INVIERNO 1100x100

Luvly 0: El coche eléctrico sueco que se ensambla en casa. Lo comprarías?

El Luvly 0, un coche eléctrico sueco, se vende en piezas para ser ensamblado en casa, siguiendo un modelo similar al de Ikea. Con un precio inicial de 10.000 euros, una batería de 6,4 kWh y un alcance de hasta 110 km, este vehículo se presenta como una opción asequible y sostenible para la movilidad urbana.

TECNOLOGÍA02/05/2024NeuquenNewsNeuquenNews
20231011Luvly0POrtadaAA
El Luvly 0Modelo para armar

El Luvly 0, un coche eléctrico producido por la start-up sueca Luvly, está listo para hacer su debut en los próximos meses. Este vehículo, que se puede adquirir por 10.000 euros, tiene una batería de 6,4 kWh y puede recorrer hasta 110 km.

luvly-0-la-micro-car-elettrica-da-costruire

El Luvly 0 no se entrega ya montado a los clientes. En cambio, el coche está diseñado para ser transportado en varias piezas y luego ser ensamblado en centros especializados. Esta elección obedece a razones puramente logísticas. Según la empresa, las piezas y componentes para 250 coches eléctricos pueden almacenarse en un contenedor de transporte clásico.

luvly-0-la-micro-car-elettrica-da-costruire

El Luvly 0 mide 2,7 metros de largo, 1,53 metros de ancho y 1,44 metros de alto, pero aun así se las arregla para ofrecer un buen maletero de 267 litros de capacidad. Con un peso de 380 kilos y una velocidad máxima de 90 km/h, el microcoche eléctrico sueco utiliza una batería de 6,4 kWh dividida de capacidad, en dos módulos extraíbles de 15 kg cada uno.

El consumo declarado es de sólo 6,0 kWh cada 100 km, prácticamente un tercio del de la mayoría de los coches eléctricos convencionales. Luvly aún no ha abierto sus distintos puntos de venta en Europa, pero ya es posible registrarse en la página online para encargar el coche.

Este modelo sigue el modelo de envío y ensamblaje modular de Ikea. El pequeño vehículo, diseñado para la movilidad urbana, se caracteriza por su diseño minimalista y su enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia energética.

El Luvly 0 se puede adquirir con un precio inicial de €10.0002. Este monto lo convierte en una opción atractiva y asequible para aquellos que buscan un vehículo eléctrico para su movilidad en la ciudad.
 
 

Te puede interesar
Meta Ws

Italia investiga a Meta por la integración forzada de IA en WhatsApp

NeuquenNews
TECNOLOGÍA31/07/2025

La autoridad antimonopolio de Italia inició una investigación sobre Meta el miércoles, alegando que el gigante tecnológico abusó de su posición dominante en el mercado al integrar su asistente de IA en WhatsApp sin el consentimiento de los usuarios. La investigación se centra en si Meta violó las leyes de competencia de la Unión Europea al preinstalar Meta AI en la aplicación de mensajería, lo que potencialmente perjudica a los competidores y encierra a los usuarios en su ecosistema.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.