TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Transporte: durísimo aumento en Ko Ko, el boleto sube un 25 %

A recargar más dinero porque este lunes habrá nuevas tarifas de colectivos y pagar el boleto será más caro. Aumentan las líneas provinciales

REGIONALES01/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
koko

Otro golpe al bolsillo de los que utilizan el transporte de colectivos KoKo para viajar en la región. Desde las 00:00 de este lunes, el pasaje tendrá un aumento del del 25,8% y la tarifa mínima pasará de 1.200 pesos a 1.510 pesos.

El aumento, según pudo averiguar LM Cipolletti, impactará sobre las líneas provinciales y responde a un pedido de la empresa transportista KoKo, que viene mostrando ante la Secretaría de Transporte de la provincia de Río Negro los mayores costos que tiene que afrontar para mantener activo el servicio.

La tarima mínima, que con el último aumento se mantenía en 1.200 pesos, saltará desde este lunes a 1.510 pesos. Todos los tramos registrarán un aumento del 25,8%, que deberán afrontar los pasajeros.
Cabe destacar que el boleto que cada pasajero abona cuando sube a un KoKo, está subsidiado por el gobierno provincial. Si no existieran los subsidios, las tarifas serían aún más elevadas para los usuarios del transporte de colectivos en Río Negro.

El último aumento que había registrado el pasaje del KoKo fue hace dos semanas atrás. En esa oportunidad el incremento fue silencioso y sin mucho aviso previo. La suba se aplicó en el servicio interurbano que conecta las ciudades de Neuquén y Cipolletti. El reciente aumento sólo se aplicó sobre el boleto que une ambas provincias, ya que el aumento fue dispuesto por Nación, solamente para las líneas nacionales.

El último aumento de tarifas de las líneas provinciales, en mayo

El pasado 12 de mayo el transporte de pasajeros en la región, dio un importante salto en el valor de los pasajes de colectivos. Por ese entonces el aumento recayó sobre las líneas provinciales y el aumento que autorizó el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro tuvo un fuerte impacto en el cuadro tarifario.

Con el incremento aplicado en mayo, viajar en colectivo de Cipolletti a Villa Regina pasó a tener un valor de 4069,78. El malestar se hizo sentir entre los usuarios del servicio, principalmente entre las personas que cada día no tienen otra alternativa para trasladarse que tomar el colectivo KoKo.

Boleto estudiantil en Río Negro

En Río Negro los estudiantes de distintos niveles del Valle Medio y Alto Valle cuentan con la posibilidad de acceder al boleto estudiantil, que significa un 50% de descuento para alumnos regulares de las instituciones educativas. El beneficio se enmarca dentro de la Ley 3831, que estipula un 50% de descuento para el estudiante que pueda certificar su condición de alumno regular de nivel primerio, secundario y universitario.

Para acceder al beneficio, los estudiantes deben acercarse a las Terminales de Ómnibus de su localidad y a los puestos de recarga de tarjetas de la Empresa KOKO SRL, con fotocopia del DNI y certificado de alumno regular.

El boleto estudiantil, desde mayo por el gobierno provincial, incluye los servicios que unen las localidades de Choele Choel con Pomona y Chimpay en el Valle Medio, y a Chichinales con Cipolletti en el Alto Valle

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 28 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO28/11/2025

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.

ChatGPT Image 28 nov 2025, 09_27_27

El Gobierno redefine los subsidios energéticos: nuevo esquema focalizado para hogares vulnerables

NeuquenNews
ENERGÍA28/11/2025

En el marco del sinceramiento tarifario y la emergencia pública en materia energética, el Gobierno Nacional presentó un sistema unificado de subsidios que reemplaza a la segmentación N1–N2–N3 y a los programas existentes. El nuevo régimen distingue solo entre hogares con y sin subsidio, con beneficios según nivel de ingresos, patrimonio y situación socioeconómica. Se abre una consulta pública por 15 días hábiles.

En Desafío Energético: Carolina Blok, de Blok Oil Field Services y Andrés Tejeda, CEO de Nodo Arg.

Industria y Emprendimiento en Neuquén: Carolina Blok y Andrés Tejeda analizan el futuro productivo de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA28/11/2025

En un nuevo capítulo de Desafío Energético, dialogamos con Carolina Blok, referente de Blok Oil Field Services, y con Andrés Tejeda, CEO de NODO Argentina. Dos miradas complementarias desde la industria y el emprendedurismo que reflejan la evolución de Neuquén: tecnología, talento local, servicios estratégicos y un ecosistema de innovación que crece junto a Vaca Muerta.