
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
El gobierno usó el ANSES y PAMI en todo el país para colocar a amigos, familiares y militantes
REGIONALES12/07/2024
Neuquén Noticias
En una serie de movimientos que han encendido la polémica a nivel nacional, diversas figuras políticas han sido señaladas por gestionar nombramientos controvertidos dentro de ANSES y PAMI, dos de los organismos más significativos del Estado argentino por su considerable manejo de fondos y extensa presencia en todo el país. Estos cargos han sido frecuentemente asignados a amigos, familiares y militantes, lo que ha suscitado críticas y acusaciones de nepotismo y favoritismo.
En Neuquén, la situación no ha sido la excepción. Recientes designaciones en PAMI han puesto en el foco a Mario Landeiro, nuevo Director Regional, conocido por su activismo dentro de una conocida iglesia local y su cercanía con figuras políticas del área. Bajo su gestión, se ha observado una tendencia a incorporar a militantes relacionados con grupos evangélicos en posiciones clave. Natalia Diaz, militante del PRO y nueva coordinadora del Área Social, es un ejemplo de estas asignaciones que parecen seguir una línea partidista y de afinidad religiosa más que criterios de mérito o experiencia previa en gestión pública.
Esta práctica se ha replicado a lo largo del país en distintas delegaciones de ANSES y PAMI, con casos notables en provincias como Córdoba, La Rioja y Santiago del Estero, donde se han nombrado a familiares directos y asociados sin experiencia relevante en la gestión pública. En Córdoba, por ejemplo, el diputado Gabriel Bornoroni, líder del bloque LLA, ha colocado a su socio de estudio jurídico en una posición destacada dentro de ANSES. Similarmente, en La Rioja, Amado Omar Menem, tío del operador político Lule Menem, fue nombrado en PAMI a pesar de su falta de experiencia en el sector.
Los casos de nepotismo y favoritismo no son solo una cuestión de ética pública, sino que también plantean preocupaciones sobre la eficacia y la integridad en la gestión de recursos tan significativos como los que manejan ANSES y PAMI. Estos nombramientos podrían afectar la calidad del servicio que reciben millones de argentinos que dependen de estos organismos para su bienestar y seguridad social.
A medida que estos escándalos salen a la luz, se intensifican las demandas de una reforma en los criterios de designación dentro del Estado, buscando asegurar que la capacidad y la experiencia sean los factores determinantes en la selección de estos puestos críticos, en lugar de las conexiones políticas o religiosas.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.