
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
El intendente Rodrigo Buteler tiene previsto iniciar la regularización dominal este año, en un sector de las 33 Hectáreas y en otro de Costa Esperanza.
REGIONALES17/07/2024El intendente Rodrigo Buteler e integrantes de la Dirección General de Desarrollo Territorial estuvieron en Las Perlas para afinar detalles del proceso de regularización de la propiedad de las tierras que concretará la actual administración. El jefe comunal anunció que este año se prevé concretar tareas en los barrios 33 Hectáreas y Costa Esperanza.
La regularización del problema dominial resulta fundamental para mejorar la incipiente urbanización existente y planificar el crecimiento de un lugar que se fue conformando, desde su origen muchas décadas atrás, en forma sumamente desordenada, con muchos barrios apartados y dispersos en una amplia geografía y, en general, con serias dificultades para la provisión de los servicios básicos.
Buteler manifestó que su visita a Las Perlas ha tenido como propósito avanzar en el proceso de normalización de la propiedad de las tierras, para lo cual se prevé, en una primera instancia, concluir la mensura de seis lotes del barrio 33 Hectáreas, que es el único sector poblacional cuyos habitantes cuentan con títulos de propiedad, salvo el caso de la media docena que sigue pendiente.
Además, se trabajará en el barrio Costa Esperanza, el más grande de la comunidad, donde se otorgarán "derechos de propiedad" como paso previo a la realización de las mensuras en el territorio, lo cual es un trabajo "bastante costoso". Las iniciativas deberán concluir, en un futuro, con la entrega de los títulos dominiales.
En la comunidad perlense, la gran mayoría de los vecinos no cuenta con el reconocimiento legal de las tierras donde viven. De allí la imperiosa necesidad de lanzar el proceso de regularización dominial que tanto se espera.
Ahora, por lo menos, "hay que resolver que las personas tengan un papel que acredite de que son dueñas" de las tierras donde viven, enfatizó y dijo que después de efectuar lo programado para Costa Esperanza "vamos a ir barrio por barrio. Nos va a llevar mucho tiempo" cumplir con los objetivos, pero indicó que es voluntad de su gobierno el poner en marcha el proceso que tanto aguarda la población.
Precisó, en declaraciones a la radio FM Quimunche, que en Costa Esperanza se verán beneficiadas en principio unas 120 familias y dijo que aún se está evaluando jurídicamente el tipo de documentación que se entregará, pero adelantó que será "un poco más que una tenencia".
Abundó en que será "un papel que acredita" que el vecino es el poseedor legal de sus tierras, lo que le permitirá luego "entrar en un proceso de mensura", en el camino de acceder, al final, al título de propiedad definitivo.
"El gran tema en Las Perlas, por lo menos en cuanto a lo que a nosotros nos atañe y queremos ponerle prioridad, es que la gente que habita en esta comunidad tenga un papel donde diga que son propietarios del lugar donde viven. Eso es importante, porque es el principio del ordenamiento, del planeamiento, de los servicios. Sin eso, no hay posibilidad de pensar en un futuro para Las Perlas", enfatizó.
Quirófano móvil y Registro Civil
Buteler y sus funcionarios compartieron actividades con integrantes de la Delegación Municipal, que está a cargo de Carlos Aimasso. Además, el jefe comunal se dedicó a recorrer distintos barrios para seguir al tanto de la realidad en que se desenvuelve el pueblo.
Consultado por el crónico problema del agua que escurre por las calles, dada la precariedad de gran parte de la red, indicó que se trata de un tema del que se ocupa la Delegación y, en cuanto al funcionamiento del quirófano móvil para la castración de mascotas, destacó la Secretaría de Servicios Públicos y el área de Zoonosis están trabajando para que la prestación continúe en el poblado en forma permanente.
Por otro lado, expresó que tras un primer semestre del año complicado en materia de disponibilidad de recursos tanto en Provincia como en el Municipio se están haciendo preparativos para que en breve se vuelva "a tomar una persona" y se ponga otra vez en actividad el Registro Civil, cuya labor está desde hace un tiempo suspendida.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.