrera de los lobbys azucarero y limonero, y de la oposición cerrada del peronismo, que es mayoría.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió un descenso sin precedentes en la inmunización infantil. Especialistas alertan por el regreso de enfermedades ya eliminadas y piden políticas urgentes.


Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.


Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

La policía confirmó que se trata de un hombre no identificado y ya intervienen Criminalística y la Fiscalía para avanzar en la investigación.

Argentinos Juniors, Boca y Napoli publicaron videos en sus redes sociales. “Vos, papá, vas a tener la justicia que te merecés”, aseguró Dalma al compartir uno de los homenajes.

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.
