
El gobernador Rolando Figueroa encabezó el lanzamiento del nuevo plan habitacional de Neuquén
Habrá líneas de créditos hipotecarios y préstamos para la compra y/o construcción de viviendas, además de financiamiento con tarjetas de crédito a través del BPN. Anunciaron un nuevo programa de construcción de viviendas a través de ADUS-IPVU
REGIONALES02/05/2024

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, encabezó este jueves el lanzamiento del nuevo programa habitacional de la provincia, que involucra a los ministerios de Infraestructura y Economía, Producción e Industria, organismos descentralizados, municipios y comisiones de fomento, y el Banco Provincia del Neuquén (BPN). El anuncio prevé la reactivación de la obra pública, generación de puestos de empleo y más soluciones habitacionales a través de créditos hipotecarios y préstamos por un monto total que supera los 25.000 millones de pesos.
El gobernador resaltó que las iniciativas son mucho más que la presentación de un programa de viviendas, “es tener las herramientas para poder lanzar un programa de obra pública en función de lo que estamos viviendo”.
El mandatario revalorizó el rol de las empresas públicas provinciales y su cercanía con cada neuquino.
El gobernador se refirió al escenario nacional y a las distintas medidas aplicadas por el gobierno central, las cuales, impactaron en todo el país y también en Neuquén. Citó la paralización de la obra pública, la disminución de las transferencias a las provincias, del Fondo de Incentivo Docente (Fonid); entre otras iniciativas. Ante ese cuadro, el mandatario puso el acento en la necesidad “de llevar adelante las distintas acciones desde el gobierno provincial que tenemos que poner en marcha”.
Operatorias
El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, realizó una presentación general de las operatorias, se refirió a la caída del financiamiento nacional y sostuvo que «vamos a buscar el ingenio necesario para poder concretar las obras».
El presidente del BPN, Gabriel Bosco, anunció que a partir del 27 de mayo el banco lanzará diversas líneas de crédito, hipotecarias y financiación con tarjetas de crédito para la construcción y/o compra de viviendas únicas. Aclaró que esto se realizará de manera virtual, a través del homebanking y destacó el relanzamiento de la plataforma virtual del banco, con su nueva aplicación.
“Tenemos tres líneas que vamos a lanzar a partir de este mes, el primero para la compra de materiales de construcción con las tarjetas de crédito Confiable, MasterCard y Visa. Préstamos personales destinados a una ampliación, refacción de viviendas, y por último dos líneas de préstamos hipotecarios para la compra y construcción de las viviendas”, anunció.
El presidente del BPN, Gabriel Bosco, presentando las operatorias.
Sobre las tarjetas de crédito informó que se implementarán a través de Confiable, 12 cuotas sin interés con un 15% de reintegro, sin tope, en comercios adheridos, y 6 cuotas sin interés, para MasterCard y Visa. El beneficio estará vigente todos los martes, detalló que se han incorporado 903 comercios en la provincia.
En lo que respecta a los préstamos personales hasta 15 millones de pesos, definió que “serán de corto plazo, hasta 72 meses. Para compra de materiales se financia el 100% y la tasa será del 50%”. En ese caso habrá un cupo de 3.000 millones, y será puesto a disposición en las sucursales de toda la provincia en función de la distribución que se ha propuesto mediante el decreto 366/2024 de regionalización de la provincia.
Informó que habrá una herramienta de crédito hipotecario que será “de hasta 50 millones de pesos para compra o construcción de viviendas, la compra es hasta el 80% del valor de la escritura y/o para financiar el 100% de la vivienda. El plazo es de 20 años y la tasa va a depender si el beneficiario está vinculado o no con el BPN”. Indicó que consiste en un préstamo con garantía hipotecaria sobre el bien a adquirir o el lote donde se va a hacer la construcción.
También hay una opción de préstamo de hasta 100 millones financiado para la compra el 80% y para construcción del 100%, a 20 años.
Por otro lado, el presidente del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) y la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS), Pablo Dietrich, anunció el lanzamiento del programa habitacional “Neuquén Vive” que prevé la reactivación de las obras paralizadas en la provincia, con una financiación que será 50% aportada por el organismo de viviendas y el otro 50% por los municipios y comisiones de fomento.
Anticipó que enviarán un proyecto de ley de Sostenibilidad Habitacional, a la legislatura provincial, para que se pueda realizar el recupero financiero, a valores actualizados, de casi 50.000 soluciones habitacionales que están en mora de pagos o no se han cancelado.
Indicó que el programa de ejecución de viviendas se llevará a cabo a través de las leyes 3432, de reactivación de la Obra Pública provincial, y la ley 3434, de Operaciones de Crédito Público. Mediante estas normativas, se establecerán convenios marcos de co-financiación de las obras, con el 50% de gobiernos locales y 50% IPVU-ADUS, teniendo en cuenta el acta compromiso para la defensa de Neuquén, firmada el 25 de enero del 2024, y el Pacto de Gobernanza rubricado junto a todos los intendentes el 20 de febrero de este año.
En cuanto a Proyectos Urbanos, que es otro de los puntos desarrollados en la presentación, se planteó como condición mínima revisar y analizar en la instancia de planificación de localizaciones para el crecimiento urbano residencial. Además, los proyectos serán mediante financiamiento compartido entre los Gobiernos locales, EPEN, EPAS, HIDENESA, IPVU/ADUS y Desarrolladores Privados. El recupero de lo financiado será a través de la facturación de las empresas y organismos.


Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.

Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.