
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El gobierno ruso ha expresado su preocupación y consideraría un acto hostil la posible entrega de tanques argentinos a Ucrania, instando al presidente Javier Milei a mantener la neutralidad en el conflicto.
NACIONALES18/06/2024En un reciente giro de los acontecimientos internacionales, Rusia ha emitido una advertencia directa a Argentina respecto a la posible transferencia de equipamiento militar a Ucrania.
Según fuentes de la prensa rusa, Dimitri Feoktistov, un diplomático ruso, ha comunicado que cualquier acción de este tipo por parte de Argentina será vista como un acto hostil por Moscú.
La preocupación rusa surge ante la potencial transferencia de tanques argentinos hacia Ucrania, que se realizaría en colaboración con Alemania.
Este acuerdo seguiría el precedente establecido por un trato similar con Francia en el ámbito aéreo.
Feoktistov ha hecho un llamado al presidente argentino Javier Milei para que mantenga una postura de neutralidad y no interfiera en el conflicto en curso entre Ucrania y Rusia.
La advertencia rusa llega en medio de la Cumbre de Paz en Ucrania, llevada a cabo en Suiza. Durante este evento, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski reconoció al presidente Milei con la Orden de la Libertad por su apoyo a la soberanía e independencia ucranianas. Este reconocimiento podría interpretarse como un respaldo indirecto de Argentina al gobierno ucraniano, lo que añade tensión a las ya complicadas relaciones internacionales.
El llamado de Rusia enfatiza la importancia de preservar las relaciones amistosas históricas entre Rusia y Argentina, poniendo en relieve las delicadas dinámicas geopolíticas que involucran a múltiples naciones en el contexto del conflicto ucraniano.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.
Antes de que la superproducción de Netflix pusiera al Eternauta en boca del mundo, una versión radiofónica producida por la Radio Pública de la Provincia de Buenos Aires ya había hecho justicia sonora a la obra maestra de Oesterheld. Hoy, esa joya puede volver a escucharse.
La subsidiaria de Mercuria cancela la entrada de GeoPark y decide continuar sola en los bloques estratégicos del norte neuquino y Río Negro. Habrá nueva planta de procesamiento, más perforación y un ambicioso plan de desarrollo hasta 2030.
Quién puede no ser pobre con $1.110.063? El INDEC publicó los datos de la canasta básica en abril, pero la realidad cotidiana parece ir por otro carril. ¿Estamos midiendo la pobreza o administrando la percepción? ¿Alguien lo cree de verdad?
La histórica Fábrica Argentina de Aviones, ubicada en Córdoba, retoma actividades tras un fuerte conflicto salarial. La reactivación llega con incertidumbre por su futuro laboral y por compromisos estratégicos con Embraer, Flybondi, JetSmart y otras firmas del sector aeronáutico.
Se espera el ingreso de un frente húmedo y frio. Lluvias y nevadas de variada intensidad que se mantienen hasta el lunes. Viento blanco