
Impresionante, el viento blanco que provocó el alerta rojo meteorológico en Santa Cruz
El clima no da tregua en toda la Patagonia. Hay muchas zonas sin electricidad. Tierra del Fuego, con vacaciones adelantadas.
ACTUALIDAD05/07/2024

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta rojo climático en la zona Oeste de la provincia de Santa Cruz. Esto quiere decir que las condiciones del tiempo son extremadamente peligrosas para la vida humana, debido al frío polar y el viento blanco.
También se informó que equipos de Servicios Públicos de la provincia sureña trabajan incansablemente en medio del temporal en la zona de La Esperanza para recuperar la energía eléctrica para sus pobladores, desempeñándose en condiciones extremas.
En este contexto se difundió un video del personal público y la Policía trabajando en medio del temporal de viento blanco que azota la región.
Si bien el Oeste de Santa Cruz y la zona cordillerana son las más afectadas por el clima, la ola polar con importantes nevadas continúa en toda en la provincia.
Debido a las bajas temperaturas, un hombre en situación de calle identificado como Óscar Víctor Quinteros murió de hipotermia en un barrio de la ciudad de Caleta Olivia, en el norte del litoral atlántico de Santa Cruz. Además hay una persona desaparecida desde hace dos semanas y el alerta por frío se mantiene.
Los temporales ya han provocado graves consecuencias y preocupa el estado de la fauna local. El Consejo Agropecuario de la provincia estimó que más de 1 millón de ovejas y más de 40.000 vacas están en riesgo.
La situación en Santa Cruz
Según informó Sandra Gordillo, subsecretaria de Protección Civil provincial, las nevadas se encuentran un punto crítico, lo que dificulta las tareas de las autoridades.
La funcionaria aseguró que se trata de llegar lo más rápido posible con el Ejército, Gendarmería y la Policía a los sectores más afectados. Además dijo que muchos puesteros se encuentran incomunicados y sobreviven con lo que tienen hasta que pueden ser rescatados.
"Los dueños de las estancias saben para cuántos días les queda el alimento, por estamos trabajando lo más rápido posible en ir a buscarlos", contó.
El alerta meteorológico de nivel rojo significa que el frío puede tener un efecto alto a extremo en la salud, afectando incluso a las personas saludables.
Las autoridades aconsejaron no automedicarse en caso de verse afectado por el frío, sino consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano. También, indicaron, se debe prestar especial atención a los niños, personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.
Tierra del Fuego, bajo frío extremo
La intensa ola polar que afecta a toda la Patagonia no da respiro tampoco en Tierra del Fuego, donde se llegó a la determinación inédita de adelantar y extender las Vacaciones de Invierno ya que habrá días en las que el termómetro estará por debajo de los 0 grados durante las 24 horas.
La provincia más austral de la Argentina decretó que adelantará y extenderá las vacaciones de invierno, que durarán tres semanas. De este modo, el período vacacional comenzará este lunes 8 y finalizará el viernes 25 de julio.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, explicó que la decisión fue tomada por las grandes heladas que están atravesando en la zona.
Además, el funcionario remarcó que desde el área de Salud, a cargo de la ministra Judit Di Giglio, hicieron hincapié en los cuidados a tener para prevenir enfermedades de las vías respiratorias que circulan en la población.
López Silva explicó que ese fue uno de los motivos que llevaron a adelantar el receso escolar: “Esto hace que nosotros tengamos que tomar una decisión en pos de la salud de nuestros estudiantes”.


Los carpinchos ganaron una pelea en Nordelta: dictan medidas cautelares para su conservación
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos. sábado 4 de octubre de 2025 11:42

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.

Distribuyen más de 500 documentos de identidad en Neuquén capital

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos
Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017
Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para este viernes
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes 3 de octubre, la temperatura rondará entre 8 y 30°

Cuales son las condiciones y recomendaciones de de los pasos fronterizos para este viernes 3 de octubre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre

Accidente en el Metrobús: chocaron un colectivo y una moto y el conductor de la moto fue hospitalizado

La Municipalidad de Centenario, acompañará desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la tercera edición de BIOFESTIVAL, los días 3, 4 y 5 de octubre en la Chacra municipal, de 16 a 23 horas. Entrada libre y gratuita.

Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse

Javier Milei se reunió con José Luis Espert en Olivos y sigue su candidatura
El presidente Javier Milei recibió esta noche al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico «Fred» Machado, denunciado por narcotráfico

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.

Autovuelco en Ruta 6: dos personas resultaron con lesiones leves
