
Domingo, la jornada comenzó fría por las nevadas en la cordillera ¿Qué pasará con el viento?
El sábado se vivió una jornada intensa donde las ráfagas llevaron a 116 km/h, con lluvias, nevadas y viento. Los detalles de la jornada
El clima no da tregua en toda la Patagonia. Hay muchas zonas sin electricidad. Tierra del Fuego, con vacaciones adelantadas.
ACTUALIDAD05/07/2024El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta rojo climático en la zona Oeste de la provincia de Santa Cruz. Esto quiere decir que las condiciones del tiempo son extremadamente peligrosas para la vida humana, debido al frío polar y el viento blanco.
También se informó que equipos de Servicios Públicos de la provincia sureña trabajan incansablemente en medio del temporal en la zona de La Esperanza para recuperar la energía eléctrica para sus pobladores, desempeñándose en condiciones extremas.
En este contexto se difundió un video del personal público y la Policía trabajando en medio del temporal de viento blanco que azota la región.
Si bien el Oeste de Santa Cruz y la zona cordillerana son las más afectadas por el clima, la ola polar con importantes nevadas continúa en toda en la provincia.
Debido a las bajas temperaturas, un hombre en situación de calle identificado como Óscar Víctor Quinteros murió de hipotermia en un barrio de la ciudad de Caleta Olivia, en el norte del litoral atlántico de Santa Cruz. Además hay una persona desaparecida desde hace dos semanas y el alerta por frío se mantiene.
Los temporales ya han provocado graves consecuencias y preocupa el estado de la fauna local. El Consejo Agropecuario de la provincia estimó que más de 1 millón de ovejas y más de 40.000 vacas están en riesgo.
La situación en Santa Cruz
Según informó Sandra Gordillo, subsecretaria de Protección Civil provincial, las nevadas se encuentran un punto crítico, lo que dificulta las tareas de las autoridades.
La funcionaria aseguró que se trata de llegar lo más rápido posible con el Ejército, Gendarmería y la Policía a los sectores más afectados. Además dijo que muchos puesteros se encuentran incomunicados y sobreviven con lo que tienen hasta que pueden ser rescatados.
"Los dueños de las estancias saben para cuántos días les queda el alimento, por estamos trabajando lo más rápido posible en ir a buscarlos", contó.
El alerta meteorológico de nivel rojo significa que el frío puede tener un efecto alto a extremo en la salud, afectando incluso a las personas saludables.
Las autoridades aconsejaron no automedicarse en caso de verse afectado por el frío, sino consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano. También, indicaron, se debe prestar especial atención a los niños, personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.
Tierra del Fuego, bajo frío extremo
La intensa ola polar que afecta a toda la Patagonia no da respiro tampoco en Tierra del Fuego, donde se llegó a la determinación inédita de adelantar y extender las Vacaciones de Invierno ya que habrá días en las que el termómetro estará por debajo de los 0 grados durante las 24 horas.
La provincia más austral de la Argentina decretó que adelantará y extenderá las vacaciones de invierno, que durarán tres semanas. De este modo, el período vacacional comenzará este lunes 8 y finalizará el viernes 25 de julio.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, explicó que la decisión fue tomada por las grandes heladas que están atravesando en la zona.
Además, el funcionario remarcó que desde el área de Salud, a cargo de la ministra Judit Di Giglio, hicieron hincapié en los cuidados a tener para prevenir enfermedades de las vías respiratorias que circulan en la población.
López Silva explicó que ese fue uno de los motivos que llevaron a adelantar el receso escolar: “Esto hace que nosotros tengamos que tomar una decisión en pos de la salud de nuestros estudiantes”.
El sábado se vivió una jornada intensa donde las ráfagas llevaron a 116 km/h, con lluvias, nevadas y viento. Los detalles de la jornada
Si este domingo 18 de mayo 2025 cruzás por los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile, te recomendamos que revises acá su estado para viajar de la mejor manera desde Neuquén y Río Negro. Con información actualizada de Vialidad Nacional
Desde Vialidad Nacional comunicaron que hay acumulación de nieve, hielo y que se registra viento blanco en el paso a Chile que está cercano a Las lajas
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas anticipó un fin de semana con viento intenso, lluvias persistentes y nevadas en la cordillera. Se esperan ráfagas de más de 90 km/h y un marcado descenso de temperatura en toda la región
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Se espera el ingreso de un frente húmedo y frio. Lluvias y nevadas de variada intensidad que se mantienen hasta el lunes. Viento blanco
Una propuesta interactiva abierta al público en el shopping Paseo Patagonia, en Neuquén, invita a familias y escuelas a repensar sus hábitos de consumo y descarte. El desafío de fondo, sin embargo, es mucho más amplio: apenas el 15,12 % de los residuos plásticos y el 6 % de la basura total que se genera en el país logra ser reciclado.
Energía del día: Buey de Fuego. Día ideal para materializar lo que venías planeando, encarar asuntos pendientes con perseverancia y hacer avanzar temas prácticos. La energía del Buey de Fuego une disciplina y pasión, lo que la convierte en una jornada ideal para el trabajo constante, el compromiso, la acción estable y la paciencia activa.
En los últimos meses, 142.000 personas fueron deportadas desde Estados Unidos, muchas a países distintos de los de su origen. La forma en que algunos fueron detenidos y deportados, así como la retórica degradante contra las personas migrantes, es también extremadamente preocupante
Se creó el Programa de Inteligencia Artificial en el Ministerio Público Fiscal para la incorporación de este tipo de tecnología en sus distintas áreas. Para la Procuración General, la incorporación progresiva de estas herramientas "permitiría mejorar la eficiencia y eficacia institucional"
Desde Vialidad Nacional comunicaron que hay acumulación de nieve, hielo y que se registra viento blanco en el paso a Chile que está cercano a Las lajas
Mientras muchos descansaban el fin de semana, Rolando Figueroa avanzó un paso más en su estrategia de consolidación política. El gobernador convirtió el sábado en una jornada clave para sumar volumen, historia y territorialidad a su espacio. Sin duda es un movimiento que tendrá impacto en el mapa político neuquino.
Energía del día: Tigre de Fuego. Este sábado nos trae una vibración vibrante, impulsiva y cargada de intensidad emocional. El Tigre de Fuego activa el deseo de movimiento, los comienzos, la autoafirmación, los cambios inesperados y la valentía. Un día ideal para actuar, liderar, enfrentar lo que veníamos evitando y encender proyectos dormidos. Pero cuidado: también puede haber choques si no regulamos las emociones.