
Hoy jueves Rolando Figueroa anunciará un programa para reducir el déficit habitacional
Figueroa describió que se trata de un programa «que hemos reorganizado para poder reactivar esta obra pública que está parada hace más de un año”
REGIONALES02/05/2024

El gobernador Rolando Figueroa adelantó que este jueves, a las 14 en Casa de Gobierno, se presenta un plan para reactivar obras de vivienda paralizadas y mejorar la situación habitacional en la provincia.
Figueroa describió que se trata de un programa «que hemos reorganizado para poder reactivar esta obra pública que está parada hace más de un año”, priorizando, “de qué manera se abordará la problemática de la vivienda, con las diferentes facetas de necesidades que pueden existir”.
Entre otros aspectos, adelantó que se incorporarán nuevas líneas de financiamiento, y que se invitará al sector privado para el desarrollo de loteos en diversos lugares. Además, como parte de la reactivación de obras, aseguró que se renegociarán muchos contratos porque “las empresas tienen que trabajar de la misma forma que le trabajan a un privado, como le trabajan al Estado”.
El mandatario se refirió a las necesidades de viviendas en la provincia y resaltó la importancia de trabajar juntos y de manera transparente para buscar soluciones a largo plazo, teniendo en cuenta los desafíos económicos actuales.
Destacó que “hemos entendido los neuquinos que trabajar juntos nos hace mucho más fuertes, que nos permite, a través del diálogo, conseguir lo que necesita la gente”.
“Hay que darse un baño de realidad en la República Argentina, que hoy estamos viviendo”, porque “no es la misma República Argentina que estábamos viviendo hasta el 10 de diciembre, porque existe otro plan económico”, que también “está afectando a los neuquinos”, enfatizó Figueroa.
En este sentido, aseguró que la disminución de más del 40% de la coparticipación federal, implica la disminución del 40% en el ingreso del gobierno provincial, y esto se traslada a su vez a los municipios y “tenemos que seguir cumpliendo las cosas porque nos duele lo que le pasa a nuestra gente, pero por supuesto, con menos recursos”.
Por esto, remarcó que el camino elegido por el gobierno provincial es ordenar las finanzas para “poder salir adelante”, porque “ha cambiado el paradigma de cómo administrar los recursos públicos”. Y destacó la importancia del “trabajo del Ruprovi (Registro Único Provincial de Vivienda y Hábitat), para poder ordenar y para que se tenga en cuenta también la neuquinidad”.
El gobernador subrayó que “el Estado tiene que estar preocupado en poder brindar una buena educación a los chicos”, para lo cual “estamos llevando adelante el programa de becas más ambicioso de la historia de esta provincia”.
Además de la educación, estableció como prioridades la salud y la seguridad. “Con Mariano (Gaido) hemos trabajado espalda con espalda instalando más cámaras en la capital neuquina”, además de que “todas las cámaras para poder sancionar a quienes violan las normas de tránsito, también se van a utilizar para la seguridad”.
Pablo Dietrich, a cargo del ADUS-IPVU, informó que se está trabajando junto a la subsecretaría de Discapacidad para poder aumentar el cupo de viviendas adaptadas para personas con discapacidad, en cada plan de vivienda que se ejecute, según la información que se está gestionando a través del RUPROVI.
Sobre las viviendas
La inversión se realizó a través del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo y Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (IPVU- ADUS), con fondos provinciales por 329 millones de pesos.
La obra consistió en la construcción de 54 unidades habitacionales totales, de las cuales 51 tienen prototipos tradicionales con una superficie cubierta de 63 metros cuadrados y tres son prototipos adaptación, con una superficie de 67,66 metros cuadrados del tipo “prototipo casa propia”, de vivienda en una planta de dos dormitorios.
La ejecución estuvo a cargo de la Empresa Constructora Maiolo y demandó una inversión de 329.007.077 pesos.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.



Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.
