¿Sentís frío? El planeta no: junio registró la temperatura más alta

El mes pasado rompió récords de temperatura a nivel mundial, con una media de 16,66 ºC. Este fenómeno refleja un cambio climático continuo y preocupante

MEDIO AMBIENTE09/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Calentamiento Global

Junio fue el decimotercer mes consecutivo más cálido a nivel mundial desde que existen registros, según informó el Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial europeo. El pasado mes fue más cálido que cualquier junio anterior en el registro, con una temperatura media del aire en superficie de 16,66 ºC.

Eso fue 0,67 por encima de la media de junio de 1991-2020, y 0,14 °C por encima del máximo anterior establecido en junio de 2023. Aunque inusual, una racha similar de récords mensuales de temperatura global ocurrió previamente en 2015/2016.

"Es además el duodécimo mes consecutivo que supera los 1,5 ºC con respecto a la época preindustrial", señaló el director de C3S, Carlo Buontempo, sobre la temperatura comparada con el periodo de referencia que va desde 1850 a 1900.
 
Junio fue el mes más caluroso de la historia

"Esto va más allá de una rareza estadística y pone de relieve un cambio relevante y continuo en nuestro clima", agregó sobre el dato recogido en el boletín mensual de la institución con sede en Bonn (Alemania). Este boletín utiliza para sus cálculos la base de datos ERA5, con miles de mediciones de satélites, barcos, aeronaves y estaciones meteorológicas en todo el mundo.

Un mes caluroso en todo el mundo

En Europa, en concreto, este junio fue el segundo más caluroso jamás registrado, con 1,57 º por encima de la media del periodo 1991 - 2020. Las temperaturas que superaron la media en mayor medida se detectaron en el sudeste del continente y en la península anatolia, mientras que en Europa occidental, Islandia y el noroeste de Rusia se quedaron cerca o por debajo de lo habitual. Este fenómeno climático extremo no solo afecta a los humanos, sino también a la fauna y flora, alterando ecosistemas enteros y generando desequilibrios en la biodiversidad de la región.

En lo que respecta al resto de continentes, las temperaturas que más superaron la media se detectaron en México, Brasil, el oeste de Estados Unidos, el este de Canadá, el norte de Siberia, Oriente Medio, el norte de África y el oeste de la Antártida. Por el contrario, en el Pacífico ecuatorial oriental las temperaturas quedaron por debajo de la media, una señal de que el fenómeno meteorológico de La Niña está en desarrollo. No obstante, las temperaturas del aire sobre el océano se mantuvieron en niveles inusualmente altos en muchas regiones. Para la zona comprendida entre el paralelo 60 sur y el paralelo 60 norte, la temperatura de la superficie del mar se situó en junio en 20,85 º, la más alta nunca registrada para este mes.

¿Estamos al horno?

calentamiento-global-onu
 
La persistencia de estas condiciones extremas refleja no solo la influencia del cambio climático antropogénico, sino también la necesidad urgente de adoptar medidas más estrictas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Este patrón de calentamiento global tiene consecuencias a largo plazo que podrían llevar a un aumento en la frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos, tales como huracanes, sequías prolongadas e inundaciones devastadoras.

"Incluso si esta racha específica de extremos termina en algún momento, es inevitable que veamos nuevos récords a medida que el clima continúa calentándose", concluyó Buontempo. "Es inevitable, a menos que dejemos de añadir gases de efecto invernadero a la atmósfera y a los océanos".

Además, la comunidad científica subraya la importancia de una colaboración internacional para enfrentar estos desafíos. No solo se requiere la acción individual de cada país, sino también esfuerzos coordinados a nivel global para mitigar los efectos del cambio climático y adaptarse a las nuevas condiciones ambientales. La educación y concienciación de la población también juegan un papel crucial en la lucha contra el calentamiento global, promoviendo prácticas sostenibles y un estilo de vida más respetuoso con el medio ambiente.

Te puede interesar
marcelo-rucci

Rucci desafía a la Secretaria de Ambiente: “Que diga cuáles son los nuevos métodos y cómo reubicamos a 400 familias”

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE28/03/2025

El secretario general de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, cuestionó con dureza a la secretaria de Ambiente Leticia Esteves por no detallar el alcance de la resolución que busca sustituir el uso de mantas oleofílicas. Advirtió que la medida pone en riesgo cientos de empleos sin ofrecer alternativas claras.

saudi aramco

Las 36 empresas detrás de la mitad de las emisiones globales de CO2

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE12/03/2025

El 99% de la población mundial respira aire contaminado, y solo el 17% de las ciudades cumplen con los estándares de calidad del aire. Un informe reciente revela que la crisis de contaminación atmosférica es aún más grave de lo que se creía, con regiones como India y África enfrentando niveles alarmantes. Mientras algunas ciudades avanzan en soluciones, los expertos advierten que se necesita una acción global urgente para frenar esta amenaza silenciosa.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 3 de abril de 2025 🐓🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/04/2025

Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.