
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Figueroa describió que se trata de un programa «que hemos reorganizado para poder reactivar esta obra pública que está parada hace más de un año”
REGIONALES02/05/2024El gobernador Rolando Figueroa adelantó que este jueves, a las 14 en Casa de Gobierno, se presenta un plan para reactivar obras de vivienda paralizadas y mejorar la situación habitacional en la provincia.
Figueroa describió que se trata de un programa «que hemos reorganizado para poder reactivar esta obra pública que está parada hace más de un año”, priorizando, “de qué manera se abordará la problemática de la vivienda, con las diferentes facetas de necesidades que pueden existir”.
Entre otros aspectos, adelantó que se incorporarán nuevas líneas de financiamiento, y que se invitará al sector privado para el desarrollo de loteos en diversos lugares. Además, como parte de la reactivación de obras, aseguró que se renegociarán muchos contratos porque “las empresas tienen que trabajar de la misma forma que le trabajan a un privado, como le trabajan al Estado”.
El mandatario se refirió a las necesidades de viviendas en la provincia y resaltó la importancia de trabajar juntos y de manera transparente para buscar soluciones a largo plazo, teniendo en cuenta los desafíos económicos actuales.
Destacó que “hemos entendido los neuquinos que trabajar juntos nos hace mucho más fuertes, que nos permite, a través del diálogo, conseguir lo que necesita la gente”.
“Hay que darse un baño de realidad en la República Argentina, que hoy estamos viviendo”, porque “no es la misma República Argentina que estábamos viviendo hasta el 10 de diciembre, porque existe otro plan económico”, que también “está afectando a los neuquinos”, enfatizó Figueroa.
En este sentido, aseguró que la disminución de más del 40% de la coparticipación federal, implica la disminución del 40% en el ingreso del gobierno provincial, y esto se traslada a su vez a los municipios y “tenemos que seguir cumpliendo las cosas porque nos duele lo que le pasa a nuestra gente, pero por supuesto, con menos recursos”.
Por esto, remarcó que el camino elegido por el gobierno provincial es ordenar las finanzas para “poder salir adelante”, porque “ha cambiado el paradigma de cómo administrar los recursos públicos”. Y destacó la importancia del “trabajo del Ruprovi (Registro Único Provincial de Vivienda y Hábitat), para poder ordenar y para que se tenga en cuenta también la neuquinidad”.
El gobernador subrayó que “el Estado tiene que estar preocupado en poder brindar una buena educación a los chicos”, para lo cual “estamos llevando adelante el programa de becas más ambicioso de la historia de esta provincia”.
Además de la educación, estableció como prioridades la salud y la seguridad. “Con Mariano (Gaido) hemos trabajado espalda con espalda instalando más cámaras en la capital neuquina”, además de que “todas las cámaras para poder sancionar a quienes violan las normas de tránsito, también se van a utilizar para la seguridad”.
Pablo Dietrich, a cargo del ADUS-IPVU, informó que se está trabajando junto a la subsecretaría de Discapacidad para poder aumentar el cupo de viviendas adaptadas para personas con discapacidad, en cada plan de vivienda que se ejecute, según la información que se está gestionando a través del RUPROVI.
Sobre las viviendas
La inversión se realizó a través del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo y Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (IPVU- ADUS), con fondos provinciales por 329 millones de pesos.
La obra consistió en la construcción de 54 unidades habitacionales totales, de las cuales 51 tienen prototipos tradicionales con una superficie cubierta de 63 metros cuadrados y tres son prototipos adaptación, con una superficie de 67,66 metros cuadrados del tipo “prototipo casa propia”, de vivienda en una planta de dos dormitorios.
La ejecución estuvo a cargo de la Empresa Constructora Maiolo y demandó una inversión de 329.007.077 pesos.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
La AIC anticipó que el cielo estará despejado en el Alto Valle y las temperaturas se ubicarán por sobre los 30°. El sábado habrá algo de viento
Tras la llegada de medios aéreos y brigadistas de distintas provincias, ¿Cómo son distribuidos los trabajos en las distintas áreas de combate?
Las nuevas medidas arancelarias de la administración Trump reconfiguran el comercio global y plantean interrogantes sobre su impacto en Argentina. Una revisión del informe de AMCHAM Argentina expone las claves de esta política y sus posibles consecuencias.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60