
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
Desde el EPEN confirmaron que reponen por mes cerca de 4 mil metros de cable de cobre. También hay robos en Vista Alegre, Rincón de los Sauces y Añelo
REGIONALES11/06/2024
Neuquén Noticias
El Jeje de la Unidad Regional Este del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN) David Romero confirmó que la falta de alumbrado público en Centenario se debe al frecuente robo de tableros y transformadores conductores. Los mismos robos se producen también en Rincón de los Sauces, Vista Alegre, Añelo y Villa El Chocón.
Romero admitió la falta de alumbrado público en algunos sectores de Centenario y explicó que tiene que ver con que van detrás de los robos. No llegan a reponer los elementos robados.
"Tenemos faltante en cuadras de alumbrado público y en otros sectores sufrimos cortes de energía todo esto debido al hurto tanto de tableros de alumbrado público como de transformadores conductores de energía", destacó.

Este mismo hecho había sido denunciado por el EPEN tiempo atrás en Senillosa, y ahora se mudó a este sector de la provincia donde los robos son reiterados. El jefe de la Unidad Regional Este explicó que al robar estos tableros son varias las cuadras que se quedaron sin alumbrado público.
"No alcanzamos a reponer, el hurto va delante de la reposición. Entonces tenemos esa demora en la reposición de los elementos, y además el riesgo que este tipo de robo conlleva de dejar cuadras a oscuras", describió.
Apagón
Entre los barrios de Centenario que sufrieron este tipo de robos, Romero mencionó el loteo Cabeza, Lozano, el de Camioneros y Dos Aguas. Romero informó que están reponiendo unos 4000 metros de cable de cobre por mes.

El Jeje de la Unidad Regional Este del EPEN aseguró que cuando constatan los robos realizan las denuncias policiales y que luego trabajan en comunicación con ministerio de Seguridad para solicitar el patrullaje en las zonas afectadas. Igualmente, aclaró que muchas veces se trata de zonas no urbanas donde el tránsito es muy esporádico por lo que dijo que es difícil el resguardo.
Con respecto a la reposición de los elementos robados, explicó en declaraciones a LU5 que están reponiendo algunos materiales faltantes por lo que calculó que en corto plazo las luminarias públicas volverán a funcionar.
"Ahora teníamos cuatro o cinco unidades más para reponer, hay que armarlas, hay que repararlas porque aparte no es que se llevan todo. A veces se llevan parte de la instrumentación y otras otro tantas lo destrozan, entonces directamente hay que a ver qué se puede recuperar para poner en servicio a alguna parte de la cuadra al menos", explicó.
Romero aseguró que el EPEN es víctima de estos robos hace meses y admitió la dificultad para detenerlos e insistió en que los robos se repiten en diferentes localidades y emncionó Rincón de los SAuces, Añelo, Vista Alegre y Villa El Chocón.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones