¿Refugios para futuros astronautas?, La NASA confirma la existencia de túneles en la Luna

Un nuevo estudio publicado por la revista científica Nature Astronomy reveló que el pozo lunar del Mar de la Tranquilidad -aquel en dónde Neil Amstrong posó su pie al alunizar en 1969- es, en efecto, un túnel de lava

INTERNACIONALES18/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
856483-luna-20agujero

La NASA reveló en un reciente documento la existencia de túneles bajo la superficie de la Luna, que podrían ser la clave para que colonias espaciales puedan instalarse. El estudio, publicado por la revista científica Nature Astronomy, precisó que el pozo lunar del Mar de la Tranquilidad -aquel en dónde Neil Amstrong posó su pie al alunizar en 1969- es, en efecto, un túnel de lava.

La Luna presenta, como es bien sabido, marcas de impactos de meteoritos y otras que evidencian actividad volcánica primigenia. Si bien hace 50 años se teoriza sobre estos túneles, recién ahora, gracias a equipos tecnológicos como el sistema de radar de la sonda lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) de la NASA, se pudo identificar otro tipo de huellas que no coinciden con el terreno circundante.

Tal como muestran las imágenes satelitales, dichos pozos en la Luna parecen grandes hundimientos de tierra, como si el pedazo del “techo” de una casa se hubiera desplomado. Para los geólogos, este comportamiento del terreno sugiere la presencia de tubos subterráneos creados a partir de ríos de lava. 

Otro artículo científico había conjeturado ya en 2017 que el agujero en las Colinas de Marius en nuestro satélite podría ser la entrada a una cueva subterránea lo suficientemente grande como para albergar la ciudad norteamericana de Filadelfia.

856483-tunel_0

 La importancia de túneles bajo la Luna

El análisis de la sonda Reconnaissance no solo contiene más certezas que dudas sobre estos túneles lunares, sino que el equipo de investigadores italianos explicó que han descubierto “reflejos” en el radar, que solo pueden comprenderse si se concede la presencia de un conducto subterráneo vertical de decenas de metros de largo. Este hallazgo representa la primera evidencia directa de un tubo de lava accesible bajo la superficie lunar.

Al no tener la protección de una atmósfera como la de nuestro planeta, la Luna está constantemente expuesta a los rayos solares. Por esta razón, las agencias espaciales codician los sectores en los que la estrella regente de nuestra galaxia no da de lleno en el satélite. 

Cuando los rayos solares impactan directamente sobre la superficie, la temperatura puede ascender hasta los 127 °C. Asimismo, los lugares ocultos pueden llegar a presentar temperaturas tan bajas como -173 °C. Por si fuera poco, la radiación espacial que recibe la Luna es más alta que la que se percibe en la Tierra.

En este contexto tan peligroso, la confirmación de túneles de lava bajo la superficie lunar podría ser la solución práctica para  futuras misiones tripuladas. Las colonias y laboratorios que se podrían instalar en dichas cuevas mantendría a los astronautas a salvo de la radiación, con temperaturas estables, y con la posibilidad de encontrar recursos valiosos en el espacio mediante una investigación de campo. 

Te puede interesar
image1170x530cropped (4)

El castigo colectivo continuado al pueblo palestino es injustificable

Neuquén Noticias
INTERNACIONALES30/06/2025

El subsecretario general para Oriente Medio expresa en el Consejo de Seguridad su preocupación por las operaciones militares israelíes en Gaza que hacen “inhabitables” amplias zonas de la Franja, y rechaza el desplazamiento forzoso de la población palestina de cualquier parte del Territorio Palestino Ocupado

Beyond-Machine

EE UU. bombardea tres instalaciones nucleares en Irán

NeuquenNews
INTERNACIONALES21/06/2025

Según reporto la agencia Reuters, Estados Unidos llevó a cabo un ataque aéreo sobre tres instalaciones nucleares iraníes: Fordow, Natanz e Isfahán. El presidente Donald Trump confirmó la operación a través de su cuenta en Truth Social, calificándola como "muy exitosa" y afirmando que todos los aviones regresaron "sanos y salvos"

Lo más visto