
Los detalles del lanzamiento del Operativo Nieve
Se conformó el Comité de Emergencia y el Gobierno provincial ultima los detalles sobre su funcionamiento. El Operativo Nieve se lanzará el próximo 16 de mayo
ACTUALIDAD07/05/2024

En las últimas horas se llevó a cabo una reunión de trabajo por el Operativo Nieve debido a la alerta naranja por nieve que rige en la cordillera de la provincia desde este lunes y que permanece este martes. El lanzamiento oficial se realizará el 16 de mayo, en San Martín de los Andes.
La secretaria de Emergencias Médicas y Gestión de Riesgos de la Provincia, Luciana Ortiz Luna, aseguró que "el invierno se adelantó" en Neuquén, motivo por el que se vieron obligados a comenzar la conformación de los Comités de Emergencia antes de lo estimado. "Años anteriores empezábamos las reuniones por el Operativo Nieve en junio, tal vez llegando a julio, pero en esta ocasión la verdad que fue muy convocante porque vinieron las instituciones, tanto provinciales como nacionales, y las fuerzas de seguridad. Se coordinó inicialmente ver los recursos con los que cuenta cada uno", explicó la funcionaria
La funcionaria mencionó que en el encuentro estuvo presente la Federación de Bomberos Voluntarios, con quienes hicieron "un recuento de los móviles y de los recursos humanos con los que se cuentan".
Los Pasos Fronterizos son los principales afectados por la nieve.
Ortiz Luna señaló que, en primer lugar, se realizará la unificación de las vías de comunicación y "se va a volcar toda la información en una página oficial de gobierno, donde vamos a tener dos momentos en el día, con el reporte de las rutas, de los pasos fronterizos, de las defensas civiles locales para que nos puedan informar cómo está el clima en cada uno de los lugares".
Sin embargo, adelantó que el lanzamiento oficial del Operativo Nieve se realizará el 16 de mayo, en San Martín de los Andes, aprovechando el lanzamiento del sector turístico. "El panorama, con tantas personas trabajando y que al menos estemos conectadas, es muy bueno", observó.
Al mismo tiempo, la funcionaria explicó que "Vialidad Nacional está muy complicada" y manifestó su preocupación ya que "todavía están esperando las licitaciones para la adquisición de máquinas". En tanto, precisó que "Vialidad Provincial está con mucho trabajo, no solo con el estado previo de las rutas, sino también porque ya tuvieron que ir asistiendo lugares".
Sobre la intervención del Ministerio de Salud dijo que, en caso de necesitarse evacuaciones y siempre que exista la voluntad de los pobladores, se priorizará a "los que tengan enfermedades, las que tengan alguna discapacidad o las embarazadas que ya estén llegando por lo menos a la mitad del embarazo, por si después no pueden salir a causa de las condiciones climáticas".
Cuáles son las recomendaciones para transitar
Este lunes, todas las rutas de Neuquén se encontraban transitables con precaución, pero este martes a la mañana la provincia mantuvo todos los pasos fronterizos cerrados. Es por esto que Ortiz Luna pidió: "Si no tienen que salir obligatoriamente, no lo hagan". Por otro lado, aconsejó llevar agua caliente en sus vehículos, ropa para abrigarse y guantes "para protegerse si hay que poner las cadenas".
"Es obligatorio llevar cadenas y saber ponerlas, antes de subir al vehículo practiquen cómo hacerlo. Si nos vamos a desplazar de un lugar a otro, avisar, dar la hora de salida y la eventual hora de llegada para, en caso de que tengan un contratiempo, poder salir a asistirlos y conocer su ruta", concluyó.
LM


Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

Cortes programados del EPEN en zonas de Añelo, Chos Malal y Villa La Angostura

Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Neuquén consolida su perfil minero: récord de producción en 2024 y expansión sostenida en 2025
Con una producción valuada en $33.994 millones y 3,87 millones de toneladas extraídas, la minería no metalífera neuquina se afianza como motor complementario de Vaca Muerta. El sector cuenta con 125 yacimientos activos, más de 3.300 empleos y una creciente participación femenina, mientras la provincia proyecta un 2025 de consolidación y desarrollo sostenible.

Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.