TW_CIBERDELITO_1100x100

Por el peso de las tarifas, el promedio de los N2 ya cruzaron la línea de pobreza energética

En el sector de menores ingresos, el pago de las tarifas representa un 13% de los ingresos, un 30% más que el límite de referencia internacional

ENERGÍA17/07/2024NeuquenNewsNeuquenNews
LUZ Y GAS
Tarifas - Luz

Tras el último aumento, los usuarios de menores ingresos destinan un 13% de su salario en el pago de tarifas y cruzan holgadamente la línea de pobreza energética. En el primer semestre del año, las facturas de gas superaron el 1.000% y las de luz aumentaron más del 200%.

Según el informe de IIEP, considerando el salario mínimo vital y móvil, la categoría N2 destina el 5,6% de sus ingresos al pago de luz y el 7,5% al servicio de gas natural, es decir, un 30% más del límite que se toma para entrar en el umbral de pobres energéticos.

En cambio, al considerar el RIPTE (la remuneración promedio de los trabajadores formales que suele ubicarse por encima de lo que ganan los N2), el peso de las facturas llega al 3,4% del sueldo. Para los N1 y N3, en tanto, es del 6,1% y 4,2%, respectivamente, lo que lleva a superar el pico registrado en 2019 durante el gobierno de Macri (5,6%).

Las tarifas, un eje central

El panorama se pondría aún más adverso en lo que resta del invierno al combinar dos efectos: el incremento del precio de la energía y el mayor consumo por el registro de temperaturas por debajo de lo normal.

De acuerdo al IIEP, en este primer semestre del año, el pago de la factura de gas acumula un alza del 1.208% respecto a diciembre y la electricidad del 229%.

Eso produjo una fuerte reducción de subsidios, aunque acotada por el incremento de costos generado por la devaluación inicial del gobierno Milei. En los N1, la cobertura de costos pasó del 23% al 50% en gas y bajó del 100% al 80% en electricidad.

Los N2 pasaron de pagar un 7% del costo real de sus tarifas al 22% en luz y 18% en gas. Finalmente, los N3 están pagando un 35% y un 23%, respectivamente, cuando unos pocos meses atrás pagaban un 8% en ambos casos.

Subsidios

De este modo, los subsidios acumulados del semestre cayeron un 44% en términos reales, aunque parte de esto se explica por las deudas con generadoras y productoras de gas que fueron compensadas con el pago de un bono.

La factura promedio total país es de $51.229 para un hogar de altos ingresos(N1), $ 34.158 para un hogar de ingresos medios (N3) y $27.259 para un hogar de ingresos bajos (N2).

La comparación de los cuadros tarifarios entre jurisdicciones indica que, ante igual consumo, las facturas finales más bajas se encuentran en Formosa, La Rioja y Santa Cruz para todos los segmentos de ingresos. Sin embargos, los cuadros tarifarios de estas provincias no han sido actualizados hasta el momento.

lmneuquen

Te puede interesar
Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 5 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/10/2025

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.