
Transporte: durísimo aumento en Ko Ko, el boleto sube un 25 %
A recargar más dinero porque este lunes habrá nuevas tarifas de colectivos y pagar el boleto será más caro. Aumentan las líneas provinciales
REGIONALES01/07/2024

Otro golpe al bolsillo de los que utilizan el transporte de colectivos KoKo para viajar en la región. Desde las 00:00 de este lunes, el pasaje tendrá un aumento del del 25,8% y la tarifa mínima pasará de 1.200 pesos a 1.510 pesos.
El aumento, según pudo averiguar LM Cipolletti, impactará sobre las líneas provinciales y responde a un pedido de la empresa transportista KoKo, que viene mostrando ante la Secretaría de Transporte de la provincia de Río Negro los mayores costos que tiene que afrontar para mantener activo el servicio.
La tarima mínima, que con el último aumento se mantenía en 1.200 pesos, saltará desde este lunes a 1.510 pesos. Todos los tramos registrarán un aumento del 25,8%, que deberán afrontar los pasajeros.
Cabe destacar que el boleto que cada pasajero abona cuando sube a un KoKo, está subsidiado por el gobierno provincial. Si no existieran los subsidios, las tarifas serían aún más elevadas para los usuarios del transporte de colectivos en Río Negro.
El último aumento que había registrado el pasaje del KoKo fue hace dos semanas atrás. En esa oportunidad el incremento fue silencioso y sin mucho aviso previo. La suba se aplicó en el servicio interurbano que conecta las ciudades de Neuquén y Cipolletti. El reciente aumento sólo se aplicó sobre el boleto que une ambas provincias, ya que el aumento fue dispuesto por Nación, solamente para las líneas nacionales.
El último aumento de tarifas de las líneas provinciales, en mayo
El pasado 12 de mayo el transporte de pasajeros en la región, dio un importante salto en el valor de los pasajes de colectivos. Por ese entonces el aumento recayó sobre las líneas provinciales y el aumento que autorizó el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro tuvo un fuerte impacto en el cuadro tarifario.
Con el incremento aplicado en mayo, viajar en colectivo de Cipolletti a Villa Regina pasó a tener un valor de 4069,78. El malestar se hizo sentir entre los usuarios del servicio, principalmente entre las personas que cada día no tienen otra alternativa para trasladarse que tomar el colectivo KoKo.
Boleto estudiantil en Río Negro
En Río Negro los estudiantes de distintos niveles del Valle Medio y Alto Valle cuentan con la posibilidad de acceder al boleto estudiantil, que significa un 50% de descuento para alumnos regulares de las instituciones educativas. El beneficio se enmarca dentro de la Ley 3831, que estipula un 50% de descuento para el estudiante que pueda certificar su condición de alumno regular de nivel primerio, secundario y universitario.
Para acceder al beneficio, los estudiantes deben acercarse a las Terminales de Ómnibus de su localidad y a los puestos de recarga de tarjetas de la Empresa KOKO SRL, con fotocopia del DNI y certificado de alumno regular.
El boleto estudiantil, desde mayo por el gobierno provincial, incluye los servicios que unen las localidades de Choele Choel con Pomona y Chimpay en el Valle Medio, y a Chichinales con Cipolletti en el Alto Valle


El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber

Obras de infraestructura: Electrificación en barrio de Picún Leufú
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

Se realizará los primeros sábados de cada mes a partir del 7 de junio. Comienzan a las 19.30 en el Aula Magna.

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Pronostico del tiempo para Neuquén: nevadas en la cordillera, viento intenso en el centro y lluvias en distintas zonas
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

El Gobierno lanza licitación internacional para concesionar por 30 años las represas del Comahue
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.


Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.