INVIERNO 1100x100

Empieza la regularización de la propiedad de las tierras en Las Perlas

El intendente Rodrigo Buteler tiene previsto iniciar la regularización dominal este año, en un sector de las 33 Hectáreas y en otro de Costa Esperanza.

REGIONALES17/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
barrio-rio-sol-las-perlas
Balsa Las Perlas

El intendente Rodrigo Buteler e integrantes de la Dirección General de Desarrollo Territorial estuvieron en Las Perlas para afinar detalles del proceso de regularización de la propiedad de las tierras que concretará la actual administración. El jefe comunal anunció que este año se prevé concretar tareas en los barrios 33 Hectáreas y Costa Esperanza.

La regularización del problema dominial resulta fundamental para mejorar la incipiente urbanización existente y planificar el crecimiento de un lugar que se fue conformando, desde su origen muchas décadas atrás, en forma sumamente desordenada, con muchos barrios apartados y dispersos en una amplia geografía y, en general, con serias dificultades para la provisión de los servicios básicos.

Buteler manifestó que su visita a Las Perlas ha tenido como propósito avanzar en el proceso de normalización de la propiedad de las tierras, para lo cual se prevé, en una primera instancia, concluir la mensura de seis lotes del barrio 33 Hectáreas, que es el único sector poblacional cuyos habitantes cuentan con títulos de propiedad, salvo el caso de la media docena que sigue pendiente.

Además, se trabajará en el barrio Costa Esperanza, el más grande de la comunidad, donde se otorgarán "derechos de propiedad" como paso previo a la realización de las mensuras en el territorio, lo cual es un trabajo "bastante costoso". Las iniciativas deberán concluir, en un futuro, con la entrega de los títulos dominiales.

En la comunidad perlense, la gran mayoría de los vecinos no cuenta con el reconocimiento legal de las tierras donde viven. De allí la imperiosa necesidad de lanzar el proceso de regularización dominial que tanto se espera.
Ahora, por lo menos, "hay que resolver que las personas tengan un papel que acredite de que son dueñas" de las tierras donde viven, enfatizó y dijo que después de efectuar lo programado para Costa Esperanza "vamos a ir barrio por barrio. Nos va a llevar mucho tiempo" cumplir con los objetivos, pero indicó que es voluntad de su gobierno el poner en marcha el proceso que tanto aguarda la población.

Precisó, en declaraciones a la radio FM Quimunche, que en Costa Esperanza se verán beneficiadas en principio unas 120 familias y dijo que aún se está evaluando jurídicamente el tipo de documentación que se entregará, pero adelantó que será "un poco más que una tenencia".

Abundó en que será "un papel que acredita" que el vecino es el poseedor legal de sus tierras, lo que le permitirá luego "entrar en un proceso de mensura", en el camino de acceder, al final, al título de propiedad definitivo.

"El gran tema en Las Perlas, por lo menos en cuanto a lo que a nosotros nos atañe y queremos ponerle prioridad, es que la gente que habita en esta comunidad tenga un papel donde diga que son propietarios del lugar donde viven. Eso es importante, porque es el principio del ordenamiento, del planeamiento, de los servicios. Sin eso, no hay posibilidad de pensar en un futuro para Las Perlas", enfatizó.

Quirófano móvil y Registro Civil

Buteler y sus funcionarios compartieron actividades con integrantes de la Delegación Municipal, que está a cargo de Carlos Aimasso. Además, el jefe comunal se dedicó a recorrer distintos barrios para seguir al tanto de la realidad en que se desenvuelve el pueblo.

Consultado por el crónico problema del agua que escurre por las calles, dada la precariedad de gran parte de la red, indicó que se trata de un tema del que se ocupa la Delegación y, en cuanto al funcionamiento del quirófano móvil para la castración de mascotas, destacó la Secretaría de Servicios Públicos y el área de Zoonosis están trabajando para que la prestación continúe en el poblado en forma permanente.

Por otro lado, expresó que tras un primer semestre del año complicado en materia de disponibilidad de recursos tanto en Provincia como en el Municipio se están haciendo preparativos para que en breve se vuelva "a tomar una persona" y se ponga otra vez en actividad el Registro Civil, cuya labor está desde hace un tiempo suspendida.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 25 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/08/2025

Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 26 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/08/2025

La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.

joven-manos-tijeras

Hoy se celebra el Día del Peluquero

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD25/08/2025

En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado

Escrupulos

Qué significa tener (o no tener) escrúpulos

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/08/2025

Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.

YPF avanza con la modernización del CILC: nuevo reactor marca un hito en Mendoza

YPF instaló el nuevo reactor que impulsa la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo

NeuquenNews
25/08/2025

Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.