
Cipolletti: femicidio de Agustina Fernández este lunes comienza el juicio por jurado
Las partes entrevistaron a un grupo de personas preseleccionadas y, mediante la aplicación de filtros legales, escogieron a ocho mujeres y ocho hombres.
ACTUALIDAD - POLICIALES03/05/2024
Neuquén Noticias
El juicio por jurados en el que se juzgará a Pablo Parra, acusado por el femicidio de Agustina Fernández se inicia el lunes. La conformación del tribunal popular se produjo en una audiencia realizada hoy.
La audiencia de selección estuvo a cargo del juez técnico Guillermo Baquero Lazcano, quién conducirá el debate, inicialmente previsto entre el 6 y el 17 de mayo en once jornadas de audiencias por la mañana y por la tarde. Declararán 115 testigos y se analizará prueba documental y científica.
Tanto la fiscalía y la querella como la defensa sometieron a una serie de preguntas, primero generales y luego particulares, a todas las personas citadas. De esa manera eligieron al jurado adecuado para los hechos que se van a juzgar.
Al inicio, el juez les consultó sobre las circunstancias particulares de los hombres y mujeres preseleccionadas. En esa instancia, algunas personas quedaron eximidas de participar.
Luego se indagó en temas de opinión pública, laborales y de medios de comunicación. Finalmente, se analizaron otras situaciones que tanto los hombres como las mujeres expusieron en la audiencia.
Mediante la conjugación de los impedimentos, opiniones ofrecidas, recusaciones con causa y sin causa y la aplicación de otros filtros legales se llegó a la conformación de un jurado imparcial, tal como lo impone la ley, con la misma representación de hombres y de mujeres. En total el jurado popular se compone de 16 personas, aunque solo 12 votarán al final del juicio de responsabilidad. La normativa prevé que se cuente con cuatro personas suplentes.
Las y los jurados son de varias localidades del Alto Valle de la Cuarta Circunscripción que abarca desde Catriel hasta Fernández Oro.
Al finalizar la audiencia, el juez Guillermo Baquero Lazcano les informó a las y los jurados que no deben tomar contacto con las partes, ni buscar información por su cuenta. Les advirtió que no pueden emitir opiniones durante el juicio ni entre el grupo seleccionado ni con terceras personas.
Por la fiscalía intervienen el fiscal jefe Santiago Márquez Gauna y el adjunto Juan Pablo Escalada. Por la querella en representación de la madre y el padre de la víctima lo harán los abogados Emanuel Roa Moreno y Damian Moreyra. El defensor del acusado es Juan Coto.
El hecho investigado fue caratulado legalmente como femicidio. Según la acusación, el 2 de julio de 2022 Parra habría asesinado a Agustina Fernández agrediéndola físicamente en el interior del departamento que el acusado alquilaba en un complejo ubicado en calle Confluencia al 1300 de Cipolletti.


Atropellaron a un inspector municipal durante un operativo en el centro de Neuquén: había controles de alcoholemia y dos detenidos
El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

Femicidio: acusan a un hombre por arrojar a su pareja por un barranco en Zapala

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”
El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

ATE levantó el paro de porteros y se normalizan las clases en todas las escuelas de Neuquén
. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.

Femicidio: acusan a un hombre por arrojar a su pareja por un barranco en Zapala

Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Operativo de recepción y control de trabajadores golondrina en Vista Alegre
La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.



