
Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.
Un nuevo estudio publicado por la revista científica Nature Astronomy reveló que el pozo lunar del Mar de la Tranquilidad -aquel en dónde Neil Amstrong posó su pie al alunizar en 1969- es, en efecto, un túnel de lava
INTERNACIONALES18/07/2024
Neuquén Noticias
La NASA reveló en un reciente documento la existencia de túneles bajo la superficie de la Luna, que podrían ser la clave para que colonias espaciales puedan instalarse. El estudio, publicado por la revista científica Nature Astronomy, precisó que el pozo lunar del Mar de la Tranquilidad -aquel en dónde Neil Amstrong posó su pie al alunizar en 1969- es, en efecto, un túnel de lava.
La Luna presenta, como es bien sabido, marcas de impactos de meteoritos y otras que evidencian actividad volcánica primigenia. Si bien hace 50 años se teoriza sobre estos túneles, recién ahora, gracias a equipos tecnológicos como el sistema de radar de la sonda lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) de la NASA, se pudo identificar otro tipo de huellas que no coinciden con el terreno circundante.
Tal como muestran las imágenes satelitales, dichos pozos en la Luna parecen grandes hundimientos de tierra, como si el pedazo del “techo” de una casa se hubiera desplomado. Para los geólogos, este comportamiento del terreno sugiere la presencia de tubos subterráneos creados a partir de ríos de lava.
Otro artículo científico había conjeturado ya en 2017 que el agujero en las Colinas de Marius en nuestro satélite podría ser la entrada a una cueva subterránea lo suficientemente grande como para albergar la ciudad norteamericana de Filadelfia.

La importancia de túneles bajo la Luna
El análisis de la sonda Reconnaissance no solo contiene más certezas que dudas sobre estos túneles lunares, sino que el equipo de investigadores italianos explicó que han descubierto “reflejos” en el radar, que solo pueden comprenderse si se concede la presencia de un conducto subterráneo vertical de decenas de metros de largo. Este hallazgo representa la primera evidencia directa de un tubo de lava accesible bajo la superficie lunar.
Al no tener la protección de una atmósfera como la de nuestro planeta, la Luna está constantemente expuesta a los rayos solares. Por esta razón, las agencias espaciales codician los sectores en los que la estrella regente de nuestra galaxia no da de lleno en el satélite.
Cuando los rayos solares impactan directamente sobre la superficie, la temperatura puede ascender hasta los 127 °C. Asimismo, los lugares ocultos pueden llegar a presentar temperaturas tan bajas como -173 °C. Por si fuera poco, la radiación espacial que recibe la Luna es más alta que la que se percibe en la Tierra.
En este contexto tan peligroso, la confirmación de túneles de lava bajo la superficie lunar podría ser la solución práctica para futuras misiones tripuladas. Las colonias y laboratorios que se podrían instalar en dichas cuevas mantendría a los astronautas a salvo de la radiación, con temperaturas estables, y con la posibilidad de encontrar recursos valiosos en el espacio mediante una investigación de campo.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias