Banner pauta (1100 x 100 px)

Más de 2.000 personas sepultadas por una avalancha de tierra en Papúa Nueva Guinea

El terreno inestable, la ubicación remota del área afectada y la guerra tribal cercana obstaculizan los esfuerzos de ayuda y rescate

INTERNACIONALES27/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Avalancha

El Centro Nacional de Desastres de Papúa Nueva Guinea informó este lunes 27 de mayo que aumentó a más de 2.000 la cifra de personas que quedaron bajo tierra por una enorme avalancha, que azotó una remota localidad del norte del país en la madrugada del pasado viernes 24 de mayo. Entretanto, el Gobierno solicita ayuda internacional para llegar a las comunidades atrapadas, los esfuerzos de rescate se han visto dificultados por su lejana ubicación y la inestabilidad de la tierra en esa zona.

"Más de 2.000 personas quedaron enterradas vivas" por la "masiva avalancha", ocurrida cerca de la mina de oro Porgera, en la provincia de Enga, en el norte de Papúa Nueva Guinea,según una carta del Centro Nacional de Desastres, enviada al coordinador de la ONU en el país, citada por la agencia de noticias EFE, y publicada este lunes 27 de mayo.

El deslizamiento de tierra también causó una gran destrucción en edificios y huertos, agregó.

Hasta el domingo, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que tiene a seis trabajadores en la zona de la catástrofe, estimó en 670 el número de personas muertas y hasta el momento solo se han recuperado los restos de seis víctimas.

Las cifras de personas enterradas alrededor de la aldea de Yambali se basan en estimaciones de las autoridades locales que han ido aumentando constantemente desde el deslizamiento de tierra, registrado el pasado viernes 24 de mayo.

Los medios de PNG informaron el lunes que los residentes habían rescatado a una pareja atrapada bajo los escombros después de escuchar sus gritos de ayuda.

En medio de la magnitud del desastre, dos residentes, Johnson y Jacklyn Yandam describieron a la cadena local ‘NBC News’ que su rescate que claificaron como un milagro.

"Damos gracias a Dios por salvarnos la vida en ese momento. Estábamos seguros de que íbamos a morir, pero las grandes rocas no nos aplastaron (…) Es realmente difícil de explicar, ya que quedamos atrapados durante casi ocho horas y luego fuimos rescatados. Creemos que fuimos salvados con un propósito”, señaló Jacklyn.

Alrededor de 4.000 personas habitaban cerca de la zona afectada, indicó a la cadena de televisión ‘ABC’ la directora nacional de CARE International Papua Nueva Guinea (PNG), Justine McMahon.

Sin embargo, es difícil obtener una estimación precisa de la población local, ya que el último censo creíble de PNG se realizó en el 2000 y muchas personas viven en aldeas montañosas remotas. Recientemente, el Gobierno había anunciado que se realizaría un censo este año.

Las dificultades para las operaciones de rescate

El terreno inestable, la ubicación remota del área afectada y la guerra tribal cercana obstaculizan los esfuerzos de ayuda y rescate.

El deslizamiento de tierra afectó a un tramo de carretera cerca de la mina de oro Porgera, operada por Barrick Gold a través de Barrick Niugini Ltd, su empresa conjunta con la china Zijin Mining.

La situación sigue siendo inestable a medida que el deslizamiento de tierra continúa moviéndose lentamente
Barrick ha señalado que la mina tiene suficiente combustible en el lugar para operar durante 40 días y otros suministros críticos para más tiempo.

Pero "la situación sigue siendo inestable a medida que el deslizamiento de tierra continúa moviéndose lentamente, planteando un peligro continuo tanto para los equipos de rescate como para los supervivientes", resalta la misiva del Centro Nacional de Desastres.

El Gobierno de Australia informó que se prepara para enviar aviones y equipos de asistencia al lugar del desastre. Las lluvias nocturnas en el interior montañoso de la nación del Pacífico Sur generaron temores de que las toneladas de escombros que enterraron a cientos de aldeanos puedan volverse peligrosamente inestables.

El ministro de Defensa australiano, Richard Marles, aseguró que sus funcionarios han estado en contacto con sus homólogos de Papúa Nueva Guinea desde el viernes, cuando la ladera de una montaña se derrumbó.

"La naturaleza exacta del apoyo que brindamos se determinará en los próximos días (…) Obviamente tenemos capacidad de transporte aéreo para llevar gente allí. Es posible que haya otros equipos que podamos utilizar en términos de búsqueda y rescate y todo eso lo estamos hablando con PNG en este momento”, declaró Marles en comunicación con la radio pública de su país.

Papua Nueva Guinea es el vecino más cercano de Australia y los países están desarrollando vínculos de defensa más estrechos como parte de un esfuerzo de Canberra para contrarrestar la creciente influencia de China en la región.

La avalancha deja más de 1.200 personas desplazadas

El agua sigue fluyendo bajo los escombros, indicó la agencia de migración de la ONU, lo que hace extremadamente peligroso para los residentes y el equipo de rescate retirar los escombros.

Las autoridades estiman que alrededor de 1.250 personas han quedado sin hogar por el deslizamiento de tierra. Asimismo, más de 150 casas quedaron enterradas y unas 250 abandonadas.

Serhan Aktoprak, jefe de la misión de la Organización Internacional para las Migraciones de la ONU (OIM) afirmó a la televisión local que los equipos de emergencia continuarían buscando sobrevivientes hasta que los residentes les pidieran que se detuvieran.

En medio del desastre, se suman las preocupaciones de seguridad en los viajes por carretera, debido a la violencia tribal, por lo que el Ejército escolta convoyes de equipos de rescate.

El Gobierno otorgó poderes de arresto a su Ejército, el pasado febrero, en medio de una erupción de violencia tribal que causó la muerte de al menos 26 hombres en una emboscada.

Te puede interesar
GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?

Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich

Eslovenia veta a dos ministros israelíes por incitación al genocidio

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/07/2025

Mientras Gaza se desangra bajo una ofensiva militar devastadora, Eslovenia se convierte en el primer país europeo en romper el silencio cómplice y vetar a dos ministros israelíes por incitación al genocidio. La pasividad de la Unión Europea y el respaldo incondicional de Estados Unidos contrastan con una limpieza étnica cada vez más evidente, que amenaza con expandir el conflicto en toda la región.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 31 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO31/07/2025

La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.