INVIERNO 1100x100

Por el peso de las tarifas, el promedio de los N2 ya cruzaron la línea de pobreza energética

En el sector de menores ingresos, el pago de las tarifas representa un 13% de los ingresos, un 30% más que el límite de referencia internacional

ENERGÍA17/07/2024NeuquenNewsNeuquenNews
LUZ Y GAS
Tarifas - Luz

Tras el último aumento, los usuarios de menores ingresos destinan un 13% de su salario en el pago de tarifas y cruzan holgadamente la línea de pobreza energética. En el primer semestre del año, las facturas de gas superaron el 1.000% y las de luz aumentaron más del 200%.

Según el informe de IIEP, considerando el salario mínimo vital y móvil, la categoría N2 destina el 5,6% de sus ingresos al pago de luz y el 7,5% al servicio de gas natural, es decir, un 30% más del límite que se toma para entrar en el umbral de pobres energéticos.

En cambio, al considerar el RIPTE (la remuneración promedio de los trabajadores formales que suele ubicarse por encima de lo que ganan los N2), el peso de las facturas llega al 3,4% del sueldo. Para los N1 y N3, en tanto, es del 6,1% y 4,2%, respectivamente, lo que lleva a superar el pico registrado en 2019 durante el gobierno de Macri (5,6%).

Las tarifas, un eje central

El panorama se pondría aún más adverso en lo que resta del invierno al combinar dos efectos: el incremento del precio de la energía y el mayor consumo por el registro de temperaturas por debajo de lo normal.

De acuerdo al IIEP, en este primer semestre del año, el pago de la factura de gas acumula un alza del 1.208% respecto a diciembre y la electricidad del 229%.

Eso produjo una fuerte reducción de subsidios, aunque acotada por el incremento de costos generado por la devaluación inicial del gobierno Milei. En los N1, la cobertura de costos pasó del 23% al 50% en gas y bajó del 100% al 80% en electricidad.

Los N2 pasaron de pagar un 7% del costo real de sus tarifas al 22% en luz y 18% en gas. Finalmente, los N3 están pagando un 35% y un 23%, respectivamente, cuando unos pocos meses atrás pagaban un 8% en ambos casos.

Subsidios

De este modo, los subsidios acumulados del semestre cayeron un 44% en términos reales, aunque parte de esto se explica por las deudas con generadoras y productoras de gas que fueron compensadas con el pago de un bono.

La factura promedio total país es de $51.229 para un hogar de altos ingresos(N1), $ 34.158 para un hogar de ingresos medios (N3) y $27.259 para un hogar de ingresos bajos (N2).

La comparación de los cuadros tarifarios entre jurisdicciones indica que, ante igual consumo, las facturas finales más bajas se encuentran en Formosa, La Rioja y Santa Cruz para todos los segmentos de ingresos. Sin embargos, los cuadros tarifarios de estas provincias no han sido actualizados hasta el momento.

lmneuquen

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Lo más visto
incendios-forestales

El ajuste ambiental: menos presupuesto, más riesgos para el futuro

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE20/08/2025

El presupuesto ambiental 2025 muestra un recorte histórico: la Subsecretaría de Ambiente perderá casi el 69% de sus fondos en comparación con 2023. La desfinanciación golpea al manejo del fuego, los bosques nativos y los parques nacionales, aumentando los riesgos frente a incendios, pérdida de biodiversidad y catástrofes ambientales.

huso-horario-gif-gif.

Por qué proponen cambiar el huso horario de Argentina y qué dicen los expertos: los pros y contras, según especialistas

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD22/08/2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo

mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 24 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/08/2025

Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.