
Serán 211 testigos que pasarán frente al tribunal a partir del 21 de julio. En el banquillo estarán los 15 imputados, entre ex funcionarios y empleados de Desarrollo Social
Se destacó la utilidad de estas ventanillas únicas para el acceso al crédito y la importancia del rol los delegados regionales
ACTUALIDAD10/05/2024El Gobierno de la provincia, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI), realizará una presentación de líneas de financiamiento para el sector privado y del Fondo de Garantías para el Desarrollo en cada una de las regiones del territorio provincial.
Desde el 22 al 30 de mayo se presentará en Plottier, Añelo, Plaza Huincul, Zapala, Aluminé, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Chos Malal, Andacollo y Picún Leufú.
La actividad es organizada por la secretaría de Planificación y Vinculación Institucional, a través de la subsecretaría de COPADE, y se realiza junto a los delegados regionales y los gobiernos locales. Participarán además el Banco Provincia del Neuquén, el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP), el Centro Pyme-Adeneu y la secretaría de Género.
La secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, Leticia Esteves, explicó que la presentación de las operatorias será en cada una de las regiones. “En esta lógica que nos ha planteado el gobernador Rolando Figueroa de las ventanillas únicas, tanto para las becas -ministerio de Educación, como con las capacitaciones -ministerio de Trabajo-, lo estamos buscando replicar a través del ministerio de Economía, del IADEP, del Centro Pyme, el Banco Provincia del Neuquén y de un área muy importante que llevamos adelante junto con Ana Servidio y todo el equipo del COPADE, que es el CFI”, detalló.
Las líneas de financiamiento alcanzan los 3.000 millones de pesos y se instrumenta luego de la firma del convenio en marzo entre el gobernador Rolando Figueroa con el secretario General del CFI, Ignacio Lamothe, y las operatorias tienen por objeto la reactivación productiva, el fortalecimiento de las cadenas de valor (sectores agropecuario, forestal, minero, acuícola, oil & gas, turismo y valor agregado a la producción primaria), el desarrollo productivo y financiero de mujeres y el financiamiento verde (riego y eficiencia hídrica, energías renovables, acciones sustentables en actividades productivas, eficiencia energética).
Entre las condiciones del financiamiento, se destaca que se podrán otorgar créditos hasta 120 millones de pesos, con plazo de amortización de 48 meses y un plazo de gracia, que va de los 6 a 12 meses según la línea. Respecto a las tasas vigentes, en créditos hasta 1.000.000 de pesos, será variable, equivalente al 50 por ciento de la tasa activa de cartera general diversas nominal anual en pesos del Banco de la Nación Argentina, más 2 puntos porcentuales y bonificada al 50 por ciento.
Mientras que, en créditos superiores al millón de pesos la tasa será variable, equivalente al 50 por ciento de la tasa activa de cartera general diversas nominal anual en pesos del Banco de la Nación Argentina, más 2 puntos porcentuales.
Además, se presentará el Fondo de Garantía para el Desarrollo del CFI, que brinda garantías para acceder a líneas de créditos e instrumentos financieros del mercado de capitales a empresas con proyectos estratégicos para el desarrollo integral de las provincias argentinas.
La Garantía CFI es el único fondo dentro del sistema de garantías público de nuestro país que está asociado a un organismo de desarrollo económico, que cuenta con equipos especializados en la asistencia técnica y financiera de proyectos estratégicos para el desarrollo federal.
Serán 211 testigos que pasarán frente al tribunal a partir del 21 de julio. En el banquillo estarán los 15 imputados, entre ex funcionarios y empleados de Desarrollo Social
El municipio fueguino inició un proceso judicial abreviado para desmantelar el radar de LeoLabs, empresa con vínculos en Londres y Dublín. La instalación fue resistida desde sus inicios por su posible impacto en la soberanía nacional.
Este jueves 10 de abril, la Unidad de Pasos Fronterizos informó el estado actualizado de los accesos entre Argentina y Chile, claves para el tránsito entre las regiones cordilleranas de ambas naciones
El pronóstico del tiempo nos advierte por tormentas y chaparrones este jueves 10 de abril 2025, afectando a todas las zonas del norte de la Patagonia
Registro Nacional "No Llame": Una solución gratuita para proteger tu privacidad frente a las persistentes llamadas de telemarketing y publicidad. Su objetivo es claro: permitir que los ciudadanos inscriban sus números telefónicos —ya sean fijos o móviles— para manifestar su deseo de no ser contactados con fines comerciales o publicitarios.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.
A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.
Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.
El gobierno neuquino habilitará la venta on‑line de cuatro tipos de pases para la temporada 2025. Habrá tarifas diferenciadas para residentes de Neuquén y Río Negro, y planes de financiamiento en estudio. La oferta estará disponible sólo hasta la apertura de sobres de la nueva licitación del centro de esquí.
En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.
El pronóstico del tiempo nos advierte por tormentas y chaparrones este jueves 10 de abril 2025, afectando a todas las zonas del norte de la Patagonia