
Frío y viento en Neuquén, que dice el pronostico para hoy
El SMN emitió alerta amarillo por nieve para distintas zonas de la provincia durante este martes. Habrá ráfagas de viento fuertes
ACTUALIDAD18/06/2024

El frío polar volvió a Neuquén, a pocos días del fin del otoño, y para los próximos días se esperan bajas temperaturas. Así lo indica el pronóstico del tiempo para este lunes y durante la semana. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta amarillo por nieve para distintas zonas de la provincia.
"Aire frío con lluvias y nevadas en toda la cordillera. Viento blanco. En los valles, meseta y costa nubosidad variable con períodos de viento e inestabilidad. Se intensifica el aire frío -polar- a partir del jueves y viernes con nevadas en cordillera meseta centro sur de Neuquén y Río Negro. Lluvias en los valles -alguna nevisca dispersa-. Se mantiene frío e inestable el fin de semana", indica la síntesis meteorológica de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
El organismo regional adelantó que para este martes a la mañana se espera cielo cubierto. La temperatura mínima prevista es de un grado y la máxima de cinco grados. Se registra viento de 23 kilómetros por hora, con ráfagas de 37 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó, a las 6 de la mañana, humedad del 81%.
A la tarde se espera que el cielo continuará parcialmente nublado e inestable, con una temperatura mínima de 9 grados y una máxima de 11. Se espera viento de 29 km/h. con ráfagas de hasta 38 km/h. Por su lado, según el organismo nacional, las ráfagas serán de 51-59 km/h. por la tarde.
El cielo continuará mayormente cubierto hacia el atardecer de este martes. El pronóstico indica una mínima de 12 grados y una máxima de 14, con viento de 18 km/h. y ráfagas de 29 km/h. A la noche el cielo estará despejado con una temperatura mínima de 4 grados y una máxima de 7, con ráfagas de 28 km/h.
El tiempo durante la semana en Neuquén
Según el pronóstico de la AIC, el frío continuará presente en Neuquén durante los próximos días de la semana.
Para el miércoles se espera una jornada con cielo parcialmente nublado. El pronóstico indica una temperatura mínima de dos grados bajo cero y una máxima de 4. Se prevé viento de 18 km/h. con ráfagas de hasta 36 km/h. En tanto, durante la noche el cielo estará inestable. Se espera una mínima de 6 grados y una máxima de 7, con ráfagas de viento de 42 km/h.
El jueves se espera cielo cubierto y viento en Neuquén. Durante el día se prevé una temperatura mínima de 0 grados y una máxima de apenas 3 grados. Para esta jornada se esperan ráfagas de viento que llegarían a los 51 km/h. Por la noche el cielo estará inestable y cubierto, con una mínima de 9 grados y una máxima de 10. Se esperan ráfagas de 32 km/h.
Según la AIC, el viernes continuará el cielo cubierto. Se espera una mínima de 5 grados y una máxima de 11, con viento de 9 km/h. y ráfagas de 21 km/h.
Alerta por nieve en la cordillera de Neuquén
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta amarillo por nieve para la cordillera de la provincia. Rige este martes a la mañana, tarde y noche, para la zona de Cordillera de Aluminé - Cordillera de Chos Malal - Cordillera de Loncopué - Cordillera de Minas - Cordillera de Picunches - Cordillera de Ñorquín. En la zona de Los Lagos rige el alerta durante la mañana.
"En las zonas cordilleranas, se esperan nevadas de variada intensidad, algunas fuertes, con acumulados entre 30 y 45 cm, pudiendo ser superados puntualmente, sin descartar la ocurrencia de lluvia y nieve mezclada en zonas más bajas", precisó el organismo nacional respecto al alerta amarillo.


Estricto control de ARCA por compras con tarjetas de crédito en países limítrofes como Chile ¿Desde cuándo rigen?
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito

Corte de emergencia en Neuquén: CALF informa que una zona entera se queda sin luz por dos horas
Se estima que el servicio vuelva cerca de las 10:30, tiempo en el que la cuadrilla de reparación trabajará en Zona Obrero Argentino y Chocón

Contradicciones entre el récord de producción en Vaca Muerta y el despido de trabajadores, Marcelo Rucci “muy grande y difícil de explicar”
Marcelo Rucci, manifestó que las operadoras abusan de la situación y realizan "achiques" de personal

El martes seguirá con lluvias fuertes en la cordillera e inestabilidad en el resto de la provincia
La AIC adelantó que se mantienen el ingreso de aire húmedo en la región. También se prevé vientos moderados

La Cámara Comercial rechazó el pedido de un letrado para oficiar al BCRA para que informe sobre cuentas de la demandada que no pagaba los honorarios. Los jueces coincidieron en que "no es función del BCRA suministrar informes" ni del juzgado "investigar"

Recordando nuestras raíces: el legado del Papa Francisco sobre el valor de los orígenes
En sus últimas exhortaciones, el Papa Francisco nos recuerda que la verdadera construcción del futuro nace del reconocimiento de nuestras raíces familiares y patrias, pues “lo que el árbol tiene de florido viene de lo que tiene de soterrado".

El martes seguirá con lluvias fuertes en la cordillera e inestabilidad en el resto de la provincia
La AIC adelantó que se mantienen el ingreso de aire húmedo en la región. También se prevé vientos moderados

Contradicciones entre el récord de producción en Vaca Muerta y el despido de trabajadores, Marcelo Rucci “muy grande y difícil de explicar”
Marcelo Rucci, manifestó que las operadoras abusan de la situación y realizan "achiques" de personal

Corte de emergencia en Neuquén: CALF informa que una zona entera se queda sin luz por dos horas
Se estima que el servicio vuelva cerca de las 10:30, tiempo en el que la cuadrilla de reparación trabajará en Zona Obrero Argentino y Chocón

Andacollo y Huinganco se unen para celebrar la inauguración del asfalto de la Ruta Provincial 39
Este acto inaugural será presidido por el gobernador Rolando Figueroa y tendrá comienzo cerca de las 9 para unir Andacollo y Huinganco

Día de la trabajadora y el trabajador constructor: ¿por qué se conmemora hoy, 22 de abril?
Como todos los años, este martes 22 de abril, se celebra el Día del Trabajador de la Construcción

¿Por qué el Día Internacional de la Tierra se celebra el 22 de abril?
Cada 22 de abril se celebra el Día de la Madre Tierra. Te contamos cuál es su origen y por qué se eligió este día como fecha de la efemérides

Estricto control de ARCA por compras con tarjetas de crédito en países limítrofes como Chile ¿Desde cuándo rigen?
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito


Comenzó el ciclo 2025. Los organiza la secretaría de Extensión de la UNCo a través de su departamento de Cultura