
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
Se destacó la utilidad de estas ventanillas únicas para el acceso al crédito y la importancia del rol los delegados regionales
ACTUALIDAD10/05/2024El Gobierno de la provincia, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI), realizará una presentación de líneas de financiamiento para el sector privado y del Fondo de Garantías para el Desarrollo en cada una de las regiones del territorio provincial.
Desde el 22 al 30 de mayo se presentará en Plottier, Añelo, Plaza Huincul, Zapala, Aluminé, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Chos Malal, Andacollo y Picún Leufú.
La actividad es organizada por la secretaría de Planificación y Vinculación Institucional, a través de la subsecretaría de COPADE, y se realiza junto a los delegados regionales y los gobiernos locales. Participarán además el Banco Provincia del Neuquén, el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP), el Centro Pyme-Adeneu y la secretaría de Género.
La secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, Leticia Esteves, explicó que la presentación de las operatorias será en cada una de las regiones. “En esta lógica que nos ha planteado el gobernador Rolando Figueroa de las ventanillas únicas, tanto para las becas -ministerio de Educación, como con las capacitaciones -ministerio de Trabajo-, lo estamos buscando replicar a través del ministerio de Economía, del IADEP, del Centro Pyme, el Banco Provincia del Neuquén y de un área muy importante que llevamos adelante junto con Ana Servidio y todo el equipo del COPADE, que es el CFI”, detalló.
Las líneas de financiamiento alcanzan los 3.000 millones de pesos y se instrumenta luego de la firma del convenio en marzo entre el gobernador Rolando Figueroa con el secretario General del CFI, Ignacio Lamothe, y las operatorias tienen por objeto la reactivación productiva, el fortalecimiento de las cadenas de valor (sectores agropecuario, forestal, minero, acuícola, oil & gas, turismo y valor agregado a la producción primaria), el desarrollo productivo y financiero de mujeres y el financiamiento verde (riego y eficiencia hídrica, energías renovables, acciones sustentables en actividades productivas, eficiencia energética).
Entre las condiciones del financiamiento, se destaca que se podrán otorgar créditos hasta 120 millones de pesos, con plazo de amortización de 48 meses y un plazo de gracia, que va de los 6 a 12 meses según la línea. Respecto a las tasas vigentes, en créditos hasta 1.000.000 de pesos, será variable, equivalente al 50 por ciento de la tasa activa de cartera general diversas nominal anual en pesos del Banco de la Nación Argentina, más 2 puntos porcentuales y bonificada al 50 por ciento.
Mientras que, en créditos superiores al millón de pesos la tasa será variable, equivalente al 50 por ciento de la tasa activa de cartera general diversas nominal anual en pesos del Banco de la Nación Argentina, más 2 puntos porcentuales.
Además, se presentará el Fondo de Garantía para el Desarrollo del CFI, que brinda garantías para acceder a líneas de créditos e instrumentos financieros del mercado de capitales a empresas con proyectos estratégicos para el desarrollo integral de las provincias argentinas.
La Garantía CFI es el único fondo dentro del sistema de garantías público de nuestro país que está asociado a un organismo de desarrollo económico, que cuenta con equipos especializados en la asistencia técnica y financiera de proyectos estratégicos para el desarrollo federal.
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito
Se adquirió equipamiento de gran porte que será instalado sobre el río Limay y permitirá mejorar la producción para la época estival. La inversión fue de 250 millones de pesos, financiados por el Tesoro provincial
El papel de cocina ya no va a ser tendencia este 2025 y otro elemento para limpiar y secar lo va a reemplazar por completo
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
Ante la situación planteada por la fábrica Cerámica Neuquén por el corte del suministro eléctrico que enfrenta debido a facturas de sus consumos impagas, CALF se ve en la necesidad de aclarar que es su responsabilidad ante cada uno de sus asociados mantener una buena administración y sus cuentas saneadas
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.