Luvly 0: El coche eléctrico sueco que se ensambla en casa. Lo comprarías?

El Luvly 0, un coche eléctrico sueco, se vende en piezas para ser ensamblado en casa, siguiendo un modelo similar al de Ikea. Con un precio inicial de 10.000 euros, una batería de 6,4 kWh y un alcance de hasta 110 km, este vehículo se presenta como una opción asequible y sostenible para la movilidad urbana.

TECNOLOGÍA02/05/2024NeuquenNewsNeuquenNews
20231011Luvly0POrtadaAA
El Luvly 0Modelo para armar

El Luvly 0, un coche eléctrico producido por la start-up sueca Luvly, está listo para hacer su debut en los próximos meses. Este vehículo, que se puede adquirir por 10.000 euros, tiene una batería de 6,4 kWh y puede recorrer hasta 110 km.

luvly-0-la-micro-car-elettrica-da-costruire

El Luvly 0 no se entrega ya montado a los clientes. En cambio, el coche está diseñado para ser transportado en varias piezas y luego ser ensamblado en centros especializados. Esta elección obedece a razones puramente logísticas. Según la empresa, las piezas y componentes para 250 coches eléctricos pueden almacenarse en un contenedor de transporte clásico.

luvly-0-la-micro-car-elettrica-da-costruire

El Luvly 0 mide 2,7 metros de largo, 1,53 metros de ancho y 1,44 metros de alto, pero aun así se las arregla para ofrecer un buen maletero de 267 litros de capacidad. Con un peso de 380 kilos y una velocidad máxima de 90 km/h, el microcoche eléctrico sueco utiliza una batería de 6,4 kWh dividida de capacidad, en dos módulos extraíbles de 15 kg cada uno.

El consumo declarado es de sólo 6,0 kWh cada 100 km, prácticamente un tercio del de la mayoría de los coches eléctricos convencionales. Luvly aún no ha abierto sus distintos puntos de venta en Europa, pero ya es posible registrarse en la página online para encargar el coche.

Este modelo sigue el modelo de envío y ensamblaje modular de Ikea. El pequeño vehículo, diseñado para la movilidad urbana, se caracteriza por su diseño minimalista y su enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia energética.

El Luvly 0 se puede adquirir con un precio inicial de €10.0002. Este monto lo convierte en una opción atractiva y asequible para aquellos que buscan un vehículo eléctrico para su movilidad en la ciudad.
 
 

Te puede interesar
Marcelo-Molina-750x460

El Conicet lo hizo de nuevo. Un ingeniero sanjuanino fue elegido uno de los mejores científicos del mundo

NeuquenNews
TECNOLOGÍA04/10/2024

Por tercer año consecutivo, un investigador del Instituto de Energía Eléctrica (UNSJ-CONICET) se encuentra entre el 2% de los mejores investigadores internacionales. La lista, conocida como ‘World’s Top 2% Scientists List’, elaborada por la Universidad de Stanford, incluye a Molina entre los científicos más citados en su campo, reflejando su impacto significativo en la comunidad científica.

Lo más visto
Energía nuclear

Plan Nuclear: Milei, IMPSA y el futuro energético argentino

NeuquenNews
ENERGÍA14/01/2025

Las últimas declaraciones del presidente argentino, Javier Milei, sobre la intención de impulsar un ambicioso plan nuclear han sacudido el escenario político, energético y económico nacional. Según Milei, el objetivo es transformar a la Argentina en una potencia nuclear, en parte para enfrentar el creciente consumo eléctrico que generará la expansión de la inteligencia artificial.