Por el peso de las tarifas, el promedio de los N2 ya cruzaron la línea de pobreza energética

En el sector de menores ingresos, el pago de las tarifas representa un 13% de los ingresos, un 30% más que el límite de referencia internacional

ENERGÍA17/07/2024NeuquenNewsNeuquenNews
LUZ Y GAS
Tarifas - Luz

Tras el último aumento, los usuarios de menores ingresos destinan un 13% de su salario en el pago de tarifas y cruzan holgadamente la línea de pobreza energética. En el primer semestre del año, las facturas de gas superaron el 1.000% y las de luz aumentaron más del 200%.

Según el informe de IIEP, considerando el salario mínimo vital y móvil, la categoría N2 destina el 5,6% de sus ingresos al pago de luz y el 7,5% al servicio de gas natural, es decir, un 30% más del límite que se toma para entrar en el umbral de pobres energéticos.

En cambio, al considerar el RIPTE (la remuneración promedio de los trabajadores formales que suele ubicarse por encima de lo que ganan los N2), el peso de las facturas llega al 3,4% del sueldo. Para los N1 y N3, en tanto, es del 6,1% y 4,2%, respectivamente, lo que lleva a superar el pico registrado en 2019 durante el gobierno de Macri (5,6%).

Las tarifas, un eje central

El panorama se pondría aún más adverso en lo que resta del invierno al combinar dos efectos: el incremento del precio de la energía y el mayor consumo por el registro de temperaturas por debajo de lo normal.

De acuerdo al IIEP, en este primer semestre del año, el pago de la factura de gas acumula un alza del 1.208% respecto a diciembre y la electricidad del 229%.

Eso produjo una fuerte reducción de subsidios, aunque acotada por el incremento de costos generado por la devaluación inicial del gobierno Milei. En los N1, la cobertura de costos pasó del 23% al 50% en gas y bajó del 100% al 80% en electricidad.

Los N2 pasaron de pagar un 7% del costo real de sus tarifas al 22% en luz y 18% en gas. Finalmente, los N3 están pagando un 35% y un 23%, respectivamente, cuando unos pocos meses atrás pagaban un 8% en ambos casos.

Subsidios

De este modo, los subsidios acumulados del semestre cayeron un 44% en términos reales, aunque parte de esto se explica por las deudas con generadoras y productoras de gas que fueron compensadas con el pago de un bono.

La factura promedio total país es de $51.229 para un hogar de altos ingresos(N1), $ 34.158 para un hogar de ingresos medios (N3) y $27.259 para un hogar de ingresos bajos (N2).

La comparación de los cuadros tarifarios entre jurisdicciones indica que, ante igual consumo, las facturas finales más bajas se encuentran en Formosa, La Rioja y Santa Cruz para todos los segmentos de ingresos. Sin embargos, los cuadros tarifarios de estas provincias no han sido actualizados hasta el momento.

lmneuquen

Te puede interesar
MARIN YPF 2

YPF y Eni aceleran Argentina LNG: la llave para que Vaca Muerta ingrese al mapa mundial del gas licuado

Neuquén Noticias
ENERGÍA08/06/2025

La petrolera estatal y la italiana firmaron en Roma un acuerdo que fija la hoja de ruta para tomar la decisión final de inversión antes de fin de año. El proyecto, basado en dos unidades flotantes que producirán 12 millones de toneladas anuales de GNL, ubica a la Argentina en la carrera para abastecer a un mercado global sediento de diversificación energética.

Cervi-Thumbnail

Pablo Cervi: “Vaca Muerta no puede ser una oportunidad perdida”

NeuquenNews
ENERGÍA01/06/2025

El diputado nacional Pablo Cervi analizó el presente y futuro de Vaca Muerta con una mirada crítica sobre la falta de planificación provincial, el rol del Estado, la presión fiscal, la formación de capital humano y los pasivos ambientales. “Hoy el desarrollo está concentrado, no derrama. Y lo que no se planifica, se paga caro”, advirtió.

vista-electrificacionwebp

Advierten sobre el colapso del suministro eléctrico en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/06/2025

El empresario y referente del sector energético en energías renovables, Guillermo Torres trazó un panorama crudo pero necesario sobre el principal obstáculo para el crecimiento sostenido de Vaca Muerta: la falta de infraestructura eléctrica. Sin planificación ni inversión estatal, las pymes quedan al borde del colapso.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 16 de junio de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/06/2025

Energía del día: Conejo de Madera. Este lunes trae una vibración que promueve la belleza, la diplomacia y la conexión emocional. Es un excelente momento para dar pasos cuidadosos pero firmes, escuchar con atención y suavizar tensiones sin reprimir lo que necesitás expresar.

MPN 2

Omar el destructor y la desaparición del MPN

Adrián Giannetti
POLÍTICA16/06/2025

El Movimiento Popular Neuquino, ese partido que durante décadas se creyó invencible y eterno, decidió no presentarse a las elecciones nacionales de octubre. Así, sin anestesia, sin debate y —lo más grave— sin dar la cara. Omar Gutiérrez, presidente del partido y exgobernador, firmó el comunicado donde dice que "el MPN no se oculta, se reorganiza".