TW_CIBERDELITO_1100x100

Confirman al menos 10 contagios en docentes del Otto Krause y una escuela de Nuñez

 La Ciudad cuenta con tres centros de testeos exclusivos para los trabajadores de la educación.

NACIONALES10/02/2021
Colegio CABA

Los test positivos fueron confirmados en medio de la polémica entre el gobierno porteño y los gremios docentes de la Ciudad quienes reclaman mayores medidas de seguridad para retomar las clases presenciales a partir del próximo 17 de febrero.

La Ciudad de Buenos Aires confirmó este miércoles que al menos diez docentes de los colegios Otto Krause y la escuela número 12 del barrio porteño de Nuñez dieron test positivo de coronavirus y se encuentran aislados, según informó el ministro de Salud, Fernán Quirós.

"Sí, por supuesto", dijo Quirós cuando se le preguntó si estaban confirmados los casos. Y luego precisó: "Con la estrategia de testeo que vamos llevando adelante ya hemos identificado diez personas que eran positivas al virus".

Durante la habitual conferencia de prensa sobre la situación del coronavirus en la Ciudad, el funcionario defendió la estrategia de testeos en el distrito y aseguró que "los cuidados significan, además de identificar los positivos, trabajar en el aislamiento de las personas que han estado con ellos".

Los test positivos fueron confirmados en medio de la polémica entre el Gobierno porteño y los gremios docentes de la Ciudad quienes reclaman mayores medidas de seguridad para retomar las clases presenciales a partir del próximo 17 de febrero.

De acuerdo con la información oficial difundida ayer por el ministerio de Salud de la Ciudad, 2.403 personas fueron analizadas en los tres centros exclusivos para personal docente y no docente de nivel inicial, primario o secundario.

Hoy Quirós confirmó que se trata de docentes de la escuela técnica Otto Krause, en Montserrat, y la número 12 del distrito escolar 10, ubicada en la calle Cramer al 3200, en Nuñez.

De todos modos, el ministro afirmó que "todos los encuentros que van haciendo los docentes en la planificación son de manera cuidada, son de muy bajo riesgo, de bajísimo riesgo".

Al hablar desde la sede del Gobierno porteño, Quirós agregó: "El mensaje para todos es que intensifiquen sus testeos, no sólo por ustedes, sino por sus seres queridos, su familia y toda la comunidad educativa".

La Ciudad cuenta con tres centros de testeos exclusivos para los trabajadores de la educación, tanto docentes como no docentes, los cuales están ubicados en La Rural (en Palermo), la Usina del Arte (en La Boca), y la Sede Comunal 7 (en Flores).

Por otra parte, Quirós informó que la Ciudad ya aplicó al personal de la salud 35.559 dosis del primer componente de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, de las 39.330 que recibió el distrito. En tanto ya fueron aplicadas 20.813 del segundo componente de las 24.300 recibidas.

"De todas las vacunas que nos han entregado estamos muy cerca de haber completado la aplicación", precisó Quirós sobre el plan de vacunación en la Ciudad.

Télam

Te puede interesar
DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.