
El gobernador Rolando Figueroa encabezó el lanzamiento del nuevo plan habitacional de Neuquén
Habrá líneas de créditos hipotecarios y préstamos para la compra y/o construcción de viviendas, además de financiamiento con tarjetas de crédito a través del BPN. Anunciaron un nuevo programa de construcción de viviendas a través de ADUS-IPVU
REGIONALES02/05/2024
Neuquén Noticias
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, encabezó este jueves el lanzamiento del nuevo programa habitacional de la provincia, que involucra a los ministerios de Infraestructura y Economía, Producción e Industria, organismos descentralizados, municipios y comisiones de fomento, y el Banco Provincia del Neuquén (BPN). El anuncio prevé la reactivación de la obra pública, generación de puestos de empleo y más soluciones habitacionales a través de créditos hipotecarios y préstamos por un monto total que supera los 25.000 millones de pesos.
El gobernador resaltó que las iniciativas son mucho más que la presentación de un programa de viviendas, “es tener las herramientas para poder lanzar un programa de obra pública en función de lo que estamos viviendo”.
El mandatario revalorizó el rol de las empresas públicas provinciales y su cercanía con cada neuquino.
El gobernador se refirió al escenario nacional y a las distintas medidas aplicadas por el gobierno central, las cuales, impactaron en todo el país y también en Neuquén. Citó la paralización de la obra pública, la disminución de las transferencias a las provincias, del Fondo de Incentivo Docente (Fonid); entre otras iniciativas. Ante ese cuadro, el mandatario puso el acento en la necesidad “de llevar adelante las distintas acciones desde el gobierno provincial que tenemos que poner en marcha”.
Operatorias
El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, realizó una presentación general de las operatorias, se refirió a la caída del financiamiento nacional y sostuvo que «vamos a buscar el ingenio necesario para poder concretar las obras».
El presidente del BPN, Gabriel Bosco, anunció que a partir del 27 de mayo el banco lanzará diversas líneas de crédito, hipotecarias y financiación con tarjetas de crédito para la construcción y/o compra de viviendas únicas. Aclaró que esto se realizará de manera virtual, a través del homebanking y destacó el relanzamiento de la plataforma virtual del banco, con su nueva aplicación.
“Tenemos tres líneas que vamos a lanzar a partir de este mes, el primero para la compra de materiales de construcción con las tarjetas de crédito Confiable, MasterCard y Visa. Préstamos personales destinados a una ampliación, refacción de viviendas, y por último dos líneas de préstamos hipotecarios para la compra y construcción de las viviendas”, anunció.
El presidente del BPN, Gabriel Bosco, presentando las operatorias.
Sobre las tarjetas de crédito informó que se implementarán a través de Confiable, 12 cuotas sin interés con un 15% de reintegro, sin tope, en comercios adheridos, y 6 cuotas sin interés, para MasterCard y Visa. El beneficio estará vigente todos los martes, detalló que se han incorporado 903 comercios en la provincia.
En lo que respecta a los préstamos personales hasta 15 millones de pesos, definió que “serán de corto plazo, hasta 72 meses. Para compra de materiales se financia el 100% y la tasa será del 50%”. En ese caso habrá un cupo de 3.000 millones, y será puesto a disposición en las sucursales de toda la provincia en función de la distribución que se ha propuesto mediante el decreto 366/2024 de regionalización de la provincia.
Informó que habrá una herramienta de crédito hipotecario que será “de hasta 50 millones de pesos para compra o construcción de viviendas, la compra es hasta el 80% del valor de la escritura y/o para financiar el 100% de la vivienda. El plazo es de 20 años y la tasa va a depender si el beneficiario está vinculado o no con el BPN”. Indicó que consiste en un préstamo con garantía hipotecaria sobre el bien a adquirir o el lote donde se va a hacer la construcción.
También hay una opción de préstamo de hasta 100 millones financiado para la compra el 80% y para construcción del 100%, a 20 años.
Por otro lado, el presidente del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) y la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS), Pablo Dietrich, anunció el lanzamiento del programa habitacional “Neuquén Vive” que prevé la reactivación de las obras paralizadas en la provincia, con una financiación que será 50% aportada por el organismo de viviendas y el otro 50% por los municipios y comisiones de fomento.
Anticipó que enviarán un proyecto de ley de Sostenibilidad Habitacional, a la legislatura provincial, para que se pueda realizar el recupero financiero, a valores actualizados, de casi 50.000 soluciones habitacionales que están en mora de pagos o no se han cancelado.
Indicó que el programa de ejecución de viviendas se llevará a cabo a través de las leyes 3432, de reactivación de la Obra Pública provincial, y la ley 3434, de Operaciones de Crédito Público. Mediante estas normativas, se establecerán convenios marcos de co-financiación de las obras, con el 50% de gobiernos locales y 50% IPVU-ADUS, teniendo en cuenta el acta compromiso para la defensa de Neuquén, firmada el 25 de enero del 2024, y el Pacto de Gobernanza rubricado junto a todos los intendentes el 20 de febrero de este año.
En cuanto a Proyectos Urbanos, que es otro de los puntos desarrollados en la presentación, se planteó como condición mínima revisar y analizar en la instancia de planificación de localizaciones para el crecimiento urbano residencial. Además, los proyectos serán mediante financiamiento compartido entre los Gobiernos locales, EPEN, EPAS, HIDENESA, IPVU/ADUS y Desarrolladores Privados. El recupero de lo financiado será a través de la facturación de las empresas y organismos.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Conmoción en la Isla 132: Prefectura encontró el cuerpo de un joven
Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,


El ISSN actualizó los coseguros y honorarios médicos un 5% desde noviembre
La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.

Asume el docente Federico Sánchez como concejal del Frente de Izquierda- Unidad

Marín afirmó que el acuerdo de YPF con ADNOC generará 50.000 puestos de trabajo
“La facturación para la Argentina de este proyecto será de US$10.000 millones por año de exportaciones, que estarán a partir del año 2030”, aseguró el presidente y CEO de la empresa petrolera.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.



