
Simoni, el cipoleño que podría debutar en Boca ante Lanús
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
La campeona olímpica Paula Pareto y su entrenadora Laura Martinel renunciaron a sus becas para ayudar a otros competidores de judo ante la reducción de beneficios por parte de la Secretaría de Deportes
ACTUALIDAD - DEPORTES12/05/2024A dos meses de los Juegos Olímpicos de París 2024, la campeona olímpica de judo Paula Pareto y su entrenadora Laura Martinel han tomado la difícil decisión de renunciar a sus becas para apoyar a otros atletas. Esta acción se produce en respuesta a la decisión de la Secretaría de Deportes de reducir de 18 a 4 el número de judokas becados.
La medida, enmarcada en la política de ajuste presupuestario del gobierno actual, ha generado gran preocupación en la comunidad del judo argentino. Ante este panorama, Pareto y Martinel han decidido renunciar a sus propios beneficios para que otros atletas puedan seguir entrenando y compitiendo.
"Es una situación muy difícil", ha declarado Martinel, quien también es la Directora Técnica Nacional de la Confederación Argentina de Judo. "Necesitamos tener una masa activa de deportistas entrenando y, obviamente, entrenadores. Esta decisión pone en riesgo nuestro deporte".
La decisión de las dos atletas ha sido aplaudida por muchos en el mundo del deporte. "Es un acto de enorme solidaridad y compromiso", ha dicho un dirigente de la Confederación Argentina de Judo. "Ellas están dando un ejemplo a todos los argentinos".
Pareto y Martinel esperan que su gesto sirva para que se reconsidere la decisión de la Secretaría de Deportes. "No queremos que el judo argentino muera", ha dicho Pareto. "Esperamos que esto haga reflexionar a las autoridades y que se den cuenta de la importancia de apoyar al deporte".
La situación del judo argentino es solo un reflejo de lo que está sucediendo en otros deportes olímpicos en Argentina. La falta de apoyo del gobierno está poniendo en peligro el futuro de muchos atletas. Es de esperar que las autoridades tomen medidas para revertir esta situación y que el deporte argentino pueda seguir cosechando éxitos en el futuro.
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
El piloto argentino de 21 años fue confirmado por la escudería francesa para las próximas cinco carreras del campeonato mundial, en reemplazo de Jack Doohan
A un futbolista del Xeneize le rechazaron el permiso para ingresar a los Estados Unidos y el club recurrirá a la FIFA para intentar destrabar su situación
Con un presente que ilusiona y un pasado que lo respalda, para el piloto argentino no será sólo un regreso a la Fórmula 1: también una vuelta a un circuito donde ya ha ganado
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
Neuquén avaló la cesión de ocho áreas maduras -con más de 1.200 pozos y pasivos acumulados- desde YPF a Bentia Energy e Ingeniería Sima, pero fijó una garantía ambiental de apenas US$ 1,62 millones por cuatro años, dejando dudas sobre la capacidad real de remediación en zonas sensibles como Auca Mahuida y el ejido de Plaza Huincul.
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes