TW_CIBERDELITO_1100x100

¿Cuáles son los 4 rubros que ya no tienen topes de financiación en Cuota Simple?

Motos, anteojos, equipo médico y eventos culturales quedan completamente liberados desde el 1 de junio

NACIONALES29/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
cuota-simple
Cuota Simple- Rubros

El gobierno de Javier Milei eliminó los límites a los montos de financiación de cuatro rubros específicos en “Cuota Simple”. De esta forma, cada interesado podrá comprar la cantidad que quiera y sin monto máximo.

¿Cuáles son los rubros? De acuerdo a la Resolución 99/2024 (publicada este martes en el Boletín Oficial, a través de la Secretaría de Industria y Comercio), son: motos, anteojos, equipamiento médico y eventos culturales.

La resolución entrará en vigencia el 1° de junio de 2024 y busca reactivar el consumo flexibilizando las condiciones de financiamiento, permitiendo así un mayor acceso a productos y servicios culturales.

Esos rubros tenían anteriormente límites específicos en los montos, ahora quedan completamente liberados de estas restricciones. Esto significa que tanto consumidores como proveedores podrán acordar montos de financiación sin estar limitados por los topes previamente establecidos.

Antes de la promulgación de la resolución, los límites a los montos de financiamiento para estos rubros eran los siguientes:

Motos: el límite era un precio final no superior $ 1.300.000.
Anteojos y lentes de contacto: el límite era un precio final no superior a $ 97.000.
Equipamiento médico: el límite era un precio final no superior a $ 1.160.000.
Espectáculos y eventos culturales: el límite era un precio final no superior a $ 62.000.
Con la remoción de esas barreras, se espera que crezca la demanda de esos bienes y servicios, con un incremento en las ventas y un estímulo para la producción nacional.

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.