
Sábado, que nos dice el pronostico para hoy?
Las condiciones se mantendrían similares a lo ocurrido en los últimos días, con temperaturas bajo cero en horas de la mañana
ACTUALIDAD18/05/2024
Neuquén Noticias
Con temperaturas bajo cero arrancó este sábado 18 en Neuquén capital. A las 7 de la mañana, el termómetro marcaba 1,1 grados centígrados bajo cero. El pronóstico anticipaba una jornada buena, mayormente con sol, pero aun con efecto del invierno anticipado para esta región de la Patagonia.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la máxima para este sábado rondaría los 13°C. Las condiciones serían similares para el domingo, con temperaturas extremas entre 1°C, de mínima, y los 14°C, principalmente en horas de la tarde.
En tanto, el lunes se anticipa una mayor presencia del viento del sector oeste y una creciente inestabilidad que podría producir algunas precipitaciones aisladas durante la mañana. La máxima estaría en 15°C para la ciudad de Neuquén y alrededores.
Baja temperatura, mayor demanda de energía
Según graficó en sus redes sociales el SMN "la demanda de energía para calefaccionar los hogares aumenta rápidamente cuando la temperatura media diaria es inferior a los 10 °C". En tal sentido, agregaron que "monitorear las temperaturas en los grandes centros urbanos es crucial para gestionar este recurso de manera eficiente".
Esta última semana se ha incrementado la erogación de caudal en el río Limay debido a la creciente demanda de producción de energía. Este viernes estaba previsto que aumentará de manera exponencial, desde los 348 metros cúbicos por segundo actuales, hasta alcanzar los 900 m3/s.
La crecida tiene que ver con el aumento que se percibe en la demanda de energía eléctrica nacional. Son días críticos y de mucho frío con temperaturas cercanas a los cero grados centígrados en Buenos Aires y otras provincias del interior. Tanto es así que las distribuidoras de gas restringieron el abastecimiento en industrias y estaciones de servicio. La medida también afecta la carga de GNC en Neuquén.
"Tal modificación es en virtud de la necesidad de mayor generación requerida a la central El Chocón, por parte del Organismo Encargado del Despacho eléctrico, y compatible con el alto estado de reservas en los embalses", indicaron desde la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC).
A través de sus medios habituales de información, la AIC actualizará la presente información en caso de que se produjeran modificaciones.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.


Patrullero atropelló a una niña en Plottier y los vecinos denuncian encubrimiento e indignación
Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Falleció Américo Capriolo, referente histórico del comercio neuquino

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción
En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.



