TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Casi 3.000 bailadores cubanos rompen los récords nacional y mundial de ruedas de casino

En el evento, parte del proyecto internacional 'Retomando el son bailando casino', participaron 142 ruedas de casino.

ACTUALIDAD - CULTURA09/05/2024NeuquenNewsNeuquenNews

Casi 3.000 bailadores cubanos rompieron este domingo, con bailes al unísono en toda Cuba, los récords nacional y mundial de ruedas de casino y ahora va rumbo a los Récords Guinness, en el mes de noviembre.

rueda-casino-la-habana-cuba

El desafío, organizado en saludo al Día Nacional del Son, consistió en participar en dos modalidades, el récord de mayor cantidad de personas en todo el país bailando en ruedas de casino simultáneamente y el récord de mayor cantidad de ruedas de casino, también al unísono.

En dicho evento, que fue dirigido este domingo desde el área de La Piragua, en La Habana, participaron 142 ruedas de casino, que bailaron durante nueve minutos en plazas y parques de las capitales provinciales y municipios de todo el país. Esta acción forma parte del proyecto internacional "Retomando el son bailando casino", liderado por Luis Llamo Castillo, a quien la prensa estatal califica como "el embajador del son en Cuba".

Sus promotores destacaron que el proyecto "realza la cultura de este archipiélago, que a lo largo de la historia musical-danzaria evidencia el arraigo de los bailes populares como símbolo de los valores más auténticos".

"La mayor connotación y trascendencia de este singular proyecto artístico radica en retomar, rescatar y defender no solo la autenticidad de nuestra cultura, sino también, sobre todo, los valores humanos", agregaron.

Según Llamo Castillo, "el bailador de casino vislumbra soluciones más allá de adversidades, contagiando a todos con su mágico ritmo, desafiando al destino siempre al compás del son".

rueda-casino-la-habana-cuba 2

El evento de este domingo, al igual que todo el proyecto, fue auspiciado por el Ministerio de Cultura, el Consejo Nacional de Casas de Cultura, ARTEX y el Instituto Nacional de Deporte, Cultura y Recreación.

En 2022, Venezuela obtuvo el récord Guinness al lograr la rueda de casino más grande del mundo durante una presentación en Caracas que contó con la participación de 1.595 personas. Dos años después, Cuba, país donde nació este popular estilo de baile, le arrebató el récord al país sudamericano.

"Aquí nosotros somos más bailadores de casino que en cualquier parte del mundo. Aquí es la casa y nadie puede venir a bailar a la casa del trompo. Nosotros somos los coreógrafos de la salsa casino. Somos nosotros, Cuba", dijo uno de los bailarines a la agencia EFE durante uno de los ensayos de la rueda de casino en La Habana.

 
El casino es un baile nacido en La Habana a finales de los años 50. Su arraigo en las clases populares, ayudado por lo excéntrico de sus movimientos y su dinamismo, hicieron que el baile se propagara rápidamente por el resto del país. En los años 70 y 80, con el auge mundial que vivió el género musical de la salsa, el casino tuvo el empuje que le faltaba para convertirse en uno de los bailes de salón más extendidos en el mundo.

diariodecuba.com

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.