
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
La localidad neuquina, finalista entre los pueblos más lindos del mundo, recibió a los turistas en ventanas sin viento blanco. Cómo sigue el pronóstico
REGIONALES21/06/2024En medio de un temporal que afecta a buena parte de la provincia de Neuquén, la localidad de Caviahue quedó tapada de nieve. Las calles del pueblo ya tienen un metro de cobertura por las precipitaciones y los turistas que tenían reservas tuvieron que solicitar asistencia policial para acceder por los caminos, donde siguen operando equipos de Vialidad Provincial para hacer tareas de despeje.
Oscar Mansegosa, intendente de Caviahue, informó que la las calles del pueblo ya tienen un metro de nieve. Este viernes, continúa nevando, por lo que esperan que puedan darse complicaciones para el ingreso y egreso de turistas. Sin embargo, señaló que la localidad tiene buena ocupación y que muchos viajeros buscan conocer la postal mágica del pueblo nevado.
"Ya hay más de un metro en la localidad, ni hablar de la base del cerro y el camino a Copahue. Allá esquían por arriba de los techos de las viviendas porque la nieve los tapa y no ven que hay viviendas abajo", dijo el jefe comunal en una entrevista radial.
Con respecto a la conectividad, informó que los equipos de Vialidad ya están trabajando para despejar las rutas, aunque aclaró que hay que transitar con extrema precaución.
"Recibí el parte de Vialidad que ya están en la ruta con suma precaución, los vehículos chicos con cadenas obligatorias, ayer a un colectivo le costó ingresar, había un poco de viento blanco en Cajón Chico, hubo que cortar un par de horas porque aumentó el viento blanco", señaló el intendente.
Según relató, algunos turistas que habían reservado una plaza hotelera en Caviahue para este fin de semana largo desistieron de sus planes al comprobar el pronóstico del tiempo. Otros quedaron varados en Loncopué, cuando la Policía y Gendarmería recomendaron no continuar transitando por la presencia de viento blanco.
Cerca de las seis de la tarde, la situación mejoró y algunos vehículos pudieron seguir viaje y alojarse en el pueblo. También se dio el caso de una traffic con 10 pasajeros que siguió hasta Caviahue porque ya no quedaba alojamiento disponible en Loncopué, a partir de la demanda de turistas varados que pretendían cruzar a Chile o visitar otros destinos cordilleranos, afectados por el temporal de nieve.
En ese contexto, Mansegosa aseguró: "Hay bardones de nieve al costado del camino que ha sacado la máquina y hay partes que hay una sola mano. Está trabajando Policía con móviles acompañando la gente, sobre todo a los que no tienen experiencia en manejo en nieve".
Aunque por ahora no hay datos específicos sobre los porcentajes de ocupación, el intendente informó que se nota la presencia de turistas y que incluso tienen reservas para el resto de la temporada invernal. Muchos viajeros de otras provincias quieren conocer Caviahue para quedarse con la mágica postal de un pueblo nevado que parece salido de un cuento.
"Reservas y consultas hay muchas, Caviahue con este tema de concurso de localidad más linda del mundo, ha sido muy promocionado. Recomendamos antes de venir, hacer su reserva, todo lo que resta de julio y parte de agosto, que llamen a los establecimientos o la secretaría de Turismo municipal", aclaró Mansegosa.
Cómo sigue el pronóstico en Caviahue
Para este fin de semana, se esperan precipitaciones en forma de nieve durante todo el viernes. Para el sábado, seguirán las lluvias y las bajas temperaturas, que podrían llegar a una mínima de 10 grados bajo cero. El domingo se espera tiempo inestable, lluvias y temperaturas que bajarán a los 12 grados bajo cero.
Para el resto de la semana se espera más nieve: al menos hasta el jueves está previsto que se den neviscas y nevadas moderadas, temperaturas muy bajas y lluvias fuertes.
El pueblo más lindo del mundo
El Ministerio de Turismo de la Nación anunció los ocho candidatos que van a representar a Argentina en el concurso internacional Best Tourism Villages. Impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para el Turismo, a fin de año el certamen elegirá al pueblo más lindo del mundo y una dupla de Neuquén va por ese gran honor.
En el norte de la provincia de Neuquén, el municipio de Caviahue-Copahue es uno de los principales atractivos turísticos al pie de la cordillera de Los Andes, con bellezas naturales y con innumerables razones para ir de visita, sea en verano o en invierno, cuando solo uno de los dos pueblos se encuentra habitable y el otro luce por sus pistas de esquí y sus paisajes paradisíacos a orillas del lago.
Los caminantes pueden disfrutar del sendero de las Cascadas del Agrio, entre araucarias y rocas volcánicas, y los más preparados elegir el ascenso al cráter del volcán Copahue, en la frontera de Chile con Argentina, que erupcionó por última vez en 2013 y hubo que evacuar a la población.
Los caminantes pueden disfrutar del sendero de las Cascadas del Agrio, entre araucarias y rocas volcánicas, y los más preparados elegir el ascenso al cráter del volcán Copahue, en la frontera de Chile con Argentina, que erupcionó por última vez en 2013 y hubo que evacuar a la población.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.
En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.