
El gobernador Rolando Figueroa encabezó el lanzamiento del nuevo plan habitacional de Neuquén
Habrá líneas de créditos hipotecarios y préstamos para la compra y/o construcción de viviendas, además de financiamiento con tarjetas de crédito a través del BPN. Anunciaron un nuevo programa de construcción de viviendas a través de ADUS-IPVU
REGIONALES02/05/2024
Neuquén Noticias
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, encabezó este jueves el lanzamiento del nuevo programa habitacional de la provincia, que involucra a los ministerios de Infraestructura y Economía, Producción e Industria, organismos descentralizados, municipios y comisiones de fomento, y el Banco Provincia del Neuquén (BPN). El anuncio prevé la reactivación de la obra pública, generación de puestos de empleo y más soluciones habitacionales a través de créditos hipotecarios y préstamos por un monto total que supera los 25.000 millones de pesos.
El gobernador resaltó que las iniciativas son mucho más que la presentación de un programa de viviendas, “es tener las herramientas para poder lanzar un programa de obra pública en función de lo que estamos viviendo”.
El mandatario revalorizó el rol de las empresas públicas provinciales y su cercanía con cada neuquino.
El gobernador se refirió al escenario nacional y a las distintas medidas aplicadas por el gobierno central, las cuales, impactaron en todo el país y también en Neuquén. Citó la paralización de la obra pública, la disminución de las transferencias a las provincias, del Fondo de Incentivo Docente (Fonid); entre otras iniciativas. Ante ese cuadro, el mandatario puso el acento en la necesidad “de llevar adelante las distintas acciones desde el gobierno provincial que tenemos que poner en marcha”.
Operatorias
El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, realizó una presentación general de las operatorias, se refirió a la caída del financiamiento nacional y sostuvo que «vamos a buscar el ingenio necesario para poder concretar las obras».
El presidente del BPN, Gabriel Bosco, anunció que a partir del 27 de mayo el banco lanzará diversas líneas de crédito, hipotecarias y financiación con tarjetas de crédito para la construcción y/o compra de viviendas únicas. Aclaró que esto se realizará de manera virtual, a través del homebanking y destacó el relanzamiento de la plataforma virtual del banco, con su nueva aplicación.
“Tenemos tres líneas que vamos a lanzar a partir de este mes, el primero para la compra de materiales de construcción con las tarjetas de crédito Confiable, MasterCard y Visa. Préstamos personales destinados a una ampliación, refacción de viviendas, y por último dos líneas de préstamos hipotecarios para la compra y construcción de las viviendas”, anunció.
El presidente del BPN, Gabriel Bosco, presentando las operatorias.
Sobre las tarjetas de crédito informó que se implementarán a través de Confiable, 12 cuotas sin interés con un 15% de reintegro, sin tope, en comercios adheridos, y 6 cuotas sin interés, para MasterCard y Visa. El beneficio estará vigente todos los martes, detalló que se han incorporado 903 comercios en la provincia.
En lo que respecta a los préstamos personales hasta 15 millones de pesos, definió que “serán de corto plazo, hasta 72 meses. Para compra de materiales se financia el 100% y la tasa será del 50%”. En ese caso habrá un cupo de 3.000 millones, y será puesto a disposición en las sucursales de toda la provincia en función de la distribución que se ha propuesto mediante el decreto 366/2024 de regionalización de la provincia.
Informó que habrá una herramienta de crédito hipotecario que será “de hasta 50 millones de pesos para compra o construcción de viviendas, la compra es hasta el 80% del valor de la escritura y/o para financiar el 100% de la vivienda. El plazo es de 20 años y la tasa va a depender si el beneficiario está vinculado o no con el BPN”. Indicó que consiste en un préstamo con garantía hipotecaria sobre el bien a adquirir o el lote donde se va a hacer la construcción.
También hay una opción de préstamo de hasta 100 millones financiado para la compra el 80% y para construcción del 100%, a 20 años.
Por otro lado, el presidente del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) y la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS), Pablo Dietrich, anunció el lanzamiento del programa habitacional “Neuquén Vive” que prevé la reactivación de las obras paralizadas en la provincia, con una financiación que será 50% aportada por el organismo de viviendas y el otro 50% por los municipios y comisiones de fomento.
Anticipó que enviarán un proyecto de ley de Sostenibilidad Habitacional, a la legislatura provincial, para que se pueda realizar el recupero financiero, a valores actualizados, de casi 50.000 soluciones habitacionales que están en mora de pagos o no se han cancelado.
Indicó que el programa de ejecución de viviendas se llevará a cabo a través de las leyes 3432, de reactivación de la Obra Pública provincial, y la ley 3434, de Operaciones de Crédito Público. Mediante estas normativas, se establecerán convenios marcos de co-financiación de las obras, con el 50% de gobiernos locales y 50% IPVU-ADUS, teniendo en cuenta el acta compromiso para la defensa de Neuquén, firmada el 25 de enero del 2024, y el Pacto de Gobernanza rubricado junto a todos los intendentes el 20 de febrero de este año.
En cuanto a Proyectos Urbanos, que es otro de los puntos desarrollados en la presentación, se planteó como condición mínima revisar y analizar en la instancia de planificación de localizaciones para el crecimiento urbano residencial. Además, los proyectos serán mediante financiamiento compartido entre los Gobiernos locales, EPEN, EPAS, HIDENESA, IPVU/ADUS y Desarrolladores Privados. El recupero de lo financiado será a través de la facturación de las empresas y organismos.



Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables
Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores Municipales con el 3% de aumento
El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Alerta por Roblox: Mendoza dictó la primera condena por grooming tras la suspensión de su uso en escuelas de CABA
Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.




