
Justicia Federal ordena restituir pensiones por discapacidad en Neuquén
Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional
Cuándo cobro Anses. El organismo previsional confirmó el calendario de pagos para jubilados y pensionados, que recibirán un bono extra como refuerzo de ingresos
NACIONALES08/07/2024
Neuquén Noticias
La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) activa hoy el calendario de pagos para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que recibirán un aumento por movilidad y un bono de $70.000 para reforzar sus ingresos.
El organismo previsional confirmó también todos los requisitos para acceder al refuerzo extra y cómo se entregará, según la cantidad de ingresos de cada jubilado.
En paralelo, la Anses avanza con los cobros para la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), Tarjeta Alimentar del Ministerio de Capital Humano y otras asistencias.
Aumento para jubilados
Los jubilados y pensionados reciben en julio un aumento del 4,18% por movilidad.
El incremento responde al Decreto 274/2024, publicado en el Boletín Oficial, que deja sin efecto a la Ley de Movilidad jubilatoria anterior y establece actualizaciones mensuales según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) o inflación que da a conocer Indec, con dos meses de atraso.
Con el aumento, las jubilaciones mínimas se ubican en $215.580.
Mi Anses: últimas noticias
Bono para jubilados de Anses
La Anses también confirmó el quinto bono consecutivo de $70.000 para reforzar los ingresos de jubilados y pensionados con haberes bajos. El beneficio también es compatible con las Pensiones No Contributivas (PNC) y Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
El requisito para cobrar el extra completo es contar con ingresos que no superen el haber mínimo de $215.580. En tanto, los jubilados que cobren más de la mínima pero menos de $285.580, recibirán un bono variable para alcanzar la última suma.
De esta manera, los montos del refuerzo serán los siguientes:
Jubilados con haberes de $215.580 recibirán un bono de $70.000.
Jubilados con haberes de $225.580 recibirán un bono de $60.000.
Jubilados con haberes de $235.580 recibirán un bono de $50.000.
Jubilados con haberes de $245.580 recibirán un bono de $40.000.
Jubilados con haberes de $255.580 recibirán un bono de $30.000.
Jubilados con haberes de $265.580 recibirán un bono de $20.000.
Jubilados con haberes de $275.580 recibirán un bono de $10.000.
Cuánto cobran los jubilados en julio 2024
Con el aumento y bono, todos los jubilados superarán los $285.580 en julio 2024.
Cuándo cobran los jubilados y pensionados
Jubilados y pensionados que no superan el haber mínimo:
DNI terminados en 0: lunes 8 de julio
DNI terminados en 1: miércoles 10 de julio
DNI terminados en 2: jueves 11 de julio
DNI terminados en 3: viernes 12 de julio
DNI terminados en 4: lunes 15 de julio
DNI terminados en 5: martes 16 de julio
DNI terminados en 6: miércoles 17 de julio
DNI terminados en 7: jueves 18 de julio
DNI terminados en 8: viernes 19 de julio
DNI terminados en 9: lunes 22 de julio
Martes 9 de julio es feriado por el Día de la Independencia, no habrá pagos de ANSES.
Jubilados y pensionados que superan el haber mínimo:
DNI terminados en 0 y 1: martes 23 de julio
DNI terminados en 2 y 3: miércoles 24 de julio
DNI terminados en 4 y 5: jueves 25 de julio
DNI terminados en 6 y 7: viernes 26 de julio
DNI terminados en 8 y 9: lunes 29 de julio
PNC julio 2024
Documentos terminados en 0 y 1: 8 de julio de 2024.
Documentos terminados en 2 y 3: 10 de julio de 2024.
Documentos terminados en 4 y 5: 11 de julio de 2024.
Documentos terminados en 6 y 7: 11 de julio de 2024.
Documentos terminados en 8 y 9: 12 de julio de 2024.
Consultorio ANSES
En el Consultorio de ANSES de Crónica HD podés ver más noticias sobre refuerzos para la AUH, nuevos bonos para jubilados, las fechas de cobro de Anses y los últimos beneficios que implementó el Ministerio de Capital Humano.

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Abren una consulta pública para establecer el procedimiento.

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

Por garantizar a Gran Bretaña que los F-16 no son una amenaza para las fuerzas del usurpador en Malvinas. Es "un arma castrada, incapaz de proyectar poder real" y símbolo de "sumisión", dijo militar.

Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

En vísperas de las elecciones del 26 de octubre, más de 20 cuadras de vecinos y vecinas se sumaron a la caravana que recorrió Neuquén. El evento reflejó el clima de expectativa y el deseo de transformar el presente político.


La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) anticipó para este viernes 24 de octubre un descenso térmico generalizado y aire frío persistente en toda la provincia de Neuquén.

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

Más de veinte familias del barrio Familias Unidas, en Picún Leufú, denuncian que viven desde hace años con un medidor comunitario colapsado y sin respuestas de las autoridades municipales.

La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.