
Anses oficializó el aumento en jubilaciones y AUH de agosto: cuál será el monto
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
Cuándo cobro Anses. El organismo previsional confirmó el calendario de pagos para jubilados y pensionados, que recibirán un bono extra como refuerzo de ingresos
NACIONALES08/07/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) activa hoy el calendario de pagos para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que recibirán un aumento por movilidad y un bono de $70.000 para reforzar sus ingresos.
El organismo previsional confirmó también todos los requisitos para acceder al refuerzo extra y cómo se entregará, según la cantidad de ingresos de cada jubilado.
En paralelo, la Anses avanza con los cobros para la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), Tarjeta Alimentar del Ministerio de Capital Humano y otras asistencias.
Aumento para jubilados
Los jubilados y pensionados reciben en julio un aumento del 4,18% por movilidad.
El incremento responde al Decreto 274/2024, publicado en el Boletín Oficial, que deja sin efecto a la Ley de Movilidad jubilatoria anterior y establece actualizaciones mensuales según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) o inflación que da a conocer Indec, con dos meses de atraso.
Con el aumento, las jubilaciones mínimas se ubican en $215.580.
Mi Anses: últimas noticias
Bono para jubilados de Anses
La Anses también confirmó el quinto bono consecutivo de $70.000 para reforzar los ingresos de jubilados y pensionados con haberes bajos. El beneficio también es compatible con las Pensiones No Contributivas (PNC) y Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
El requisito para cobrar el extra completo es contar con ingresos que no superen el haber mínimo de $215.580. En tanto, los jubilados que cobren más de la mínima pero menos de $285.580, recibirán un bono variable para alcanzar la última suma.
De esta manera, los montos del refuerzo serán los siguientes:
Jubilados con haberes de $215.580 recibirán un bono de $70.000.
Jubilados con haberes de $225.580 recibirán un bono de $60.000.
Jubilados con haberes de $235.580 recibirán un bono de $50.000.
Jubilados con haberes de $245.580 recibirán un bono de $40.000.
Jubilados con haberes de $255.580 recibirán un bono de $30.000.
Jubilados con haberes de $265.580 recibirán un bono de $20.000.
Jubilados con haberes de $275.580 recibirán un bono de $10.000.
Cuánto cobran los jubilados en julio 2024
Con el aumento y bono, todos los jubilados superarán los $285.580 en julio 2024.
Cuándo cobran los jubilados y pensionados
Jubilados y pensionados que no superan el haber mínimo:
DNI terminados en 0: lunes 8 de julio
DNI terminados en 1: miércoles 10 de julio
DNI terminados en 2: jueves 11 de julio
DNI terminados en 3: viernes 12 de julio
DNI terminados en 4: lunes 15 de julio
DNI terminados en 5: martes 16 de julio
DNI terminados en 6: miércoles 17 de julio
DNI terminados en 7: jueves 18 de julio
DNI terminados en 8: viernes 19 de julio
DNI terminados en 9: lunes 22 de julio
Martes 9 de julio es feriado por el Día de la Independencia, no habrá pagos de ANSES.
Jubilados y pensionados que superan el haber mínimo:
DNI terminados en 0 y 1: martes 23 de julio
DNI terminados en 2 y 3: miércoles 24 de julio
DNI terminados en 4 y 5: jueves 25 de julio
DNI terminados en 6 y 7: viernes 26 de julio
DNI terminados en 8 y 9: lunes 29 de julio
PNC julio 2024
Documentos terminados en 0 y 1: 8 de julio de 2024.
Documentos terminados en 2 y 3: 10 de julio de 2024.
Documentos terminados en 4 y 5: 11 de julio de 2024.
Documentos terminados en 6 y 7: 11 de julio de 2024.
Documentos terminados en 8 y 9: 12 de julio de 2024.
Consultorio ANSES
En el Consultorio de ANSES de Crónica HD podés ver más noticias sobre refuerzos para la AUH, nuevos bonos para jubilados, las fechas de cobro de Anses y los últimos beneficios que implementó el Ministerio de Capital Humano.
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
El Ministerio de Economía lanzó oficialmente el proceso que busca privatizar el control de la principal empresa de transporte eléctrico del país.
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA. Es contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
Cinco sindicatos realizarán una asamblea que traerá demoras en distintos vuelos.
Según el informe “Desafíos de convivencia en la escuela primaria”, el 63% de los estudiantes de 6° grado fue víctima de agresiones y el 36% se sintió discriminado. El bullying, las redes sociales y el impacto del clima escolar en el aprendizaje, en el centro del debate
La combinación de la inteligencia de la Rata con la estabilidad de la Tierra genera una energía propicia para pensar con claridad, ordenar las ideas y actuar con cautela. El foco está en los vínculos que construyen confianza, la administración inteligente de recursos y el autocuidado mental y físico.
La medida, avalada por una audiencia pública del ENARGAS, garantiza continuidad para obras de expansión de gasoductos, interconexiones regionales y proyectos críticos para Vaca Muerta y el abastecimiento de Argentina y países vecinos.
Con una base de jugadores locales y refuerzos de jerarquía, el “Canario” encara el nuevo torneo con un plantel competitivo y la mira puesta en subir de categoría
El Xeneize fue superado claramente por el Decano, se despidió en 16avos de final y, de paso, igualó sus peores rachas sin triunfos. El equipo de Pusineri irá con Newell's en octavos
La Cámara de Turismo y Comercio de Villa Pehuenia denunció públicamente el abandono institucional que pone en riesgo el futuro turístico de Villa Pehuenia. Funcionarios municipales y provinciales son señalados como responsables directos del deterioro progresivo de la experiencia turística.
La grabación ofrece una perspectiva diferente del angustioso duelo disputado en ese entonces entre las selecciones de Argentina y Francia.
El gobierno de Javier Milei acumula más de 104.000 empleos privados perdidos desde su asunción. La construcción y la industria lideran los despidos, mientras los salarios reales siguen cayendo por debajo de la inflación.
La Cooperativa asegura que cumple con el Contrato de Concesión y la normativa vigente. Recalca que es responsabilidad del usuario declarar y actualizar correctamente sus datos fiscales.