
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Pasajeros denunciaron un viaje para el olvido en un transporte que hace el recorrido Neuquén-Chos Malal por el doble o más de lo que sale viajar a Bariloche
REGIONALES30/04/2024
Neuquén Noticias
Pasajeros que habitualmente toman el transporte Rincón para ir de Neuquén a Chos Malal y viceversa denunciaron que el micro los dejó "tirados" en Cutral Co. Algunos pudieron acudir a familiares cercanos para que los vayan a buscar a la terminal, mientras que otros tuvieron que esperar alrededor de dos horas a que llegue la unidad de refuerzo y complete el recorrido.
"Salí a las 18 -de Neuquén- y llegué a mi casa -en Chos Malal- a las 4 de la mañana", comentó Nazareno, uno de los pasajeros testigos del viaje para el olvido. El joven, de 23 años, estudia Administración de Empresas en Neuquén y utiliza el transporte hace tres años para asistir los sábados a la modalidad intensiva que ofrece la carrera en un instituto superior de esta ciudad.
Vecinos de Chos Malal advirtieron que no es un hecho aislado, que el transporte que los lleva y los trae se rompa en el trayecto. "Las fallas son recurrentes", indicaron. A Nazareno le tocó dos veces transitar por esta situación.
"La verdad que el servicio que brindan es nefasto, lamentablemente. Los asientos están en mal estado y la limpieza no existe. El sábado este que pasó nos quedamos varados en Cutral Co. Se pidió un apoyo que tardó dos horas en llegar. Yo no tuve la facilidad de que me vengan a buscar y llegué a las 4 de la mañana a Chos Malal. El chofer pidió disculpas, pero la situación escapa de sus manos", expresó el estudiante neuquino
Los pasajes que vende el transporte de Neuquén a Chos Malal y viceversa van de los $42.825 -semicama- a los $53.025, si los pasajeros viajan en un servicio ejecutivo. "Un asco el transporte Rincón, sin mencionar los costos elevados de los pasajes, ¡¡una locura!!", indicó Anibal Rodríguez, otro vecino.

Por mucho menos se viaja de Neuquén a Bariloche, aunque la distancia en kilómetros es muy parecida. En Via Tac, por ejemplo, el servicio semicama cuesta $20.400, y un ejecutivo sale $24.000. Es decir, cuestan menos de la mitad, en comparación al pasaje de Rincón.
Algunos pasajeros reclamaron a las autoridades provinciales que regulan el transporte que verifiquen el estado de las unidades. "Hay un colectivo que está muy bueno porque lo retapizaron, pero el resto está en muy malas condiciones. Cero limpieza, butacas rotas", concluyó Nazareno, quien actualmente se encuentra en la búsqueda de un trabajo.
Una nueva ETON
En febrero pasado, el intendente Mariano Gaido presentó su plataforma de gobierno para este año, que incluyó obras de gran envergadura para la ciudad, como una nueva estación terminal de ómnibus.
Gaido anticipó la construcción de una nueva ETON, que se emplazará en la zona de la meseta, entre la Autovía Norte y la ruta 67, en un predio de más de 30 hectáreas, que además de la operación con micros de larga y media distancia, servirá de centro de transferencia para carga y descarga de productos.

“Neuquén se ha transformado de pueblo en ciudad y vamos camino rápidamente a una metrópolis. Entonces necesitamos tener una nueva terminal de ómnibus. El actual predio de la ETON tiene una concesión por cinco años y vamos a readecuarlo. Porque ha quedado en el centro de la ciudad de Neuquén”, señaló Gaido por entonces.
Dijo que el lugar está pensado para que siga cumpliendo la función de arribo y salida de colectivos en una primera etapa, pero que, a futuro, esa estructura se utilizará para montar un centro de convenciones.
LM

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.