
Colapsó el tránsito en Ruta 7 a la altura del tercer puente: qué pasó ?
Los miles de vehículos que transitan a diario por la ruta provincial quedaron atascados ¿Fue un accidente, un corte de ruta o radares?
REGIONALES02/07/2024
Neuquén Noticias
Vecinos y conductores que transitan a diario por la Ruta Provincial 7 para ir desde Centenario, Plottier (por Autovía Norte) o Cipolletti a Neuquén y viceversa quedaron atascados en una interminable fila de vehículos, a la altura del tercer puente ¿El caos vehicular encontraba motivos en un accidente o en otro corte de ruta? Nada de eso. En realidad, el tránsito comenzó a tener demoras importantes como consecuencia de un gran despliegue de trabajo para instalar carteles preventivos que miden la velocidad.
Estos carteles emulan a los que ya fueron colocados en el barrio Alta Barda o en el corredor Leloir. Si bien en un principio el sentido común de muchos vecinos creyó que se trataba de radares para aplicar multas, finalmente el municipio de Neuquén aclaró que por el momento solo leen la patente y la velocidad a la que transita cada vehículo que pasa por el punto donde fueron colocados. Es decir, son carteles preventivos, indicativos.

Durante la semana pasada, también se registraron importantes demoradas desde Parque Industrial hasta el Cañadón de las Cabras, en el sentido Centenario-Neuquén, por la misma razón.
Son carteles con cámaras que leen las patentes de los vehículos y se reflejan en unas pantallas gigantes, donde también se detalla la velocidad a la que circula cada uno. En teoría, no debería superar los 60 kilómetros por hora. Sin embargo, dependiendo la hora y la fluidez del tránsito, muchos pueden superar ampliamente ese máximo.
La información que se desprende de estos carteles permite a las autoridades analizar, por ejemplo, cuántos rodados pasan a diario y en determinados horarios. Además, los carteles a veces funcionan como elementos disuasivos. Por lo tanto, algunos automovilistas atinan a disminuir la marcha cuando los visualizan, sin importar el carril por el cual transiten.
La medida busca disminuir la cantidad de accidente de tránsito que tienen lugar en esa ruta, unas de las arterias más importantes que comunica toda la zona de la Confluencia. Es que debido a la gran afluencia de vehículos que se registra habitualmente, varios automovilistas pueden estar involucrados en un choque en cadena, con consecuencias solo materiales, en el mejor de los casos.
Un caso reciente
Tal es así que el viernes pasado hubo un siniestro vial, a la altura de los barrios Alta Barda y Mercantiles, que provocó un verdadero caos de tránsito.
El acceso norte a la ciudad de Neuquén estuvo complicado desde alrededor de las 8 de la mañana, en hora pico del último día de la semana. Las largas filas de vehículos -que sumaban kilómetros- pasaban los accesos desde la Autovía Norte y el tercer puente, con demoras de hasta media hora para poder superar el siniestro vial.
El accidente involucró a una Ford Ranger y una camioneta todoterreno Honda CRV.
En circunstancias que se tratan de establecer, esta última chocó por alcance a la Ranger. Los voceros policiales deslizaron que la conductora, una mujer de 53 años, de Centenario, habría tenido inconvenientes con la caja automática de su vehículo.
Ni ella ni el conductor de la Ford, un hombre de 51 años de Cipolletti, resultaron con heridas. Solo se registraron daños materiales de consideración, principalmente en la Honda, que quedó bloqueada en la calzada, por lo que pasaron varios minutos hasta que finalmente se pudo liberar el carril del incidente vial.
LM



Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables
Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores Municipales con el 3% de aumento
El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Alerta por Roblox: Mendoza dictó la primera condena por grooming tras la suspensión de su uso en escuelas de CABA
Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas




