
El guiño de la Fórmula 1 para Franco Colapinto de cara al Gran Premio de Brasil y la expectativa por su renovación con Alpine
El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima
El capitán de la Selección Argentina brindó una entrevista donde reveló que sucederá con su futuro en la albiceleste
ACTUALIDAD - DEPORTES07/06/2024
Neuquén Noticias
Lionel Messi es la estrella más grande del fútbol mundial, y más allá de generar pasión y devoción en distintos rincones de la tierra, tiene algo especial con su país y su selección, la Argentina. Es que el astro siempre fue un abanderado nacional y siempre demostró su pasión por la celeste y blanca.
Tras muchos años de duras críticas a su persona por su desempeño con la camiseta de su selección, en 2021 su vida cambió para siempre con la consagración en la Copa América de Brasil, lo que fue seguido de la Finalissima contra Italia, coronando todo con la Copa del Mundo en Qatar 2022, para finalmente callar la boca de todos sus detractores.
A días nada más para el inicio de un nuevo torneo para la Scaloneta, los fanáticos vuelven a ilusionarse con ver al 10 desplegando su magia en el verde césped. Pero algunos, los más ansiosos, también tienen el sueño de ver al capitán argentino jugando el Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá, y ahora el rosarino habló acerca de esa posibilidad.

Lionel Messi sobre su presencia en la Copa del Mundo 2026
En una entrevista exclusiva que brindó para Infobae, Lionel Andrés Messi se animó a expresarse acerca de muchos temas a los que el periodista le consultaba. Entre esos, le preguntaron acerca de la posibilidad de volver a verlo en una cita mundialista con la celeste y blanca.
En ese contexto, el jugador del Inter Miami se animó a contar que sucederá con su futuro y sembró optimismo en los hinchas argentinos: “Depende de cómo me sienta, de cómo esté yo físicamente y de ser realista conmigo mismo. Y saber si estoy a la altura de poder competir y ayudar a los compañeros que tengo al lado”.
“habrá que ver cómo estoy físicamente. Todavía queda mucho para... entre comillas “queda mucho y poco”, porque pasa rápido, pero queda un tiempo y no sé cómo voy a estar en ese momento”, agregó el ex Barcelona.
Finalmente, para completar la idea, dijo: “También la edad es una realidad que está ahí, si bien es un número, los partidos que voy a jugar yo, tampoco son los mismos que jugaba cuando estaba en Europa en competición, que eran cada tres días, o en Champions o en la Liga donde estaba, tanto en Francia como en España. Pero depende de cómo me sienta y lo que sienta yo al estar al lado de mis compañeros y ver si sigo estando a la altura o no”.
De este modo, Lionel Messi no le cerró las puertas a su participación con la Selección Argentina en el Mundial 2026, lo que sería el sueño de muchos. Y algo que ya no sorprende a nadie es la humildad y sencillez con la cuál se expresó el mejor jugador del mundo.

El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima

El Xeneize enfrenta un duelo trascendental en sus ambiciones por clasificar a la Copa Libertadores de América por la tabla anual

El Millonario buscará reponerse, de la mano de Marcelo Gallardo, tras haber quedado fuera de la competición en semifinales

Cipolletti se prepara para recibir el primer encuentro del grupo de remo «Río Rosa», una iniciativa que busca ofrecer un espacio de recuperación y camaradería a través del deporte acuático.

La Liga Profesional oficializó que el Superclásico entre Boca y River se disputará el domingo 9 de noviembre a las 16.30 en la Bombonera, por la fecha 15 del Torneo Clausura. Ambos equipos llegan con realidades distintas, pero con la misma meta: ganar para acercarse a la Copa Libertadores 2026 y asegurar la clasificación a octavos de final.

El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.

Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.



La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



La colaboración marca la primera "BZRP Music Session" de Biza en 10 meses.