TW_CIBERDELITO_1100x100

Gobierno analiza congelar tarifas de luz y gas durante el invierno para contener la inflación

La medida, que busca paliar el aumento del consumo y los costos en la época invernal, generaría mayores subsidios y ha sido criticada por algunos sectores

NACIONALES16/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
ENERGIA LUZ GAS
Luz - Gas - tarifas

El Gobierno argentino evalúa congelar las tarifas de luz y gas durante el invierno con el objetivo de mantener la baja de la inflación. La medida, que busca paliar el aumento del consumo y los costos en la época invernal, generaría mayores subsidios y ha sido criticada por algunos sectores.

El Gobierno nacional se encuentra analizando la posibilidad de congelar las tarifas de luz y gas durante el próximo invierno, con el objetivo de sostener la baja de la inflación y posicionarla en torno al 4 o 5% mensual. Esta medida, que aún se encuentra en fase de definición, busca evitar el impacto del aumento del consumo y los costos en la época invernal sobre los bolsillos de los ciudadanos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, ya ha tomado algunas acciones en este sentido, como mantener el precio del gas PIST de abril, evitar la aplicación del nuevo precio estacional (PEST) de la energía y no aplicar la fórmula de indexación tarifaria. Estas medidas, junto con la no publicación de los nuevos cuadros tarifarios en el Boletín Oficial, apuntan a la concreción del congelamiento.

Si bien el objetivo principal es profundizar la desaceleración de la inflación, que en abril volvió a ser de un dígito (8,8%), la decisión ha generado cuestionamientos y dudas. La principal preocupación es el impacto que la medida tendría sobre los subsidios, que deberían aumentar considerablemente para compensar la diferencia.

Desde el gobierno, rechazan las críticas que califican la medida como "kirchnerista", en referencia a la política de congelamiento tarifario que se extendió durante más de una década. Argumentan que ya se otorgaron recomposiciones importantes en febrero para la electricidad y en abril para el gas, en algunos casos incluso superiores a lo solicitado por las empresas.

La decisión final sobre el congelamiento de las tarifas aún no se ha tomado y se espera que se defina en las próximas semanas. El gobierno deberá sopesar cuidadosamente los beneficios y riesgos de esta medida antes de implementarla.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.