
La AFA confirmó la lista definitiva de la Selección argentina para la doble fecha de Eliminatorias
Los dirigidos por Lionel Scaloni recibirán a Venezuela y luego visitarán a Ecuador.
El capitán de la Selección Argentina brindó una entrevista donde reveló que sucederá con su futuro en la albiceleste
ACTUALIDAD - DEPORTES07/06/2024Lionel Messi es la estrella más grande del fútbol mundial, y más allá de generar pasión y devoción en distintos rincones de la tierra, tiene algo especial con su país y su selección, la Argentina. Es que el astro siempre fue un abanderado nacional y siempre demostró su pasión por la celeste y blanca.
Tras muchos años de duras críticas a su persona por su desempeño con la camiseta de su selección, en 2021 su vida cambió para siempre con la consagración en la Copa América de Brasil, lo que fue seguido de la Finalissima contra Italia, coronando todo con la Copa del Mundo en Qatar 2022, para finalmente callar la boca de todos sus detractores.
A días nada más para el inicio de un nuevo torneo para la Scaloneta, los fanáticos vuelven a ilusionarse con ver al 10 desplegando su magia en el verde césped. Pero algunos, los más ansiosos, también tienen el sueño de ver al capitán argentino jugando el Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá, y ahora el rosarino habló acerca de esa posibilidad.
Lionel Messi sobre su presencia en la Copa del Mundo 2026
En una entrevista exclusiva que brindó para Infobae, Lionel Andrés Messi se animó a expresarse acerca de muchos temas a los que el periodista le consultaba. Entre esos, le preguntaron acerca de la posibilidad de volver a verlo en una cita mundialista con la celeste y blanca.
En ese contexto, el jugador del Inter Miami se animó a contar que sucederá con su futuro y sembró optimismo en los hinchas argentinos: “Depende de cómo me sienta, de cómo esté yo físicamente y de ser realista conmigo mismo. Y saber si estoy a la altura de poder competir y ayudar a los compañeros que tengo al lado”.
“habrá que ver cómo estoy físicamente. Todavía queda mucho para... entre comillas “queda mucho y poco”, porque pasa rápido, pero queda un tiempo y no sé cómo voy a estar en ese momento”, agregó el ex Barcelona.
Finalmente, para completar la idea, dijo: “También la edad es una realidad que está ahí, si bien es un número, los partidos que voy a jugar yo, tampoco son los mismos que jugaba cuando estaba en Europa en competición, que eran cada tres días, o en Champions o en la Liga donde estaba, tanto en Francia como en España. Pero depende de cómo me sienta y lo que sienta yo al estar al lado de mis compañeros y ver si sigo estando a la altura o no”.
De este modo, Lionel Messi no le cerró las puertas a su participación con la Selección Argentina en el Mundial 2026, lo que sería el sueño de muchos. Y algo que ya no sorprende a nadie es la humildad y sencillez con la cuál se expresó el mejor jugador del mundo.
Los dirigidos por Lionel Scaloni recibirán a Venezuela y luego visitarán a Ecuador.
Empató el encuentro ante el clásico rival con un tanto de penal por las semifinales de la Leagues Cup y minutos más tarde convirtió el segundo
El Millonario estaba a punto de llevarse los tres puntos, pero en la última jugada del partido el Granate rescató el empate en La Fortaleza. Pese a la igualdad, los de Gallardo quedaron punteros de su grupo en el Torneo Clausura.
El juvenil de 18 años integró el once inicial de Xabi Alonso y jugó algo más de 60 minutos ante el Real Oviedo. Fue victoria del Merengue por 3-0 con un doblete de Kylian Mbappé y otro tanto de Vinícius.
En el retorno a su estadio, el Boca vence 2-0 al Taladro con tantos de Merentiel y Cavani para meterse entre los clasificados a octavos y volver a sumar de a tres ante su gente luego de 4 meses
La Conmebol canceló el partido por la Sudamericana y responsabilizó a Independiente por la falta de seguridad. El presidente de Chile criticó a la organización.
El gobernador de Neuquén habló en tono de campaña en Junín de los Andes y ratificó que el desafío electoral será central para la defensa de la “neuquinidad” en el Congreso. Apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionó al peronismo y adelantó su visión sobre el futuro del MPN y su posible candidatura a presidente del partido provincial.
Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.
La app Cuenta DNI del Banco Provincia ofrece una tasa promocional del 48% anual. Su rendimiento mensual supera en más del doble al 1,9% de inflación de julio.
Este drama muy elogiado por la crítica se convirtió en uno de los títulos más vistos en la plataforma desde su estreno
Este viernes llega con energía de cierre de ciclo semanal. Es un día para revisar lo aprendido, ordenar lo pendiente y prepararse para el descanso del fin de semana. La clave estará en equilibrar la productividad con el disfrute, sin perder de vista lo esencial: cuidar vínculos y la propia salud.
Un colectivo de larga distancia protagonizó un accidente en el puente que une Cipolletti con Neuquén. Según testigos, el vehículo habría pinchado una rueda y colisionó contra la estructura de cemento. No se reportan víctimas graves por el momento
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas naranjas y amarillas para varias regiones del país. Se esperan lluvias intensas, granizo, ráfagas de hasta 97 km/h y nevadas en zonas cordilleranas.
Así lo oficializó el Gobierno nacional a través de un decreto. El aumento será a partir del 1 de septiembre
La tentación del poder por controlar lo que publican los medios y opinan los periodistas no solo debilita la libertad de expresión, sino que erosiona la democracia desde adentro. Una obsesión que, lejos de blindar a los gobiernos, termina volviéndose en su contra.