TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Vaca Muerta Sur: una obra estratégica para el aumento de la producción no convencional

El vicepresidente de Infraestructura de YPF, Gustavo Gallino, tiene a su cargo la responsabilidad de desarrollar la infraestructura necesaria para transportar el petróleo y el gas de Vaca Muerta.

ENERGÍA24/06/2024NeuquenNewsNeuquenNews

Gustavo GallinoVicepresidente de Infraestructura de YPF

Al respecto señaló que “el Vaca Muerta Sur es sumamente importante para el desarrollo de Vaca Muerta porque va a permitir la evacuación del aumento de la producción de petróleo no convencional”.

“Uno de los principales pilares que tiene el programa 4X4 que diseñó Horacio Marín, y que todos estamos acompañando, está basado en la explotación intensiva de los recursos de Vaca Muerta. Ahora ese petróleo hay que evacuarlo, y el Vaca Muerta Sur va a permitir eso” agregó Gallino.

“El proyecto es una iniciativa de YPF que fue pensado y desarrollado por los profesionales de la compañía y nosotros estamos tratando de catalizarlo en este momento. La industria se tiene que sumar. Es un proyecto para la Argentina más allá que lo lideremos nosotros” concluyó. 

Sobre el oleoducto Vaca Muerta Sur

• Este ducto va a unir la producción de crudo en Vaca Muerta con Punta Colorada en la provincia de Río Negro (670 kilómetros aproximadamente).

• En esa zona, también se prevé la instalación de un terminal de almacenamiento y dos monoboyas para la carga de buques de gran porte.

• En su capacidad operativa máxima, este ducto permitirá transportar 390 mil barriles diarios, incrementando en un 70% la posibilidad de evacuación de petróleo de la Cuenca Neuquina y duplicando la capacidad actual de la zona núcleo de Vaca Muerta.

• YPF comenzó la construcción de los primeros 130 kilómetros que se extenderá entre las localidades de Añelo, en Neuquén, y Allen, en Río Negro, donde conectará con el sistema de Oldelval.

• Para este primer tramo, la inversión rondará los 190 millones de dólares y se generarán 500 puestos de empleo durante el pico de las tareas. Para la construcción se demandarán más de 10 mil caños de 20 y 30 pulgadas.

• La segunda etapa del oleoducto y la terminal de exportación implicarán una inversión de más de 2.000 millones de dólares.

• Se prevé su inauguración para el segundo semestre de 2026.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-11-19T074859.292

ISSN y Optic sellan una alianza tecnológica

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD19/11/2025

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 19 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/11/2025

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Fravega

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/11/2025

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.