
Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
Hasta el 31 de diciembre, se podrán realizar compras en unas 35 categorías de productos de fabricación nacional y servicios
ACTUALIDAD17/05/2024El Gobierno renovó este viernes el programa Cuota Simple para financiar compras en cuotas fijas con tarjeta de crédito con una tasa de interés del 50%. Desde el 17 de mayo, se suman nuevos productos y la posibilidad de que los comercios ofrezcan hasta 12 pagos. El plan de financiamiento vencía a finales de mayo, pero la gestión de Javier Milei decidió extenderlo hasta el 31 de diciembre, para incentivar el consumo.
Los cambios fueron oficializados mediante la resolución de la Secretaría de Comercio publicada este viernes en el Boletín Oficial. Desde hoy, a los 30 sectores que ya integran el listado, se agregan cinco rubros más entre ellos los materiales para la construcción. El sector venía reclamando mayor financiación debido a la fuerte caída que registra por el freno de la obra pública.
Qué cambios aplicó el Gobierno en el programa Cuota Simple
El programa Cuota Simple brinda la posibilidad de financiar compras cuotas fijas con tarjeta de crédito con una tasa de 50%. Desde hoy, se puede comprar en 9 y 12 pagos. Antes, solo ofrecía dos opciones de financiamiento de 3 y 6 cuotas.
Desde ahora, existen cuatro opciones de financiamiento: 3, 6, 9 y 12 cuotas.
La tasa de interés nominal anual (TNA) del plan Cuota Simple es del 50%.
Las compras presenciales o virtuales se deben realizar con tarjetas de crédito bancarias.
Los comercios que se adhieran a Cuota Simple estarán identificados con el logo del programa.
Todos los productos y rubros que integran el programa Cuota Simple
Línea blanca: incluye aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos y anafes, calefactores y estufas, termotanques y calefones, heladeras, congeladores y freezers;
Indumentaria: comprenden prendas de vestir para hombres, mujeres y niños, incluye ropa de trabajo, deportiva y de uso diario;
Calzado y marroquinería: abarcan calzado deportivo y no deportivo, carteras, maletas, bolsos de mano y artículos de marroquinería de cuero y otros materiales;
Servicios Educativos: incluye a cursos de idioma, cursos relacionados con informática, deportivos y actividades culturales. No incluye escuelas ni universidades;
Anteojos y lentes de contacto adquiridos en ópticas que no superen los $97.000;
Equipamiento médico: abarca equipos de terapia respiratoria, mobiliario, sillas de ruedas y ortopedia. Tope $1.160.000.
Maquinaria y herramientas: taladros, amoladoras, lijadoras, pulidoras, sierras, soldadores y morsas.
Artículos de librería, entre ellos los útiles escolares; Perfumería: comprende productos de cosmética, cuidado personal y perfumes.
Motos que no superen $1.300.000 de valor;
Celulares;
Televisores y monitores;
Muebles para el hogar;
Bicicletas;
Colchones y sommiers;
Libros y textos escolares;
Juguetes y juegos de mesa;
Pequeños electrodomésticos;
Instrumentos musicales;
Espectáculos y eventos culturales: obras teatrales y conciertos de artistas nacionales. Tope $62.000.
Servicios técnicos de electrónica y electrodomésticos para el hogar;
Servicios de preparación para el deporte y gimnasios.
Servicios de reparación de vehículos automotores y motocicletas.
Neumáticos, accesorios, kit de conversión de vehículos a gas GNC y repuestos para automotores y motos;
Kit para la conexión domiciliaria a los servicios públicos de agua y cloacas.
Turismo: comprende a pasajes de ómnibus de larga distancia, pasajes aéreos, hoteles y otros alojamientos turísticos, paquetes turísticos adquiridos a través de agencias de viaje, autos de alquiler, excursiones y actividades recreativas, y productos regionales en territorio nacional.
Materiales y herramientas para la construcción: arena, cemento, cal, yeso, ladrillos, hierro, chapa, aberturas, maderas, cerámicos, sanitarios, caños, tuberías y sus conectores, grifería, membranas, tejas, pintura, vidrios, herrajes, pisos de madera, tanques, acoples, cuplas, tapones y herramientas de trabajo.
Servicios de cuidado personal. Comprende peluquerías y centros de estética.
Servicios de organización de eventos y exposiciones comerciales. Incluye catering y fotografía.
Servicios de instalación de alarmas.
Kit para la conexión a servicios de internet satelital.
Seguridad electrónica: cámaras de videovigilancia, sistemas de circuito cerrado y monitoreo, instalación de circuitos de seguridad.
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
El gobierno de Neuquén difundió una serie de recomendaciones para "proteger a las y los consumidores" que se desarrollará del 12 al 14 de mayo
Lejos quedaron los días de calor y poco a poco el otoño empieza a preparar la temporada invernal
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.
Lejos quedaron los días de calor y poco a poco el otoño empieza a preparar la temporada invernal
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana