
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
La Municipalidad de Neuquén mantienen desde hace varios días un operativo de descongelamiento del hielo que se genera en las calles que por las bajas temperaturas. En total, desde que comenzó la ola polar, se abordaron 63 puntos de la ciudad.
REGIONALES09/07/2024
Neuquén Noticias
Francisco Baggio, subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana contó que la situación se está dando en todos los barrios y en las últimas madrugadas se trabaja intensamente para evitar que el hielo se consolide sobre las calles y provoque accidentes.
“Tuvimos pronósticos que efectivamente se cumplieron con fuertes heladas y temperaturas bajo cero que llegaron a los menos 10 grados de sensación térmica. Eso obligó a que Defensa Civil tuviera que armar tres equipos de trabajo y desde muy temprano salir a esparcir sal con arena que es el elemento que nosotros utilizamos para bajar el punto de congelamiento del agua, y mantenerla líquida durante más tiempo”, detalló el funcionario.

“Fue todo un récord en la cantidad de espacios y de lugares”, afirmó Baggio haciendo referencia a los más de 60 puntos intervenidos, y dijo que esto se dio por “las pérdidas de agua y también derroche sobre la vía pública, y otras situaciones que hacen que se acumule principalmente en las esquinas, en los lugares más bajos, y luego se congela”.
En este marco solicitó a los vecinos y vecinas que “hagan uso correcto de agua”, y advirtió que se está trabajando con grupos fiscalizadores de Medioambiente para “para chequear todo lo que tiene que ver con roturas de cañerías y pérdidas en la calle”.
Respecto a los sectores más afectados dijo que esta vez fue en toda la ciudad, “no hubo un sector puntual donde se verificaron más casos que otros. La verdad que estuvimos en el microcentro, en el Este, en la zona Oeste. Por todos lados”.

También hizo recomendaciones a los automovilistas para evitar accidentes: “Primero tener en cuenta que debemos circular más despacio de lo normal, estar muy atento y frenar con la caja de cambios”. “También hay que estar atentos a los motociclistas y los ciclistas son los más perjudicados porque un choque termina con una caída”.
Por otro lado, informó que la línea 103, de Defensa Civil, está activa las 24 horas para recibir pedidos de vecinos cuando advierten algún lugar que está congelado.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025



Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.


¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.


Están previstos para el 11 y 12 de noviembre por tareas de mantenimiento en la línea de alta tensión 132 kilovatios Chocón - Bajada Colorada.


Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.

La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.