
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
La obra que permitirá energizar la zona Z1 Norte del PIN demandará una inversión millonaria que será costeada en su mayoría por las empresas que radicadas allí y el porcentaje restante por el gobierno provincial y la cooperativa eléctrica CALF.
REGIONALES23/05/2024En un claro ejemplo de articulación público-privada, desde la subsecretaría de Industria de la provincia se dieron a conocer los avances del proyecto de electrificación del sector Z1 Norte del Parque Industrial Neuquén en la capital provincial. Se trata de una obra que supera los tres millones de dólares de inversión e involucra tanto a las empresas asentadas en el lugar como al gobierno de la provincia y a la cooperativa CALF.
El 60 por ciento de los recursos necesarios para esta obra proviene de las empresas que están radicadas allí. Otra parte del presupuesto fue aportada por la provincia a través de la mencionada subsecretaría y consistió en la adquisición de los nueve equipos transformadores que llevará el tendido eléctrico.
El tercer aportante es CALF: la cooperativa de Neuquén se encargará de la mano de obra para el electro montaje y la posterior energización de las líneas.
El sector del PIN que se va a dotar de energía está ubicado en la intersección de la ruta nacional 22, en circunvalación y la ruta provincial N°67. Las empresas radicadas allí se alimentan actualmente con grupos electrógenos y necesitan de esa nueva línea de manera urgente.
El gobernador Rolando Figueroa se hizo eco de esta situación y la mencionó en el discurso inaugural de las sesiones ordinarias 2024 en la Legislatura provincial al explicar -el 1 de marzo- que “se reactivó la dirección de obra de la electrificación del parque industrial provincial de Neuquén, en la zona del Z1.”
El subsecretario de Industria, Hipólito Salvatori, detalló que “23 empresas radicadas en el sector se agruparon y se firmó un acuerdo entre ellas, la provincia, CALF y el Consorcio de Administración del Parque Industrial de Neuquén (CAPIN)”.
El subsecretario Salvatori y el secretario Peláez, durante una recorrida por el Parque Industrial Neuquén.
Las empresas aportarán el costo de los materiales y la mano de obra civil; Calf, la mano de obra para el montaje electromecánico de los transformadores, la línea eléctrica y el alumbrado. “La provincia se comprometió a aportar los nueve transformadores de potencia, los cuales eran una gran limitante, tanto económica como a nivel tiempos de provisión. Siete de ellos alimentarán a estas 23 empresas y se adquirieron dos adicionales para otras cinco empresas posicionadas en el mismo parque, pero al oeste de la ruta provincial 67”, amplió el subsecretario.
Salvatori detalló que “el proyecto de ingeniería ya está aprobado por CALF y el municipio de Neuquén emitió los niveles de rasantes para una correcta ejecución de la obra. En tanto, el CAPIN va a ser el coordinador y administrador de esta obra de infraestructura”.
“Con el proyecto de ingeniería ya aprobado, con los transformadores puestos a disposición de la obra y con la firma de convenios de obra suscriptos con 21 de las 23 empresas, el CAPIN comenzará a la brevedad con la recaudación de fondos para la ejecución de la compra de materiales”, adelantó el funcionario.
Adicionalmente, se articuló con el Banco Provincia del Neuquén (BPN), la posibilidad de acceder a una línea de créditos específica y a medida para las empresas alcanzadas por esta obra. El objetivo es ayudarlas a financiar su aporte para la compra de materiales.
Además, “con el objeto de generar condiciones óptimas para desarrollar una red de infraestructura de necesidad con carácter de urgente, se pretende articular las acciones necesarias con el Fondo de Garantías del Neuquén (FOGANEU), para aportar las garantías necesarias de riesgo, y que se traduzca de una disminución efectiva del costo financiero”, agregó el subsecretario.
FOGANEU es herramienta del Estado Provincial para promover la inclusión financiera de las MiPyMEs que necesiten acceder al crédito (bancario, vía mercado de capitales y/o en instituciones públicas) para el financiamiento de sus necesidades de inversión y/ capital de trabajo.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
Paquita la del Barrio, la mujer que convirtió el despecho en himnos y la rabia en arte, falleció este 17 de febrero a los 77 años en su hogar en Xalapa, Veracruz. La noticia fue confirmada por sus representantes a través de un comunicado oficial.
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.
Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.
El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.
Este alimento es cultivado desde hace cinco mil años en América Latina y sus propiedades ancestrales ayudan a la formación de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina; los detalles
A comienzos de febrero, la plataforma de streaming lanzó una nueva serie que ya causa sensación