
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
La localidad neuquina, finalista entre los pueblos más lindos del mundo, recibió a los turistas en ventanas sin viento blanco. Cómo sigue el pronóstico
REGIONALES21/06/2024En medio de un temporal que afecta a buena parte de la provincia de Neuquén, la localidad de Caviahue quedó tapada de nieve. Las calles del pueblo ya tienen un metro de cobertura por las precipitaciones y los turistas que tenían reservas tuvieron que solicitar asistencia policial para acceder por los caminos, donde siguen operando equipos de Vialidad Provincial para hacer tareas de despeje.
Oscar Mansegosa, intendente de Caviahue, informó que la las calles del pueblo ya tienen un metro de nieve. Este viernes, continúa nevando, por lo que esperan que puedan darse complicaciones para el ingreso y egreso de turistas. Sin embargo, señaló que la localidad tiene buena ocupación y que muchos viajeros buscan conocer la postal mágica del pueblo nevado.
"Ya hay más de un metro en la localidad, ni hablar de la base del cerro y el camino a Copahue. Allá esquían por arriba de los techos de las viviendas porque la nieve los tapa y no ven que hay viviendas abajo", dijo el jefe comunal en una entrevista radial.
Con respecto a la conectividad, informó que los equipos de Vialidad ya están trabajando para despejar las rutas, aunque aclaró que hay que transitar con extrema precaución.
"Recibí el parte de Vialidad que ya están en la ruta con suma precaución, los vehículos chicos con cadenas obligatorias, ayer a un colectivo le costó ingresar, había un poco de viento blanco en Cajón Chico, hubo que cortar un par de horas porque aumentó el viento blanco", señaló el intendente.
Según relató, algunos turistas que habían reservado una plaza hotelera en Caviahue para este fin de semana largo desistieron de sus planes al comprobar el pronóstico del tiempo. Otros quedaron varados en Loncopué, cuando la Policía y Gendarmería recomendaron no continuar transitando por la presencia de viento blanco.
Cerca de las seis de la tarde, la situación mejoró y algunos vehículos pudieron seguir viaje y alojarse en el pueblo. También se dio el caso de una traffic con 10 pasajeros que siguió hasta Caviahue porque ya no quedaba alojamiento disponible en Loncopué, a partir de la demanda de turistas varados que pretendían cruzar a Chile o visitar otros destinos cordilleranos, afectados por el temporal de nieve.
En ese contexto, Mansegosa aseguró: "Hay bardones de nieve al costado del camino que ha sacado la máquina y hay partes que hay una sola mano. Está trabajando Policía con móviles acompañando la gente, sobre todo a los que no tienen experiencia en manejo en nieve".
Aunque por ahora no hay datos específicos sobre los porcentajes de ocupación, el intendente informó que se nota la presencia de turistas y que incluso tienen reservas para el resto de la temporada invernal. Muchos viajeros de otras provincias quieren conocer Caviahue para quedarse con la mágica postal de un pueblo nevado que parece salido de un cuento.
"Reservas y consultas hay muchas, Caviahue con este tema de concurso de localidad más linda del mundo, ha sido muy promocionado. Recomendamos antes de venir, hacer su reserva, todo lo que resta de julio y parte de agosto, que llamen a los establecimientos o la secretaría de Turismo municipal", aclaró Mansegosa.
Cómo sigue el pronóstico en Caviahue
Para este fin de semana, se esperan precipitaciones en forma de nieve durante todo el viernes. Para el sábado, seguirán las lluvias y las bajas temperaturas, que podrían llegar a una mínima de 10 grados bajo cero. El domingo se espera tiempo inestable, lluvias y temperaturas que bajarán a los 12 grados bajo cero.
Para el resto de la semana se espera más nieve: al menos hasta el jueves está previsto que se den neviscas y nevadas moderadas, temperaturas muy bajas y lluvias fuertes.
El pueblo más lindo del mundo
El Ministerio de Turismo de la Nación anunció los ocho candidatos que van a representar a Argentina en el concurso internacional Best Tourism Villages. Impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para el Turismo, a fin de año el certamen elegirá al pueblo más lindo del mundo y una dupla de Neuquén va por ese gran honor.
En el norte de la provincia de Neuquén, el municipio de Caviahue-Copahue es uno de los principales atractivos turísticos al pie de la cordillera de Los Andes, con bellezas naturales y con innumerables razones para ir de visita, sea en verano o en invierno, cuando solo uno de los dos pueblos se encuentra habitable y el otro luce por sus pistas de esquí y sus paisajes paradisíacos a orillas del lago.
Los caminantes pueden disfrutar del sendero de las Cascadas del Agrio, entre araucarias y rocas volcánicas, y los más preparados elegir el ascenso al cráter del volcán Copahue, en la frontera de Chile con Argentina, que erupcionó por última vez en 2013 y hubo que evacuar a la población.
Los caminantes pueden disfrutar del sendero de las Cascadas del Agrio, entre araucarias y rocas volcánicas, y los más preparados elegir el ascenso al cráter del volcán Copahue, en la frontera de Chile con Argentina, que erupcionó por última vez en 2013 y hubo que evacuar a la población.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.
Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.