
Bizarrap y Daddy Yankee lanzan explosivo reggaetón ‘BZRP Music Sessions #0/66’: Míralo aquí
La colaboración marca la primera "BZRP Music Session" de Biza en 10 meses.
"Después de haber cumplido muchos sueños en la Argentina y en los países hermanos como Uruguay y Chile, tengo la ilusión de poder cumplir otro montón de sueños que tengo a estos 30 años de música y estos 40 de vida”.
ESPECTÁCULOS02/05/2024
Neuquén Noticias
Luego de cuatro noches con un Luna Park colmado de seguidores, Abel Pintos reveló que dejará de cantar en la Argentina para comenzar a afianzar su presencia en el exterior, en plazas como México, a casi 30 años del debut sobre los escenarios y en un tiempo en que en su tierra natal ya tiene al público a sus pies.
En charla con América Noticias comenzó aclarando las razones por las que no se pudo concretar la idea de sumar más shows en el mítico estadio porteño, al tener en cuenta la buena aceptación y la rapidez con que se vendieron los cuatro conciertos: “Sacamos estas funciones a la venta y agotaron en dos horas. No tuvimos la oportunidad de seguir agregando fechas porque la gira continúa. El fin de semana voy a Rosario, la semana que viene estoy en Córdoba”.
Respecto del amor de su público, como en cada oportunidad que puede, se muestra agradecido por las expresiones de cariño de las que es receptor: “Me emociona mucho y lo agradezco mucho en los conciertos, porque de por sí es un esfuerzo grande en momentos como éste, pero en general siempre es un esfuerzo especial ir a un concierto, pagar por un recital no son de las cosas fundamentales de la vida, o de las básicas. Y sin embargo, muchas veces mucha gente hace un esfuerzo muy grande por estar presente ahí viendo un concierto y eso lo agradezco mucho.
Pero además, también a mis conciertos viene mucha gente desde distintos lugares de Argentina, inclusive de otros países, pero toda esta gente de Argentina que viaja tantos kilómetros, además, es un esfuerzo todavía más grande. Están los pasajes, está la estadía, comer, pasar el día y yo agradezco mucho eso, porque lo reconozco, lo tengo muy presente y por eso siempre también me gusta hacer conciertos largos, con la ilusión de que todo ese disfrute para que sea un super show”.
Así, sobre los próximos pasos, el intérprete expresó: “Ya luego detengo los conciertos en la Argentina hasta fin de año porque empiezo a dedicarme a hacer una gira por otros países”, para luego ahondar: “Después de casi 30 años de música, he decidido empezar a tomar con mayor seriedad mi camino en otros países".
“Necesito tiempo y dedicar ese tiempo a viajar, a compartir situaciones, momentos en el escenario y fuera del escenario con público de otros países como México, por ejemplo, desde donde me convocan mucho, donde hay mucho público esperándome, pero nunca me tomé el tiempo de poder ir a recorrerlo bueno, con eso, con tiempo y con dedicación. Así que este año desde ahora, desde mayo hasta noviembre me voy a dedicar a eso, voy a viajar. Justamente tengo una gira en Chile, Bolivia, Paraguay, Perú, México, Estados Unidos y España”, destacó sobre las plazas a las que apuntará su carrera en los próximos meses.
Los primeros días de febrero, el cantante y su mujer, Mora Calabrese, sorprendieron al confirmar que estaban esperando otro hijo. Tras días de especulaciones, finalmente revelaron que se trataba de una nena cuyo nombre será Rosario, en una publicación realizada en su cuenta de Instagram. De esta manera, la pareja anunció la llegada de un tercer integrante a la familia ensamblada que formaron. Ella es mamá de una adolescente, Guillermina, fruto de su matrimonio anterior. El artista tiene un fuerte vínculo con la joven y la llama “su hija del corazón”. Y el 21 de octubre de 2020 nació Agustín, el primer hijo biológico de la pareja, en Resistencia, provincia del Chaco.
Sobre este punto y luego de confirmar la extensa gira en el exterior, el intérprete aseguró: “Tenemos la agenda completa de un montón de cosas, el mes delicado es septiembre, porque es cuando llega Rosario, entonces es como el mes en el que no dejo que se programen muchas cosas, porque lógicamente quiero estar presente en todos los momentos que pueda de todo el proceso, por supuesto acompañando a Mora.
Lo estamos disfrutando mucho, pero bueno, especialmente cuando nazca yo quiero estar presente, así que vamos a dejar septiembre ahí como más tranquilito para que ella llegue a sus anchas y cuando lo desee, y nosotros estar esperándolo con mucha ansiedad”.

La colaboración marca la primera "BZRP Music Session" de Biza en 10 meses.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.

Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro


Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.


La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.

El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.