INVIERNO 1100x100

YPF logra acordar con Fidelity y se aleja el escenario de default

YPF mejoró por cuarta vez la oferta para cerrar el canje de su deuda. La mejora es sobre las Obligaciones Negociables que vencen en 2021.

ENERGÍA07/02/2021
YPF banderas

Las negociaciones por la deuda de YPF siguieron todo el fin de semana y este domingo tuvieron novedades. YPF anunció a última hora la cuarta modificación a su propuesta para conseguir que entren los acreedores del grupo Ad Hoc de bonistas, entre los que se encuentran BlackRock y el más beligerante Fidelity.

La presentación del resultado del proceso de aceptación estaba programada para el lunes 8 de febrero.  Así y y todo, los nuevos asesores del grupo Ad Hoc, el estudio Clifford Chance, le propusieron una última mejora sobre las Obligaciones Negociables que vencen en marzo de 2021 a YPF. En caso de aceptarla, recomendarían a sus asesorados -que tienen el 45% de los 6.200 dólares de ONs en cuestión- que entraran al canje. Y la mejora debía ser antes de la 1 am del 8 de febrero, hora de Nueva York.

En respuesta a esta exigencia, el directorio de YPF anunció que pagará a los acreedores de las Obligaciones Negociables 2021, por cada 1000 dólares de deuda, un total de 408 dólares en efectivo y les dará además 699 dólares de las nuevas Obligaciones Negociables con vencimiento en 2026 siempre y cuando entren al canje antes de la fecha límite de participación temprana.

En tanto que para los que decidan entrar después aunque antes del cierre de la Oferta, el pago será de 283 dólares en efectivo y otros 824 en las nuevas ON a 2026.

Esta oferta, aclararon, ya contempla los intereses corridos por lo que no contiene ningún endulzante adicional. En tanto que la fecha para la aceptación temprana se estira hasta el 10 de febrero, y la nueva fecha límite pasa al 25 de febrero.

La pulseada se había centrado en las últimas semanas en este bono en el que Fidelity consiguió posición de bloqueo al sumar el 30% de las acreencias, por lo que YPF solo postergó las fechas pocos días corridos. Así, la Oferta sobre las otras seis ON se extiende del 5 al 10 de febrero, y el límite para la aceptación del 8 al 11 de febrero, fecha en la que estaba prevista la Asamblea de acreedores. De modo que la fecha de acuerdo pasa del jueves que viene al día siguiente.

Cabe recordar que YPF ya había llegado a un acuerdo con el otro grupo de bonistas asesorados por Dechert, que tienen en su poder un 30% de la deuda de la petrolera de bandera. Por lo que, en la empresa no descartan alcanzar el 50% de aceptación de cada una de las series para cerrar el canje de deuda más grande de su historia.

Fuentes del mercado aseguraron que, con esta última modificación, YPF espera concluir de manera exitosa su proceso de refinanciación de deuda, sumando una participación mayor en la oferta de parte de todos los tenedores de bonos elegibles a participar del canje, lo cual redundará en una mayor liberación de fondos para ser destinados a las actividades de inversión que permitan retomar la senda de crecimiento en la producción de gas y petróleo. 

LPO

Te puede interesar
Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

NeuquenNews
ENERGÍA11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 16 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/09/2025

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.