
Siguen las bajas temperaturas en Neuquén, que dice el pronostico para hoy miércoles
El invierno está cada vez más cerca. La jornada empezó con temperaturas bajo cero en Neuquén. ¿Cómo sigue el alerta?
ACTUALIDAD19/06/2024

El frío helado sigue presente en Neuquén, en la cuenta regresiva para el inicio del invierno. Los próximos días continuarán las bajas temperaturas y habrá viento. Así lo indica el pronóstico del tiempo para este miércoles y durante la semana. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta amarillo por nieve para distintas zonas de la provincia, vigente durante jueves y viernes.
"Aire frío con lluvias y nevadas en cordillera. Mejoramientos temporarios el miércoles. Nubosidad variable en los valles meseta y costa. Inestable. Descenso de la temperatura con heladas. A partir del jueves ingresa aire polar con nevadas en cordillera y meseta. Inestable con probables lluvias en los valles y costa con viento del sudeste -atlántico-. Frío el comienzo del invierno", indica la síntesis meteorológica de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
El organismo regional adelantó que para este miércoles a la mañana se espera cielo despejado. La temperatura mínima prevista es de tres grados bajo cero y la máxima de tres grados. Se registra viento de 20 kilómetros por hora, con ráfagas de 28 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó, a las 6 de la mañana, humedad del 91% y una sensación térmica de -1.6 grados.
A la tarde se espera que el cielo continuará cubierto, con una temperatura mínima de 4 grados y una máxima de 9. Se espera viento de 16 km/h. con ráfagas de hasta 22 km/h.
El cielo continuará cubierto hacia el atardecer de este miércoles. El pronóstico indica una mínima de 7 grados y una máxima de 10, con ráfagas de 5 km/h. A la noche el cielo estará inestable y cubierto con una temperatura mínima de 4 grados y una máxima de 8, con ráfagas de 49 km/h.
El tiempo durante la semana en Neuquén
Según el pronóstico de la AIC, el frío continuará presente en Neuquén durante los próximos días de la semana y se sumará viento fuerte.
El jueves se espera cielo cubierto y viento en Neuquén. Durante el día se prevé una temperatura mínima de 0 grados y una máxima de 6 grados. Para esta jornada se esperan ráfagas de viento que llegarían a los 49 km/h.
Por la noche el cielo estará cubierto, con una mínima de 7 grados y una máxima de 10. Se esperan ráfagas de 17 km/h.
Según la AIC, el viernes durante el día el cielo estará parcialmente nublado. Se espera una mínima de 5 grados y una máxima de 8, con viento de 9 km/h. y ráfagas de 16 km/h. Por la noche el cielo estará mayormente cubierto, con una mínima de 11 grados y una máxima de 13.
Alerta por nieve en la cordillera de Neuquén
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta amarillo por nieve para este jueves y viernes en algunos sectores de la provincia. Este miércoles no está vigente.
El jueves el alerta alcanzará a la zona de Cordillera de Aluminé - Cordillera de Chos Malal - Cordillera de Loncopué - Cordillera de Minas - Cordillera de Picunches - Cordillera de Ñorquín. También en Catán Lil - Collón Curá - Zapala - Zona baja de Aluminé - Zona baja de Huiliches - Zona baja de Lácar, así como en la región de Los Lagos.
"En las zonas cordilleranas, se esperan nevadas de variada intensidad, algunas fuertes, con acumulados entre 30 y 45 cm, pudiendo ser superados puntualmente, sin descartar la ocurrencia de lluvia y nieve mezclada en zonas más bajas", precisó el organismo nacional respecto al alerta amarillo.
Durante el viernes, el alerta solo será en Los Lagos y Cordillera de Aluminé - Cordillera de Chos Malal - Cordillera de Loncopué - Cordillera de Minas - Cordillera de Picunches - Cordillera de Ñorquín.


Calf informa que el corte programado para hoy 1° de agosto queda SUSPENDIDO

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Iniciativa busca integrar el Certificado Único de Discapacidad al sistema SUBE
La iniciativa busca eliminar trámites fragmentados y garantizar que las personas con discapacidad accedan a un transporte público más ágil, equitativo

Viernes 1° de agosto: vuelven las lluvias, baja la temperatura llegan los vientos a Neuquén y el Alto Valle
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Dólares que entran, dólares que se van: el espejismo del superávit comercial argentino
Argentina mostró en el primer semestre un saldo positivo en el comercio de bienes, pero la fuga de divisas por turismo, servicios y rentas financieras generó un agujero más profundo. La economía parece caminar con una frazada corta: lo que cubre las exportaciones, lo destapan los egresos por cuenta corriente.

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

El conicet causa furor en redes al mostrar el fondo del mar desde Mar del Plata
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.

Estado de rutas, caminos, tramos y empalmes en Neuquén, habilitadas con extrema precaución por nevadas en la cordillera
La combinación de nieve y hielo está complicando el tránsito de las rutas cordilleranas de la Patagonia

YPF y la contaminación histórica en Loma La Lata: la falta de respuesta estatal
Una denuncia penal presentada por la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ en Neuquén expone una contaminación histórica y no remediada en el área hidrocarburífera de Loma La Lata, atribuyendo la responsabilidad principal a YPF S.A. y denunciando la inacción y omisión tanto del Estado provincial como nacional.

Entre los estrenos de hoy llega la nueva versión de “La pistola desnuda”, con Liam Neeson encarnando al hijo de Leslie Nielsen

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

Viernes 1° de agosto: vuelven las lluvias, baja la temperatura llegan los vientos a Neuquén y el Alto Valle
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?

Murieron dos trabajadores de prensa y protocolo del Gobierno en viaje oficial con la comitiva del gobernador
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.