
Ampliación del Gasoducto Perito Moreno: impulso clave para Vaca Muerta y la soberanía energética
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.
YPF mejoró por cuarta vez la oferta para cerrar el canje de su deuda. La mejora es sobre las Obligaciones Negociables que vencen en 2021.
ENERGÍA07/02/2021Las negociaciones por la deuda de YPF siguieron todo el fin de semana y este domingo tuvieron novedades. YPF anunció a última hora la cuarta modificación a su propuesta para conseguir que entren los acreedores del grupo Ad Hoc de bonistas, entre los que se encuentran BlackRock y el más beligerante Fidelity.
La presentación del resultado del proceso de aceptación estaba programada para el lunes 8 de febrero. Así y y todo, los nuevos asesores del grupo Ad Hoc, el estudio Clifford Chance, le propusieron una última mejora sobre las Obligaciones Negociables que vencen en marzo de 2021 a YPF. En caso de aceptarla, recomendarían a sus asesorados -que tienen el 45% de los 6.200 dólares de ONs en cuestión- que entraran al canje. Y la mejora debía ser antes de la 1 am del 8 de febrero, hora de Nueva York.
En respuesta a esta exigencia, el directorio de YPF anunció que pagará a los acreedores de las Obligaciones Negociables 2021, por cada 1000 dólares de deuda, un total de 408 dólares en efectivo y les dará además 699 dólares de las nuevas Obligaciones Negociables con vencimiento en 2026 siempre y cuando entren al canje antes de la fecha límite de participación temprana.
En tanto que para los que decidan entrar después aunque antes del cierre de la Oferta, el pago será de 283 dólares en efectivo y otros 824 en las nuevas ON a 2026.
Esta oferta, aclararon, ya contempla los intereses corridos por lo que no contiene ningún endulzante adicional. En tanto que la fecha para la aceptación temprana se estira hasta el 10 de febrero, y la nueva fecha límite pasa al 25 de febrero.
La pulseada se había centrado en las últimas semanas en este bono en el que Fidelity consiguió posición de bloqueo al sumar el 30% de las acreencias, por lo que YPF solo postergó las fechas pocos días corridos. Así, la Oferta sobre las otras seis ON se extiende del 5 al 10 de febrero, y el límite para la aceptación del 8 al 11 de febrero, fecha en la que estaba prevista la Asamblea de acreedores. De modo que la fecha de acuerdo pasa del jueves que viene al día siguiente.
Cabe recordar que YPF ya había llegado a un acuerdo con el otro grupo de bonistas asesorados por Dechert, que tienen en su poder un 30% de la deuda de la petrolera de bandera. Por lo que, en la empresa no descartan alcanzar el 50% de aceptación de cada una de las series para cerrar el canje de deuda más grande de su historia.
Fuentes del mercado aseguraron que, con esta última modificación, YPF espera concluir de manera exitosa su proceso de refinanciación de deuda, sumando una participación mayor en la oferta de parte de todos los tenedores de bonos elegibles a participar del canje, lo cual redundará en una mayor liberación de fondos para ser destinados a las actividades de inversión que permitan retomar la senda de crecimiento en la producción de gas y petróleo.
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.
El Gobierno de Río Negro abrió las inscripciones al curso “Introducción a la Minería”, una propuesta virtual, gratuita y autogestionada. La capacitación busca generar nuevas oportunidades de formación y empleo para vecinas y vecinos de Ingeniero Jacobacci, Valcheta, Los Menucos, Sierra Grande y Comallo.
El Gobierno de Río Negro, a través de los Ministerios de Hacienda y de Gobierno, Trabajo y Turismo, continúa transfiriendo los fondos provenientes de la renegociación de los contratos hidrocarburíferos a las Comisiones de Fomento.
A través de un decreto, se otorga una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos sobre el área Puesto Silva Oeste que incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares.
La obra fue anunciada por Hidenesa (Hidrocarburos del Neuquén S.A.) y será financiada por el gobierno provincial con una inversión de 4.700 millones de pesos, según el Decreto 1233/25.
Se trata de un plan integral para reforzar el sistema energético local y garantizar un suministro estableCrédito: Gobierno Río Negro
El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.
Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.
La marea roja bajo la lupa: ciencia aplicada desde la costa rionegrina.
Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.
La Justicia federal investiga a 23 agentes de Gendarmería por integrar una red que exigía pagos a camioneros para permitirles circular por rutas provinciales, hubo allanamientos en Catamarca y Salta.
Las provincias de Neuquén y Río Negro vivirán un lunes con cielo parcialmente nublado, temperaturas cercanas a los 30°C y ráfagas intensas que marcarán el ritmo de la tarde y la noche. El SMN recomienda tomar precauciones y mantenerse informado.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.