
Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad
Aseguró que “esto es devolverles una mínima parte de lo que ellos nos han dado a lo largo de la vida. Nosotros estamos acá gracias a ellos, por eso esto es un acto de estricta justicia social y sanitaria”, dijo Gutiérrez.
REGIONALES03/02/2021
Desde hoy y hasta el viernes las personas de esa franja etaria podrán recibir la vacuna contra el COVID-19. El gobernador Omar Gutiérrez les agradeció la participación y aseguró que “esto es un acto de estricta justicia social y sanitaria”.
El gobernador Omar Gutiérrez, junto con el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, y la ministra de Salud, Andrea Peve, estuvo esta mañana en el Estadio Ruca Che para saludar y agradecer a las personas de entre 80 y 90 años que se están vacunando contra el COVID-19. Les agradeció la puntualidad para el proceso y “la disciplina a la que nuestros padres y abuelos nos tienen acostumbrados”.
Aseguró que “esto es devolverles una mínima parte de lo que ellos nos han dado a lo largo de la vida. Nosotros estamos acá gracias a ellos, por eso esto es un acto de estricta justicia social y sanitaria”.
Recordó que en la provincia de Neuquén “la letalidad en las personas de entre 80 y 90 años contagiadas de COVID es del 24 por ciento”. Por eso, “empezar con nuestros abuelos y abuelas es un acto de agradecimiento a la vida misma”, enfatizó.
“Hoy es un día muy importante y vamos a seguir gestionando para que las vacunas sigan llegando para continuar con este proceso de vacunación. Es un día de mucha emoción, de mucho agradecimiento”, dijo el mandatario.
“En toda la provincia se está llevando adelante este proceso de manera eficiente y eficaz”, aseguró y remarcó que “este es un gran triunfo del sistema de Salud público y privado en la provincia. Cuando en algunos lugares se pusieron dos camisetas, en la provincia de Neuquén hay una sola camiseta en el sistema de Salud público y privado: la defensa y el cuidado de la salud física y mental de cada neuquino y neuquina”.
Agradeció también el acompañamiento para la gestión durante todo el proceso de la pandemia a la ministra Peve y al intendente Gaido.
Esta etapa cuenta con 3.500 dosis, del primer componente de la vacuna que se reparten 50 por ciento para adultos mayores y 50 por ciento para el personal del sistema de Salud público y privado.
Gutiérrez explicó que “terminada esta etapa de vacunación de adultos mayores de entre 80 y 90 años, vamos a empezar a abrir hacia los otros sectores a medida que nos vaya llegando la vacuna y ratificar el agradecimiento para poder distribuir, 50 por ciento para abuelos y abuelas y 50 por ciento para seguir avanzando con este grupo que está al frente de la trinchera en la lucha contra el Covid-19 que es el personal de Salud público y privado de la provincia de Neuquén”.
Destacó que “en Neuquén entre trabajadores del sistema de Salud público y privado, autónomos e independientes, hay aproximadamente 18 mil personas y nosotros ya con estas 1.750 dosis de la vacuna, más las 3.634 dosis que aplicamos en su momento ya estamos cercanos a los 5.400 trabajadores vacunados, es decir que ya estamos hablando de que a partir de hoy un 30 por ciento de los trabajadores de Salud de la provincia de Neuquén que ya están vacunados”.
Esta etapa cuenta con 3.500 dosis, del primer componente, que se reparten 50 por ciento para adultos mayores.
Proceso de vacunación
El gobernador recordó que “la vacuna no previene el contagio en 24 horas, se tienen que ir generando los anticuerpos”. Por este motivo, instó a los adultos mayores que están recibiendo la vacuna a que “se sigan cuidando, porque están a un paso de lograr la inmunidad, cada día que pasa van generando anticuerpos”.
“Ayer veíamos informes que aseguran que entre el día 7 y el día 10 después de aplicarse la vacuna se genera una inmunidad de eficacia y de seguridad contra el COVID-19 y el día 21, con la segunda dosis, es del cien por ciento”, dijo.
Hasta el viernes 5 de febrero las personas de entre los 80 y 90 años pueden inscribirse para recibir la vacuna. Hasta el momento se registran 1.700 inscriptos, por lo que aún quedan 50 vacantes para esta nueva etapa de vacunación.
En relación con la llegada de nuevas dosis la ministra Peve aseguró que se está trabajando en coordinación con el Gobierno nacional y “todavía no hay cronograma de la continuidad de la vacunación. Estamos expectantes y a la espera, porque tenemos entendido que en las próximas semanas vamos a poder tener incluso una cantidad mayor, más importante, para la distribución en la Argentina”.
Facilidades para el traslado
Por otra parte, Peve indicó que en un trabajo “articulado y territorial que se está realizando entre varios ministerios y justamente conversando con el área de Discapacidad del ministerio de Ciudadanía nos ponen a disposición dos traffic para traslados de adultos mayores aquí en la ciudad de Neuquén”.
Esto estará disponible para aquellos adultos mayores que no puedan trasladarse por sus propios medios o no cuenten con familiares cercanos.
En este sentido, el gobernador Gutiérrez aseguró que “el gobierno de la provincia del Neuquén asume esta responsabilidad de ir a buscarlos a su domicilio, llevarlos hasta el lugar de vacunación, que los vacunen y llevarlos de regreso a su vivienda”.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.
