
La provincia del Neuquén comenzó la vacunación de la población entre 80 y 90 años
Aseguró que “esto es devolverles una mínima parte de lo que ellos nos han dado a lo largo de la vida. Nosotros estamos acá gracias a ellos, por eso esto es un acto de estricta justicia social y sanitaria”, dijo Gutiérrez.
REGIONALES03/02/2021
Desde hoy y hasta el viernes las personas de esa franja etaria podrán recibir la vacuna contra el COVID-19. El gobernador Omar Gutiérrez les agradeció la participación y aseguró que “esto es un acto de estricta justicia social y sanitaria”.
El gobernador Omar Gutiérrez, junto con el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, y la ministra de Salud, Andrea Peve, estuvo esta mañana en el Estadio Ruca Che para saludar y agradecer a las personas de entre 80 y 90 años que se están vacunando contra el COVID-19. Les agradeció la puntualidad para el proceso y “la disciplina a la que nuestros padres y abuelos nos tienen acostumbrados”.
Aseguró que “esto es devolverles una mínima parte de lo que ellos nos han dado a lo largo de la vida. Nosotros estamos acá gracias a ellos, por eso esto es un acto de estricta justicia social y sanitaria”.
Recordó que en la provincia de Neuquén “la letalidad en las personas de entre 80 y 90 años contagiadas de COVID es del 24 por ciento”. Por eso, “empezar con nuestros abuelos y abuelas es un acto de agradecimiento a la vida misma”, enfatizó.
“Hoy es un día muy importante y vamos a seguir gestionando para que las vacunas sigan llegando para continuar con este proceso de vacunación. Es un día de mucha emoción, de mucho agradecimiento”, dijo el mandatario.
“En toda la provincia se está llevando adelante este proceso de manera eficiente y eficaz”, aseguró y remarcó que “este es un gran triunfo del sistema de Salud público y privado en la provincia. Cuando en algunos lugares se pusieron dos camisetas, en la provincia de Neuquén hay una sola camiseta en el sistema de Salud público y privado: la defensa y el cuidado de la salud física y mental de cada neuquino y neuquina”.
Agradeció también el acompañamiento para la gestión durante todo el proceso de la pandemia a la ministra Peve y al intendente Gaido.
Esta etapa cuenta con 3.500 dosis, del primer componente de la vacuna que se reparten 50 por ciento para adultos mayores y 50 por ciento para el personal del sistema de Salud público y privado.
Gutiérrez explicó que “terminada esta etapa de vacunación de adultos mayores de entre 80 y 90 años, vamos a empezar a abrir hacia los otros sectores a medida que nos vaya llegando la vacuna y ratificar el agradecimiento para poder distribuir, 50 por ciento para abuelos y abuelas y 50 por ciento para seguir avanzando con este grupo que está al frente de la trinchera en la lucha contra el Covid-19 que es el personal de Salud público y privado de la provincia de Neuquén”.
Destacó que “en Neuquén entre trabajadores del sistema de Salud público y privado, autónomos e independientes, hay aproximadamente 18 mil personas y nosotros ya con estas 1.750 dosis de la vacuna, más las 3.634 dosis que aplicamos en su momento ya estamos cercanos a los 5.400 trabajadores vacunados, es decir que ya estamos hablando de que a partir de hoy un 30 por ciento de los trabajadores de Salud de la provincia de Neuquén que ya están vacunados”.
Esta etapa cuenta con 3.500 dosis, del primer componente, que se reparten 50 por ciento para adultos mayores.
Proceso de vacunación
El gobernador recordó que “la vacuna no previene el contagio en 24 horas, se tienen que ir generando los anticuerpos”. Por este motivo, instó a los adultos mayores que están recibiendo la vacuna a que “se sigan cuidando, porque están a un paso de lograr la inmunidad, cada día que pasa van generando anticuerpos”.
“Ayer veíamos informes que aseguran que entre el día 7 y el día 10 después de aplicarse la vacuna se genera una inmunidad de eficacia y de seguridad contra el COVID-19 y el día 21, con la segunda dosis, es del cien por ciento”, dijo.
Hasta el viernes 5 de febrero las personas de entre los 80 y 90 años pueden inscribirse para recibir la vacuna. Hasta el momento se registran 1.700 inscriptos, por lo que aún quedan 50 vacantes para esta nueva etapa de vacunación.
En relación con la llegada de nuevas dosis la ministra Peve aseguró que se está trabajando en coordinación con el Gobierno nacional y “todavía no hay cronograma de la continuidad de la vacunación. Estamos expectantes y a la espera, porque tenemos entendido que en las próximas semanas vamos a poder tener incluso una cantidad mayor, más importante, para la distribución en la Argentina”.
Facilidades para el traslado
Por otra parte, Peve indicó que en un trabajo “articulado y territorial que se está realizando entre varios ministerios y justamente conversando con el área de Discapacidad del ministerio de Ciudadanía nos ponen a disposición dos traffic para traslados de adultos mayores aquí en la ciudad de Neuquén”.
Esto estará disponible para aquellos adultos mayores que no puedan trasladarse por sus propios medios o no cuenten con familiares cercanos.
En este sentido, el gobernador Gutiérrez aseguró que “el gobierno de la provincia del Neuquén asume esta responsabilidad de ir a buscarlos a su domicilio, llevarlos hasta el lugar de vacunación, que los vacunen y llevarlos de regreso a su vivienda”.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.



Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.
